Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

18 Abril, 2024

Mazda CX-80 2025

El Mazda CX-80 2025 se suma a la gama del fabricante a finales de 2024. Se trata de un SUV de seis o siete plazas que pretende ser el buque insignia de la marca, que no contaba con un producto así desde el Mazda CX-9. Se ha realizado sobre la plataforma del Mazda CX-60.

Tiene muchas similitudes estéticas con su hermano pequeño. De hecho el frontal es calcado, con la parrilla o el ala sobre la que reposa (negra o cromada en función del acabado), así como las ópticas delanteras con tecnología LED. En el lateral trasladan bastante bien el diseño Kodo que inauguró el Mazda Shinari, gracias a un capó muy largo, con unas superficies laterales cóncavas y convexas que consiguen reflejar la luz de distinto modo. Cuenta con llantas de 20 pulgadas, con zonas en gris para suavizar las zonas pintadas de la carrocería.

Destacar cómo se ha resuelto la zaga y el modo de destacar que tiene una tercera fila de asientos, con el borde cromado de las ventanillas algo más grueso. Tenemos también barras en el techo, lo que hace que varíen ligeramente las medidas.

Se trata de un coche grande, ya que el Mazda CX-80 mide 4.995 mm de longitud, de los que 3.120 mm corresponden a la distancia entre ejes. Comparado con un CX-60 es 250 mm más largo y con una distancia entre ejes 250 mm mayor. Otras cotas son los 1.890 mm de ancho y se va a los 1.710 mm de altura, es 24 mm más alto que el CX-60, en parte por las barras de techo.

¿Qué rivales tienen en este sentido? Pues atendiendo a su longitud hay que fijarse en coches alemanes. Es ligeramente más corto que un Audi Q7, pero algo más largo que un BMW X5 y un Mercedes GLE. Ahí de alto apunta Mazda con este nuevo modelo.

MODELO Longitud
Mazda CX-80 4.995 mm
Audi Q7 5.072 mm
BMW X5 4.935 mm
Mercedes GLE 4.924 mm

Hay nueve colores disponibles para la carrocería. Entre ellos dos nuevos: el Artisan Red de la unidad de las imágenes y el Melting Cooper, que recuerda a una superficie de cobre tratada con un chorro de arena.

Ya en la zaga se ha eliminado la guarnición del tubo de escape para reforzar la sensación de anchura. El patrón de las luces tiene forma de L, como las delanteras, buscando de nuevo que el coche parezca más ancho mediante líneas horizontales.

Las plazas delanteras son exactamente iguales que las de un Mazda CX-60. Y eso es bueno por varios motivos. El primero, la elegancia, por la disposición de elementos, superficies limpias y espacio. El segundo, la gran calidad de materiales empleados.

En el acabado Takumi destacaría las zonas de salpicadero y puertas con la tela con textura similar a los klimono, las molduras en madera de arce o la tapicería de piel napa de sus asientos. En tercer lugar la ergonomía, con botones y mandos muy bien dispuestos o el HDMI Commander, el mando giratorio en la consola con el que se controla muy bien todo el sistema de infoentretenimiento.

Hay algunas novedades, como una base de carga inalámbrica más potente para los dispositivos móviles o la integración de Alexa para mejorar el control por voz. No solamente funciona con el sistema multimedia, también se le podrán pedir que controle ajustes del coche, como la climatización. Otras mejoras atañen a los ajustes de los sistemas de ayuda a la conducción, que ganan en precisión o al navegador, que está conectado para ofrecer mejores datos en tiempo real.

En la segunda fila, con una mayor distancia entre ejes, tenemos un espacio mayor que el CX-60. Y sorpresas. Podemos elegir entre tres configuraciones de asientos:

  • Banqueta tradicional de tres plazas,
  • Bos asientos individuales con reposabrazos que dejan un hueco entre ellos para pasar a la segunda fila de asientos
  • Dos plazas y una consola central entre ellos.

Además del espacio, gana modularidad frente al CX-60. Los asientos se pued  mover longitudinalmente y además se pueden reclinar entre 15 y 33 grados. Y me gusta, en un coche de claro carácter familiar, que ofrezca cortinillas en las ventanillas traseras. No falta techo solar y gana un control de climatizador más completo, con el que además de poder variar el caudal del aire, también lo hace la temperatura.

