Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Noviembre, 2015

Lexus GS 2016

Poco a poco la renovación de la gama de Lexus se va completando. La revolución estética que comenzó el Lexus IS (ver prueba) y que continuó con el Lexus NX (ver prueba) y el recién lanzado Lexus RX llega ahora al Lexus GS, tras ser presentado en Pebble Beach. Se trata de cambios de estilo, al tiempo que mejora su dotación de equipamiento, con la inclusión de numerosos sistemas de seguridad de serie, cuando antes eran opcionales. Llegará a los concesionarios españoles a principios de 2016.

El diseño de esta berlina del segmento E evoluciona, apostando por ser más llamatido. Destaca el frontal, con la parrilla en doble punta de flecha de los últimos lanzamientos de la marca, faros LED de triple haz con un nuevo diseño de luces diurnas DRL, luces traseras LED y un nuevo diseño de las llantas de aleación.

Lexus GS 300h 2016 01

Estos cambios suponen que el nuevo Lexus GS 300h 2016 sea 30 mm más largo, debido al cambio de paragolpes, con mayores voladizos. No cambian el resto de cotas. Podrá eelgirse en doce tonalidades, dos de ellas, azul electrico y blanco nova, exclusivos de la versión más deportiva, el F Sport.

Lexus GS 300h 2016 interior 01

En el habitáculo no hay demasiadas diferencias respecto al Lexus GS 2012, más allá de nuevas inserciones en el salpicadero, el pomo del cambio de marchas en metal y cuero (a juego con los tiradores de las puertas) o el volante con la parte central de cuero del acabado Luxury. También inlcuye el sistema de sonido Mark Levinson, que mejora la audición de los archivos de audio en MP3 comprimidos, lo que unido a un mejor aislamiento para mejorar la insonoricación interior.

Lexus GS 2016. Motores

No hay cambios en el apartado mecánico, donde mantiene el sistema híbrido del GS 300h, compuesto por un motor de combustión de cuatro cilindros en línea y 2,5 litros y otro eléctrico que rinde 223 CV. Se trata de un modelo de tracción trasera y destaca por sus bajos consumos homologados (4,7 l/100 km) y bajas emisiones de CO2, que varía entre 109 y 115 g/km según la versión (todas están exentas del impuesto de matriculación). Por encima se sitúa el GS 450 h (345 CV).

Lexus GS 300h 2016 06

La principal novedad no llegará a nuestro país. Se trata del motor 2.0 turbo con 245 CV y 350 Nm de par motor del GS 200t que ya montan otros modelos de la compañía. Ligado a un cambio automático de ocho relaciones, anuncia un interesante consumo de 7,1 l/100 km. Tampoco veremos en España el 3.5 V6 del GS 350, que ha mejorado para ganar algo de potencia y par (311 CV y 379 Nm, 5 CV y 4 Nm más que antes).

Pero sí hay mejoras en el chasis. Cambian muelles, amortiguadores y barra estabilizadora de las suspensiones, para mejorar el compromiso entre confort y agilidad. El Lexus GS 300h 2016 es también más rígido y se ha protegido más en caso de impacto frontal, al tiempo que el paragolpes frontal reduce  las lesiones en caso de atropello.

Los dos acabados más altos (F Sport y Luxury) con suspensión variable adaptativa, contarán con un nuevo modo de conducción customized, con el se se pueden personalizar múltiples variables. Desde la respuesta del motor (Normal, Eco, Power), el chasis (suspensión, dirección con o sin relación variable, dirección trasera DRS, sistemas de asistencia VDIM, en modo Normal o Sport y el aire acondicionado (Normal/Eco).

Lexus GS 2016. Equipamiento

La gama está compuesta por un acabado de entrada denominado ECO, que persigue un consumo y unas emisiones muy bajas (tanto que está exento del impuesto de matriculación). El siguiente de los acabados se denomina Corporate y está destinado principalmente al canal empresas. El acabado Executive será el que concentre la mayoría de las ventas a particulares. Por encima, el F-Sport es la versión más dinámica y deportiva, mientras que el Luxury será el más completo a nivel de equipamiento.

Lexus GS 300h 2016 interior 06

Si el Lexus GS 300h ya destacaba entre la competencia por equimamiento, ahora mejora aún más en los tres niveles de acabado superior, gracias a que incluye de serie el sistema Lexus Safety System +, un paquete de seguridad que incluye:

  • Control de crucero adaptativo. Avisa al conductor con advertencias sonoras y visuales (en el Head Up Display si cuenta con él), y aumenta la presión sobre los frenos (que se accionan de forma autónoma y los cinturones de seguridad delanteros se tensan si la colisión es inevitable)
  • Sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Reconoce las señales con una cámara y es capaz de advertir si el conductor se dirige por una calle prohibida.
  • Sistema de precolisión. Fácilmente configurable, ya detecta peatones y minimiza las consecuencias del atropello en caso de que se produzca.
  • Asistencia para las luces de carretera. Desde un sistema de luces de carretera automáticas (AHB) al sistema adaptativo (AHS), que optimiza la distribución de luz apagando o encendiendo diferentes puntos de luz LED de los faros.
  • Asistencia de la trayectoria en el carril. Avisa mediante señales ópticas de la desviación del carril, y aplica una breve fuerza correctora sobre la dirección en caso necesario.

Fuente: Lexus

Lexus GS 2016. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Pruebas

Probamos el Lexus GS 300h, una berlina propia con mucha personalidad. Te damos nuestra opinión sobre este modelo híbrido con un completo equipamiento.

Lexus GS 300h, prueba a fondo de la berlina híbrida

Probamos el Lexus GS 300h, una berlina propia con mucha personalidad. Te damos nuestra opinión sobre este modelo híbrido con un completo equipamiento.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Audi A6 2018 es la quinta generación de la berlina. Se parece más a sus hermanos mayores por estética y también por la tecnología que incorpora.Audi A6 2018
Imagen de A finales de verano llega al mercado el renovado BMW Serie 3 2015. Cambia poco en lo estético y renueva su gama de motores, a los que llegan los 3 cilindrosBMW Serie 3 2015
Imagen de El Ford Mondeo 2015 es una berlian (disponible también con carrocería familiar) que apuesta por la tecnología y las bajas emisiones, con versión híbrida.Ford Mondeo 2015
Imagen de El Infiniti Q50 2014 llega al mercado español a finales de verano y lo hará con dos mecánicas: una híbrida y otra diésel, exclusiva para EuropaInfiniti Q50 2014

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

Jaecoo 7 SHS, la versión híbrida enchufable que saca los colores a los europeos

Publicidad

Más fichas de Lexus

Lexus LS 2025
Lexus UX 2024
Lexus LBX 2024
Lexus GX 2024
Publicidad
Publicidad