Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Julio, 2018

Mercedes Clase A Sedan 2019

Ya está entre nosotros el Mercedes Clase A Sedán 2019, una nueva incorporación al segmento compacto. Cuando fue presentado el Mercedes Clase A L Berlina en China, quedaba claro de la confianza que depositaba la marca en este tipo de carrocería y ahora por fin podemos ver la versión que llegará al resto del mundo. Estará disponible a partir del próximo año con sus tres volúmenes bien marcados y unas cuantas novedades que lo convierten en un producto muy interesante.

En primer lugar hay que decir que no comparte dimensiones con la variante china. El Clase A Sedán tiene una longitud de 4,55 metros, una anchura de 1,80 metros y una altura de 1,45 metros. El dato de su distancia entre ejes ya lo conocíamos y se queda en 2,73 metros. De esta forma nos encontramos con que es 13 centímetros más largo que el Mercedes Clase A, mientras que prácticamente mantiene el resto de cotas.

En términos estéticos, el Mercedes Clase A Sedán mantiene el lenguaje de diseño de su hermano de cinco puertas. Lógicamente las principales diferencias las encontramos en la zaga, que tiene un diseño fluido en el que destacan el pequeño spoiler, los nuevos pilotos traseros o un paragolpes rediseñado con una salida de escape doble. Se aprecian unas líneas bastante dinámicas gracias a la caída del techo suave.

Y uno de los aspectos donde más va a destacar esta carrocería es en la aerodinámica. Se trata del vehículo de producción con mejor coeficiente aerodinámico al lograr una cifra de 0,22 Cx. Mejora al cinco puertas gracias a su área frontal de solo 2,19 m² y una resistencia de menos de 0,49 m². El récord hasta el momento lo ostentaba el Mercedes CLA Coupé, que tiene el mismo coeficiente.

Gracias al incremento en su longitud, el Mercedes Clase A Sedán promete una habitabilidad notable. La marca dice estar por encima de la media en términos de espacio para los hombros, para los codos y altura hasta el techo (en las plazas traseras ofrece 944 milímetros, líder del segmento). El maletero no se queda atrás y tiene una capacidad de 420 litros, con una boca de carga bastante amplia para que no haya problemas con los objetos voluminosos.

Mercedes Clase A Sedán 2019. Motores

La gama mecánica del Mercedes Clase A Sedán será similar a la de su hermano de cinco puertas. Inicialmente estará formada por solamente una opción de cada combustible, ambas turboalimentadas y de cuatro cilindros. Por la parte de la gasolina, está el A 200 con 163 CV y 250 Nm de par. Solamente puede ir ligado a la transmisión automática de doble embrague 7G-DCT.

Por la parte del diésel aparece el A 180 d, que desarrolla 116 CV y 260 Nm de par y también va únicamente ligado a la caja de cambios automática 7G-DCT. Todavía no está claro si llegará el cambio manual a esta carrocería. Tampoco si más adelante se podrá escoger el A 250 de 224 CV (sí que estñá en cinco puertas) o si habrá versiones deportivas AMG.

Mercedes Clase A Sedán 2019. Equipamiento

En el interior de este modelo de tres volúmenes es donde encontramos menos diferencias respecto al compacto. Cuenta con idéntico aspecto y tecnologías, lo que nos lleva a destacar las dos pantallas consecutivas sobre el salpicadero que puede tener tres configuraciones (dos pantallas de 7 pulgadas, una de 7 y otra de 10,25 pulgadas, las dos de 10,25 pulgadas). Otro destacado en el habitáculo es el volante con controles táctiles, una solución heredada directamente de sus hermanos mayores los Clase E y Clase S.

No puede faltar en el Mercedes Clase A Sedán el nuevo sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience). Destaca por su control por voz avanzado (se activa diciendo «Hey Mercedes») y por algunas soluciones de conectividad avanzada. También habrá elementos opcionales destacados como el caso de los faros Multibeam LED, del acceso y arranque sin llaves, con apertura del portón incluida, o la iluminación ambiental con hasta 64 colores para elegir.

Si pasamos al ámbito de las ayudas a la conducción, veremos sistemas bastante avanzados, algunos propios de segmentos superiores. Es el caso del Intelligent Drive, que utiliza las cámaras y el radar con un alcance de hasta 500 metros para ofrecer una conducción semi-autónoma. Puede funcionar conjuntamente con el el asistente activo de la distancia Distronic, el asistente activo de parada de emergencia, el asistente de frenado activo o el Pre-Safe Plus.

Fuente: Mercedes

Mercedes Clase A Sedan 2019. Galería de fotos

1/56
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56

Pruebas

Ponemos a prueba al nuevo Mercedes Clase A Sedán, concretamente a su versión diésel con cambio automático A 180 d Sedán 7G-DCT.

Mercedes A 180 d Sedán 7G-DCT, prueba contacto del nuevo Clase A Sedán

Ponemos a prueba al nuevo Mercedes Clase A Sedán, concretamente a su versión diésel con cambio automático A 180 d Sedán 7G-DCT.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Mercedes Clase A Sedan nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Clase A A 180 Sedán Progressive Line Advanced 7G-DCT

136 cv

Micro Híbrido Gasolina

37.479 €

P.V.P. 39.905

Seleccionar

Clase A A 180d Sedán Progressive Line Advanced 8G-DCT

116 cv

Diésel

40.307 €

P.V.P. 42.978

Seleccionar

Clase A A 200 Sedán Progressive Line Advanced 7G-DCT

163 cv

Micro Híbrido Gasolina

41.031 €

P.V.P. 43.765

Seleccionar

Clase A A 200d Sedán Progressive Line Advanced 8G-DCT

150 cv

Diésel

41.756 €

P.V.P. 44.553

Seleccionar

Clase A A 35 Sedán AMG Line Premium 4Matic 8G-DCT

306 cv

Micro Híbrido Gasolina

62.375 €

P.V.P. 66.964

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Noticias motor

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Publicidad

Más fichas de Mercedes

Mercedes CLA 2025
Mercedes Sprinter 2024
Mercedes EQS 2025
Mercedes Clase G 2024
Publicidad
Publicidad