¿Y la tercera fila de asientos? Además de contar con una puerta grande, se abre mucho, prácticamente a 90 grados, lo que deja un vano para acceder enorme. Moviendo el asiento hacia delante y abatiendo el asiento queda un hueco generoso para pasar y un piso plano. Cierto que hay que estar algo ágil para entrar pero he visto entradas peores a plazas así.

Me ha sorprendido el espacio. Porque es cierto que hay que tener las rodillas algo más flexionadas de lo habitual, pero Mazda decía que el espacio es práctico para personas de hasta 1,70 metros y yo con mi 1,80 iba relativamente bien y todavía tenía algo de margen para la cabeza. Contamos también con salidas de aire, algo que viene muy bien, gracias al climatizador de tres zonas de serie, reposabebidas o tomas USB-C.

Una de las ventajas de esta plataforma, como te contamos en la prueba del Mazda CX-60 PHEV, es que se ha pensado desde un principio para albergar sistemas de propulsión híbridos enchufables y el cofre de carga no se ve mermado en absoluto. Así pues, tenemos un maletero que oscila entre los 566 y los 687 litros de capacidad, en función de dónde coloques los asientos de la segunda fila. La cifra incluye el compartimento inferior.

¿Qué usas todos los asientos? Pues la cifra se queda en 258 litros, que es una capacidad bastante correcta. ¿Qué abates todos los asientos y te quedas con usa sola fila? Pues tienes 1.971 litros y un espacio de carga de 2.038 mm de longitud. Además las variantes enchufables pueden contar con una toma opcional de corriente alterna de 1.500 W.

Comparado con los rivales premium alemanes el CX-80 resiste muy bien la comparativa. Solamente el Audi Q7 tiene un cofre mayor al ser algo más largo. Eso sí, la versión híbrida enchufable es la mejor de lejos entre sus rivales:

MODELO Maletero máx
5 plazas
Maletero
7 plazas
Mazda CX-80 687 l 258 l
Audi Q7 780 l 295 l
BMW X5 575 l 274 l
Mercedes GLE 630 l 130 l

Mazda CX-80 2025. Motores

Se trata de un coche grande con muchas posibilidades de ir cargado, con una capacidad de remolque de 2.500 kg. La marca anuncia versiones híbridas enchufables y diésel, siempre con tracción total, no hay las versiones de propulsión del CX-60.

  • e-SkyActiv PHEV: Son 327 CV de potencia total combinada, fruto de la unión de un motor gasolina 2.5 de cuatro cilindros, con 191 CV y uno eléctrico de 175 CV, con un par máximo de 500 Nm de par.  Se asocia a una batería de 17,8 KWh de capacidad con el que se homologan 53 km de autonomía en modo eléctrico, por lo que obtiene la etiqueta Cero.
  • e-SkyActiv X: En este caso es un bloque diésel de seis cilindros en línea con 254 CV de potencia y 550 Nm de par. En este caso cuenta con un pequeño motor eléctrico y un sistema eléctrico de 48 voltios y una pequeña batería de 0,33 kWh de capacidad con la que recupera energía en las frenadas y obtiene la etiqueta ECO. 5,7 l/100 km.

Ambos motores se asocian a una transmisión automática de 8 relaciones que usa un embargue en lugar de un convertidor de par para que los cambios sean más rítmicos y se gane en eficacia. Como ya dijimos, siempre se asocia al sistema de tracción total i-Activ AWD de Mazda y tiene un selector de modos de conducción para poder variar el carácter del coche.

Mazda CX-80 2025. Equipamientos

El equipamiento de serie incluye elementos como el asiento del conductor ajustable en 8 direcciones y el del acompañante en seis, volante calefactado, asientos delanteros calefactados, climatizador trizona, pantalla táctil central TFT en color de 12,3 pulgadas y mando giratorio HMI, control por voz mediante Alexa, radio DAB con 8 altavoces, Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, navegación híbrida, pantalla Head Up Display o el control de crucero.

En el apartado de ayudas a la conducción, trae lo habitual y algunas novedades. Entre ellas, el asistente de tráfico y crucero (CTS) con nueva función Unresponsive Driver Support, Frenada de emergencia (SBS), con una nueva función de mitigación de colisiones frontales o el Emergency Lane Keeping (ELK) con un nuevo asistente de evasión de tráfico en sentido contrario. Estrenala función Rear Seat Alert, con un sensor que detecta la ocupación de los asientos traseros.

