Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

5 Enero, 2025

Mazda 3 2025

El Mazda 3 2025 es la puesta al día de la cuarta generación del compacto que la marca lanzó originalmente en 2019. Se trata de la segunda ración de mejoras que recibe. Si en 2024 ganó equipamiento y mejoró algunos detalles del habitáculo, ahora varía la gama mecánica, con motores de gasolina con hibridación ligera y características poco habituales.

En el exterior no hay un solo cambio, ni en el apartado estético ni en las dimensiones. El Mazda 3 mide 4.460 mm de longitud (bastante para el segmento, el CX-30 2025 mide 4.395 mm), de los que 2.725 mm corresponden a la distancia entre ejes. Es bastante bajo, levanta del suelo 1.435 mm y tampoco es muy ancho, se queda en 1.795 mm.

En el interior sobresale por la ergonomía, con todos los mandos al alcance de la mano, botones físicos para la climatización e información suficiente en las pantallas (de 7 pulgadas en el cuadro de instrumentos, flanqueada por relojes analógicos) y una central de 12,5 pulgadas.

Además de ser compatible con Apple Carplay y Android Auto de manera inalámbrica, tiene menús sencillos y que en marcha hay que controlar con un mando giratorio en la consola.

Peca de unas plazas traseras menos capaces que en un todocamino de su tamaño y tiene el mismo maletero que hasta ahora, con 358 litros de capacidad. Pueden abatirse los respaldos de los asientos traseros, divididos en dos partes, para lograr hasta 1.026 litros de capacidad.

Mazda 3 2025. Motores

La gama mecánica se reestructura y la apuesta es total por versiones de gasolina de etiqueta ECO. Cambia la versión de entrada, con una que mecánica unifica las anteriores versiones 2.0 SkyActiv G de 122 y 150 CV:

  • e-Skyactiv G 140 CV: bloque de cuatro cilindros de 2.5 l de cilindrada que entrega al eje delantero esos 140 CV de potencia a 5.000 rpm y 238 Nm de par a 3.300 rpm. Cuenta con desactivación de cilindros y con el sistema Mazda M Hybrid, con un sistema de 24 voltios, motor eléctrico de 7 CV y diminuta batería de 0,17 kWh. Anuncia consumos de 6 l/100 km asociado al cambio manual (puede llevar uno automático que homologa 6,3 l/100 km.
  • e-Skyactiv-X de 186 CV: El protagonista de esta prueba, entrega 186 CV a 6.000 rpm y 240 Nm de par de 240 Nm a 4.000 rpm. Utiliza con la tecnología SPCCI (encendido por compresión controlado por chispa), con el brío de un motor de gasolina, pero con consumos de un diésel. Anuncia gastos de entre 5,6 y 6,5 l/100 km (este último con cambio total y tracción total AWD).

Mazda 3 2025. Equipamiento

Se estrenan en esta actualización algunas novedades tecnológicas. Quizá la más novedosa es que Alexa es su nuevo asistente inteligente. Atiende órdenes por voz para controlar teléfono, navegación, climatización o hacer consultas a internet, además de poder controlar otros dispositivos de Amazon de domótica del hogar.

Se mejoró también el navegador, con más puntos de interés sin necesidad de estar conectado a Internet. Ganó asimismo el Asistente de Velocidad Inteligente, ya obligatorio y que avisa si se supera la velocidad máxima de la vía (desconectable pulsando un botón a la izquierda del volante). La gama se estructura en

  • Mazda3 Prime-Line: Ya ofrece la pantallas de 7 pulgadas en la instrumentación y de 10,25 la central, climatización, arranque por botón, freno de estacionamiento eléctrico y la mayoría de ayudas a la conducción como el control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia con detector de peatones y ciclistas, detector de ángulo muerto, asistente activo por salida de carril, asistente en pendiente o detector de fatiga.
  • Mazda3 Centre-Line: suma elementos carga inalámbrica para móviles, acceso sin llave, climatización bizona, retrovisor interior electrocromático, volante calefactado, sensores delanteros de aparcamiento, cámara 360º o control de crucero con asistente de atascos.
  • Mazda3 Homura: La terminación deportiva tiene cristales traseros oscurecidos, asientos de tela negra con costuras en rojo, portón trasero eléctrico o base de carga inalámbrica.
  • Mazda3 Nagisa: Versiones tienen un acabado más lujoso, con llantas de aleación negra de 18 pulgadas, un interior negro con detalles en color terracota y un sistema de sonido Bose.
  • Mazda3 Exclusive-Line: Gana elementos como los asientos delanteros calefactados, sensores de aparcamiento en la parte delantera y trasera o llantas de aleacción de diseño exclusivo
  • Mazda3 Takumi: El más lujoso tiene asientos de cuero negro (en blanco opcional en Skyactiv-X) con regulaciones eléctricas y memoria de posición de conducción, memoria para el Head-Up Display, memoria para la posición de los retrovisores exteriores o inclinación automática de los retrovisores al dar marcha atrás.

