El nuevo Mercedes EQA 2024 pone al día con ligeros cambios estéticos y de equipamiento al SUV eléctrico de menor tamaño de la gama. Esas modificaciones hacen que gane algo de autonomía sin que haya diferencias en el apartado motriz. Las reservas comienzan en otoño de 2023, si bien las entregas no se van a realizar hasta el inicio de 2024. Tiene un precio de partida desde 57.031 €.
Hay pocas diferencias de aspecto cuando lo ves junto a su predecesor. En el frontal se concentran la mayoría con una parrilla negra con pequeñas estrellas que cambian su color en función del nivel de dotación. Conserva los 4.463 mm de longitud (es unos cinco cm más largo que el Mercedes GLA 2023, que se queda en 4.412 mm)
Algunos detalles pasarán desapercibidos al ojo, pero son interesantes ya que mejoran la arodinámica y, por ende, la autonomía. De este modo varían los pasos de rueda posteriores, los pilotos traseros tienen un pequeño apéndice y hay neumáticos de menor resistencia a la rodadura. Por lo demás, hay dos nuevos colores para la carrocería, llamados Spectral blue y High-tec silver.
Dentro hay novedades pero no cambia el espacio ni la distribución de elementos respecto del EQA que probamos, ni varía el maletero de 340 litros de capacidad. Posiblemente la más notable es que la pantalla central ahora es de serie de 10,25 pulgadas, cuando antes se quedaba en 7,25.
Tiene un sistema operativo MBUX nuevo, que mejora su reconocimiento por voz y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica. Se cambiaron también algunas molduras (varían en función del nivel de acabado escogido) y el volante es el que usan los últimos lanzamientos de la marca.
Mercedes EQA 2024. Motores
No hay diferencias en la gama mecánica respecto al modelo anterior. Hay cuatro versiones de inicio entre las que elegir. La menos potente puede asociarse a dos baterías con distinta capacidad (las más potentes, con tracción total, a la más pequeña de 66,5 kWh de capacidad. Todas ellas tienen su velocidad máxima limitada a 160 km/h, si bien el 350 4Matic alcanza los 180 km/h. Estos son sus
Las versiones son las mismas que hay en el EQA 2021. Las resumimos en el siguiente cuadro, junto con sus principales datos técnicos:
Versión
Potencia
Autonomía WLTP
Batería útil
EQA 250
190 CV
528 km
66,5 kWh
EQA 250+
190 CV
560 km
70,5 kWh
EQA 300 4MATIC
228 CV
459 km
66,5 kWh
EQA 350 4MATIC
292 CV
459 km
66,5 kWh
La autonomía homologada sube en todas las versiones y llega a 560 km en el caso del EQA 250+, 30 más que antes. Lo consigue apagando o limitando elementos que gastan energía, como pantalla central o climatizador, no gracias a en gestión de la batería o sistema de refrigeración. Mantiene inalterada la potencia de recarga, hasta 11 kW con corriente alterna y 100 kW en continua.
Mercedes EQA 2024. Equipamiento
Al EQA 2024 llega el protocolo Plug & Charge, que facilita mucho la carga en viajes (sin necesidad de aplicación, es llegar, enchufar y cargar, como indica su nombre, pero no sirve por ahora en todas las redes de estaciones de carga. Evitas usar una aplicación al conectar, pero obviamente has de registrar tu coche y una tarjeta de crédito en el sistema.
Han ganado resolución las cámaras frontales y traseras, por lo que los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción son más precisos. Mejora también el sistema de mantenimiento de carril, ya que ahora corrige la dirección (antes frenaba la rueda que se acercaba a la línea, no era muy agradable su funcionamiento).
Se ofrecen tres niveles de dotación:
Progressive: Presume ya de llantas de 18 pulgadas.
Electric Art: Cuida más algunos detalles del interior.
AMG Line: Tiene una imagen más deportiva, con una calandra específica, pasos de ruedas en el color de la carrocería y llantas de hasta 20 pulgadas.
De serie todos los acabados incluyen ópticas LED y ayudas como el control y limitador de velocidad, aviso de cambio de carril involuntario, lector de señales de tráfico, advertencia pre-colisión y la frenada automática en ciudad, además de los habituales sensores de lluvia, sensores de estacionamiento delanteros y traseros o la cámara de visión posterior.
Dentro encontramos climatizador, freno de estacionamiento eléctrico, instrumentación digital, sistema multimedia MBUX con radio DAB compatible con Apple CarPlay, Android Auto, tapizado mixto tela/piel con asientos calefactados, paquete LED interior, cristales traseros oscurecidos o el portón de maletero con accionamiento eléctrico.
Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.
Noticias relacionadas
Actualidad
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Compra y Venta
Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Noticias motor
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
Modelos
Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)