La gama se estructura en cinco niveles de terminación:

  • Exclusive-line: Se distingue por la rejilla de la parrilla delantera y molduras de los pilares B y C en negro brillante o las llantas de aleación son de 20 pulgadas. Tiene tapicería de tela (piel negra opcional) y el salpicadero en vinilo, con costuras y ribetes en color titanio.
  • Takumi y Takumi Plus: Tiene parachoques delantero y parrilla en negro brillante, emblemas laterales y molduras de las ventanillas en metálico brillante. Presume de llantas de aleación de 20 pulgadas, en gris con detalles pulidos. En el interior, la tapicería es de napa blanca. Se combina con molduras en madera de arce y con “costuras flotantes” de estilo japonés que crean espacios entre los tejidos de los guarnecidos que permiten entrever el material que hay debajo.
  • Homura y Homura Plus: presenta un color exterior de carrocería uniforme y un parachoques delantero de diseño exclusivo o la parrilla negra brillante con un patrón de panel de abeja, con las alas en negro Jet Black, como los retrovisores. Las llantas de aleación son de 20 pulgadas y dentro predomina el negro en panel central, techo o pilar D.

Además, hay cuatro paquetes opcionales (Homura y Takumi incluyen de serie los dos primeros y los  Homura Plus y Takumi Plus los cuatro):

  • Comfort: suma al equipamiento de serie asientos de piel en negro (los delanteros con ajuste eléctrico en 10 direcciones y ventilados), segunda fila de asientos calefactada con pasillo entre ellos, sistema de personalización del conductor o la inclinación de los retrovisores exteriores en las maniobras marcha atrás.
  • Driver Assistance: suma faros Full LED adaptativos, control de crucero adaptativo de Mazda (MRCC) y una función de oscurecimiento automático del retrovisor interior y los exteriores.
  • Convenience & Sound ofrece un portón trasero eléctrico con función manos libres, cristales traseros con tratamiento de privacidad, Monitor de visión 360° con See-Through View y vista del enganche para remolque, toma de corriente alterna de 150 W, iluminación de la caja de la consola trasera, cargador inalámbrico para móvil y equipo de sonido Bose. Los modelos PHEV también están equipados con una toma de corriente alterna de 1.500 W en el espacio de carga.
  • Techo solar: añade el techo solar panorámico de cristal practicable.

Vídeo de la presentación del Mazda CX-80 2025

Fuente: Mazda

Mazda CX-80 2025. Galería de fotos

1/80
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76
Miniatura de foto 77
Miniatura de foto 78
Miniatura de foto 79
Miniatura de foto 80

Precios y acabados de Mazda CX-80 nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Exclusive-Line AWD

327 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

54.841 €

P.V.P. 61.394

Seleccionar

CX-80 3.3 e-Skyactiv-D MHEV Exclusive-Line AWD Aut.

254 cv

Micro Híbrido Diésel

55.028 €

P.V.P. 61.598

Seleccionar

CX-80 3.3 e-Skyactiv-D MHEV Exclusive-Line Plus AWD Aut.

254 cv

Micro Híbrido Diésel

58.741 €

P.V.P. 65.678

Seleccionar

CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Exclusive-Line Plus AWD

327 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

58.782 €

P.V.P. 65.724

Seleccionar

CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Homura AWD

327 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

60.238 €

P.V.P. 67.324

Seleccionar

CX-80 3.3 e-Skyactiv-D MHEV Homura AWD Aut.

254 cv

Micro Híbrido Diésel

60.424 €

P.V.P. 67.528

Seleccionar

CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Takumi AWD

327 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

61.239 €

P.V.P. 68.424

Seleccionar

CX-80 3.3 e-Skyactiv-D MHEV Takumi AWD Aut.

254 cv

Micro Híbrido Diésel

61.425 €

P.V.P. 68.628

Seleccionar

CX-80 2.5 e-Skyactiv PHEV Homura Plus AWD

327 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

63.650 €

P.V.P. 71.074

Seleccionar

CX-80 3.3 e-Skyactiv-D MHEV Homura Plus AWD Aut.

254 cv

Micro Híbrido Diésel

63.655 €

P.V.P. 71.078

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Publicidad

Más fichas de Mazda

Mazda 6e 2025
Mazda 3 2025
Mazda CX-30 2025
Mazda 2 2024
Publicidad
Publicidad