Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

21 Marzo, 2011

Lamborghini Gallardo 2003

El esperado Lamborghini Gallardo, el benjamín de Sant’Agata de Bolognese, se presentó durante la edición de 2003 del Salón del Automóvil de Ginebra, atrayendo mucha atención y reacciones. Fabrizio Giugiaro (ItalDesign/Giugiaro) esbozó el diseño original, pero fue Luc Donckerwolcke, autor de otras obras maestras de la casa como el Diablo VT 6.0, quien se encargó de los últimos retoques.

Siguiendo la tradición, el segundo coche en sumarse a la gama del fabricante italiano ha tomado su nombre de una famosa raza española de toros de lidia.

Es innegable su estilo directamente derivado de su hermano mayor, el Murciélago, aunque en un formato de dimensiones más contenidas y el apoyo tecnológico del Grupo Volkswagen para hacer frente a otros deportivos de motor central del país transalpino como el Ferrari 360 Módena, o el ilustre Porsche 911 Turbo.

Lamborghini Gallardo 2003. Motor

Colocado tras los dos único asientos, se esconde en posición longitudinal una mecánica de 10 cilindros en uve, de 5.0 litros de cilindrada. Este es capaz de proporcionar un máximo de 500 CV de potencia a 7.800 rpm y 510 Nm de par motor a 4.500 rpm.

Dado que la energía de su motor se entrega a las cuatro ruedas, también es más pesado que sus rivales: 1.565 kg. Alcanza los 100 km/h desde parado en 4,2 segundos y una velocidad máxima de 309 km/h.

Lo cierto es que no son cifras demasiado apabullantes frente a su competencia: el 360 Módena consigue marcar los 295 km/h con 400 CV, y el 911 Turbo llega hasta los 305 km/h con 420 CV. De acuerdo con Lamborghini, se ha dado más importancia a la estabilidad a gran velocidad que a un coeficiente de penetración bajo. Respecto a la transmisión, hay dos cajas de cambio disponibles: una manual de seis velocidades o automática con levas (E-gear) de igual número.

Lamborghini Gallardo 2003. Equipamiento

Dado que Lamborghini ha planteado al Gallardo como un deportivo de uso diario, no falta ningún tipo de comodidad. Por esa razón encontramos el mismo equipamiento de seguridad que veríamos en una berlina, o tecnologías como retrovisores plegables eléctricamente.

No falta un equipo de sonido de alta fidelidad, superficies forradas con materiales nobles como cuero y aluminio, climatizador bizona, volante multifunción o un sistema de navegación.

Fuente: Lamborghini

Lamborghini Gallardo 2003. Galería de fotos

1/26
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26

Cronología

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Actualidad

¿Por qué tiene sentido que Lamborghini haya retrasado su primer eléctrico hasta 2029?

Publicidad

Más fichas de Lamborghini

Lamborghini Temerario 2025
Lamborghini Revuelto 2024
Lamborghini Countach 2022
Lamborghini Essenza SCV12 2021
Publicidad
Publicidad