Review en vídeo del Mazda 3 2025

Fuente: Mazda

Mazda 3 2025. Galería de fotos

1/74
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74

Pruebas

Prueba del Mazda 3 e-SkyActive G con su motor de 2.5 litros y 140 CV de potencia, que se demuestra suave, progresivo y con consumos bajos.

Mazda 3 e-SkyActive G, a prueba: el motor inesperado para sorprender de nuevo

Prueba del Mazda 3 e-SkyActive G con su motor de 2.5 litros y 140 CV de potencia, que se demuestra suave, progresivo y con consumos bajos.

VER PRUEBA

Cronología

Noticias relacionadas

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Modelos

¿Tiene sentido un motor de 2.5 litros en el Mazda CX-30? Lo analizamos en vídeo

Publicidad

Más fichas de Mazda

Mazda 6e 2025
Mazda CX-30 2025
Mazda 2 2024
Mazda CX-80 2025
Publicidad
Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Enero, 2025

Hyundai Staria 2025

El Hyundai Staria 2025 reemplaza al monovolumen grande que la marca vende en España desde 2022. No hay apenas diferencias estéticas o de dotación pero hay un cambio notable y es el abandono del diésel para apostar por un sistema de propulsión híbrido no enchufable. Está disponible por un precio desde 53.740 €.

Llega a un mercado con bastantes alternativas diésel, sobre todo derivados de furgonetas, eléctricas e híbridas enchufables, pero apenas el Lexus LM (en un nivel de precio muy superior) apuesta por un sistema híbrido convencional como el Staria.

Conserva su singular aspecto, muy futurista y con una superficie acristalada muy grande que agradecen sin duda los ocupantes de este vehículo, tanto por la luz que entra como por la visibilidad hacia el exterior. Todas las versiones se comercializan con nueve plazas (estuvo disponible una versión con siete asientos que tenían dos butacones enormes en la fila central).

Se trata de un vehículo muy grande, con 5.253 mm de longitud. También muy ancha, se va a 1,99 metros y mide casi dos metros de alto, lo que puede generar problemas en algunos aparcamientos y garajes.

Esas dimensiones permiten un maletero generoso. Con todas las plazas en uso oscila entre 177 y 831 litros, en función de dónde se coloquen la segunda y tercera fila de asientos. No ha perdido otra de sus características destacadas, el gran componente tecnológico.

Hyundai Staria 2025. Motor

Desaparece de la gama el bloque diésel 2.2 CRDi de 177  que protagonizó nuestra prueba, asociado en aquella ocasión a la tracción total. Ahora la única alternativa mecánica es un híbrido convencional de gasolina, el Staria 1.6 TGDI HEV con 225 CV de potencia, ligado siempre a caja de cambios automática de seis velocidades que envía los 367 Nm de par máximo a las ruedas delanteras.

Con este propulsor el Staria HEV alcanza 167 km/h de velocidad máxima y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos, que es un buen dato para un monovolumen de sus dimensiones y volumen. El consumo homologado es de 7,6 l/100 km ya que cuenta con una batería de iones de litio de 1,49 kWh que le permite circular en modo eléctrico en algunas situaciones y obtener la etiqueta ECO de la DGT.

Hyundai Staria 2025. Equipamiento

Hyundai ha estructurado la gama inicial del Staria híbrido en tres niveles de acabado. Estos son algunos de los elementos más destacados de algunos de ellos:

  • Maxx: Presume ya de llantas de 17 pulgadas, faros LED, sensores de proximidad delanteros y traseros, sensores de luces y lluvia… Dentro encontramos climatizador, cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, asiento del conductor regulable en altura, volante multifunción regulable en altura y profundidad, freno de estacionamiento eléctrico, arranque por botón… No falta ayudas a la conducción como el control de crucero adaptativo, alerta y asistente de carril, lector de señales de tráfico, aviso pre-colisión, cámara de visión posterior, aviso de tráfico cruzado trasero, detector de fatiga o asistente de arranque en pendiente.
  • Tecno: Mejora la estética con elementos como las llantas de aleación de 18 pulgadas.
  • Style: El nivel más completo tiene detalles como el techo solar eléctrico, asientos delanteros y volante calefactables, sistema de iluminación ambiental, equipo de sonido BOSE o la cámara de visión de 360º.

Fuente: Hyundai

Hyundai Staria 2025. Galería de fotos

1/3
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3

Cronología

Precios y acabados de Hyundai Staria nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Staria HEV 1.6 TGDI Maxx

225 cv

Híbrido Gasolina

51.940 €

P.V.P. 54.740 €

Seleccionar

Staria HEV 1.6 TGDI Tecno

225 cv

Híbrido Gasolina

54.940 €

P.V.P. 57.740 €

Seleccionar

Staria HEV 1.6 TGDI Style

225 cv

Híbrido Gasolina

57.940 €

P.V.P. 60.740 €

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Compra y Venta

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Publicidad

Más fichas de Hyundai

Hyundai Staria 2025
Hyundai Inster 2025
Hyundai Ioniq 9 2025
Hyundai i30 Fastback 2024
Publicidad
Publicidad