Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

16 Enero, 2017

Mercedes GLA 2017

Será el próximo verano cuando llegue al mercado el nuevo Mercedes GLA 2017, un modelo que retoca ligeramente la estética, equipamientos y gama de motores del GLA 2014, el SUV compacto de la marca que probamos a fondo.

Presentado en el Salón de Detroit, los cambios hacen que la familia de SUV de la firma cuente con una identidad visual mas parecida (ya son siete variantes, que se dice rápido). Ahora la parrilla delantera tiene una presencia más destacada, con más músculo y el logotipo de la estrella más predominante.

En la zaga hay un nuevo paragolpes (que le hacen ganar 7 mm de longitud, hasta los 4,42 metros) y cuenta con un difusor trasero de plástico negro donde se integran la salidas de escape, con una imagen más de todocamino que el anterior y le hacen ganar algo de coeficiente aerodinámico.

Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC, AMG Line, X 156 ( 2017)

Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC, AMG Line, X 156 ( 2017)Mercedes-Benz GLA 250 4MATIC, AMG Line, X 156 ( 2017)

Las novedades las completan diseños de llantas antes no existentes y una paleta de colores para la carrocería ampliada, entre los que destaca el Canyon Beige que puedes ver en la galería de imágenes de este artículo.

Hay también cambios en el habitáculo. Además de emplear nuevos materiales y acabados en salpicadero y cuadro de instrumentos, lo más novedoso es la nueva pantalla táctil de 8 pulgadas, que incorpora Android Auto para la conexión de teléfonos móviles y la cámara de visión trasera, de serie incluso desde las versiones más básicas.

Mercedes-Benz GLA 220d 4MATIC, X 156 (2017)

No se anuncian cambios en las dimensiones del habitáculo, con unas plazas delanteras bastante amplias pero unas traseras bastante justas. El maletero, con 431 litros de capacidad no destaca en la categoría de los SUV compactos pero está muy bien aprovechado.

Mercedes GLA 2017. Motores

No hay demasiados cambios en la gama de motorizaciones, que en gasolina arrancan con el GLA 180 de 122 CV y le siguen los GLA 200 con 156 CV y el GLA 250 4Matic con 211 CV. Para cubrir el importante hueco entre los dos últimos llegará tras el inicio de la comercialización un nuevo propulsor, el Mercedes GLA 220 de 184 CV y 300 Nm de par máximo y asociado a la tracción total 4Matic. El punto culminante de la gama lo pone el Mercedes-AMG GLA 45 4Matic 2017, con 381 CV (con cambios de estéticos y de equipamiento respecto al GLA 45 AMG que probamos, ya que el propulsor ya había sido actualizado desde los 360 CV originales).

Mercedes-Benz GLA 220d 4MATIC, X 156 (2017)

En diésel la variante más sencilla es el GLA 200 d con 136 CV, seguido del GLA 220d de 177 CV (en España contará con cambio automático de serie y el GLA 220d 4Matic con idéntica potencia pero con tracción total.

El Mercedes GLA  podrá elegirse con tres variantes de chasis: una normal, una off road, que aumenta la altura al suelo 30 mm y con el que será más sencillo hace un uso intensivo fuera de la carretera y otra deportiva, que se puede combinar con la línea de acabado AMG y el paquete dinámico.

Mercedes GLA 2017. Equipamiento

De serie cuenta con faros LED, climatizador bizona, llantas de aleación de 18 pulgadas, sistema de luces automáticas, tapicería mixta en tela/ símil cuero... Desglosaremos cuando los conozcamos la dotación de las diferentes líneas de acabado.

Fuente: Daimler

Mercedes GLA 2017. Galería de fotos

1/44

Cronología

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad