
Mazda 3 2025
El Mazda 3 2025 es la puesta al día de la cuarta generación del compacto que la marca lanzó originalmente en 2019. Se trata de la segunda ración de mejoras que recibe. Si en 2024 ganó equipamiento y mejoró algunos detalles del habitáculo, ahora varía la gama mecánica, con motores de gasolina con hibridación ligera y características poco habituales.
En el exterior no hay un solo cambio, ni en el apartado estético ni en las dimensiones. El Mazda 3 mide 4.460 mm de longitud (bastante para el segmento, el CX-30 2025 mide 4.395 mm), de los que 2.725 mm corresponden a la distancia entre ejes. Es bastante bajo, levanta del suelo 1.435 mm y tampoco es muy ancho, se queda en 1.795 mm.
En el interior sobresale por la ergonomía, con todos los mandos al alcance de la mano, botones físicos para la climatización e información suficiente en las pantallas (de 7 pulgadas en el cuadro de instrumentos, flanqueada por relojes analógicos) y una central de 12,5 pulgadas.
Además de ser compatible con Apple Carplay y Android Auto de manera inalámbrica, tiene menús sencillos y que en marcha hay que controlar con un mando giratorio en la consola.
Peca de unas plazas traseras menos capaces que en un todocamino de su tamaño y tiene el mismo maletero que hasta ahora, con 358 litros de capacidad. Pueden abatirse los respaldos de los asientos traseros, divididos en dos partes, para lograr hasta 1.026 litros de capacidad.
Mazda 3 2025. Motores
La gama mecánica se reestructura y la apuesta es total por versiones de gasolina de etiqueta ECO. Cambia la versión de entrada, con una que mecánica unifica las anteriores versiones 2.0 SkyActiv G de 122 y 150 CV:
- e-Skyactiv G 140 CV: bloque de cuatro cilindros de 2.5 l de cilindrada que entrega al eje delantero esos 140 CV de potencia a 5.000 rpm y 238 Nm de par a 3.300 rpm. Cuenta con desactivación de cilindros y con el sistema Mazda M Hybrid, con un sistema de 24 voltios, motor eléctrico de 7 CV y diminuta batería de 0,17 kWh. Anuncia consumos de 6 l/100 km asociado al cambio manual (puede llevar uno automático que homologa 6,3 l/100 km.
- e-Skyactiv-X de 186 CV: El protagonista de esta prueba, entrega 186 CV a 6.000 rpm y 240 Nm de par de 240 Nm a 4.000 rpm. Utiliza con la tecnología SPCCI (encendido por compresión controlado por chispa), con el brío de un motor de gasolina, pero con consumos de un diésel. Anuncia gastos de entre 5,6 y 6,5 l/100 km (este último con cambio total y tracción total AWD).
Mazda 3 2025. Equipamiento
Se estrenan en esta actualización algunas novedades tecnológicas. Quizá la más novedosa es que Alexa es su nuevo asistente inteligente. Atiende órdenes por voz para controlar teléfono, navegación, climatización o hacer consultas a internet, además de poder controlar otros dispositivos de Amazon de domótica del hogar.
Se mejoró también el navegador, con más puntos de interés sin necesidad de estar conectado a Internet. Ganó asimismo el Asistente de Velocidad Inteligente, ya obligatorio y que avisa si se supera la velocidad máxima de la vía (desconectable pulsando un botón a la izquierda del volante). La gama se estructura en
- Mazda3 Prime-Line: Ya ofrece la pantallas de 7 pulgadas en la instrumentación y de 10,25 la central, climatización, arranque por botón, freno de estacionamiento eléctrico y la mayoría de ayudas a la conducción como el control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia con detector de peatones y ciclistas, detector de ángulo muerto, asistente activo por salida de carril, asistente en pendiente o detector de fatiga.
- Mazda3 Centre-Line: suma elementos carga inalámbrica para móviles, acceso sin llave, climatización bizona, retrovisor interior electrocromático, volante calefactado, sensores delanteros de aparcamiento, cámara 360º o control de crucero con asistente de atascos.
- Mazda3 Homura: La terminación deportiva tiene cristales traseros oscurecidos, asientos de tela negra con costuras en rojo, portón trasero eléctrico o base de carga inalámbrica.
- Mazda3 Nagisa: Versiones tienen un acabado más lujoso, con llantas de aleación negra de 18 pulgadas, un interior negro con detalles en color terracota y un sistema de sonido Bose.
- Mazda3 Exclusive-Line: Gana elementos como los asientos delanteros calefactados, sensores de aparcamiento en la parte delantera y trasera o llantas de aleacción de diseño exclusivo
- Mazda3 Takumi: El más lujoso tiene asientos de cuero negro (en blanco opcional en Skyactiv-X) con regulaciones eléctricas y memoria de posición de conducción, memoria para el Head-Up Display, memoria para la posición de los retrovisores exteriores o inclinación automática de los retrovisores al dar marcha atrás.
Review en vídeo del Mazda 3 2025
Fuente: Mazda
Mazda 3 2025. Galería de fotos
Pruebas

Mazda 3 e-SkyActive G, a prueba: el motor inesperado para sorprender de nuevo
Prueba del Mazda 3 e-SkyActive G con su motor de 2.5 litros y 140 CV de potencia, que se demuestra suave, progresivo y con consumos bajos.
VER PRUEBA