Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Octubre, 2017

Kia Stonic 2018

EL Kia Stonic 2018 será el nuevo SUV pequeño de la marca. Su comercialización arrancará en octubre de este mismo año en el segmento de moda junto al Hyundai Kona 2018. Su nombre viene de una combinación de los términos Speedy (veloz) y Tonic, (referido a la primera y última notas de una escala musical).

Así pues, el Stonic pretende ser un vehículo ágil, con un centro de gravedad bajo, que ofrezca algo nuevo en la categoría. Su diseño se inspira en los actuales SUV más grandes de Kia (como los Sorento 2015, Sportage 2016 y Niro 2017), con unas líneas horizontales que hacen destacar las superficies más suaves, un claro diseño «europeo», según la marca.

Realizado sobre la base del Kia Rio 2017, el Stonic mide 4,14 metros de longitud (4,07 el urbano), por 1,76 de ancho y 1,52 de alto / 3 y 10 cm más que el Rio). La línea de cintura muy alta, así como la línea de techo que continúa hacia atrás formano un alerón le dan un aire de coupé. La distancia entre ejes, de 2,58 metros, es la misma.

Las barras de sujeción en lo alto, los pilotos traseros de aspecto muy futurista y el protector de bajos en plata refuerzan el aspecto de crossover. Su aerodinámica es buena, con un 0,329 Cx, superando a rivales como el Peugeot 2008 (0,334 Cx) o el SsangYong Tivoli (0,349 Cx).

El habitáculo del Stonic pretende reproducir el aspecto del exterior, con líneas rectas, superficies suaves y formas geométricas. Todo está muy bien ordenado para, según la marca, mejorar la ergonomía sin sacrificar espacio, con una pantalla flotante de 7 pulgadas entre los aireadores centrales del aire acondicionado que promete una buena conectividad con el smartphone y desde la que se podrán controlar numerosas funciones del coche.

La marca promete que será el Kia más personalizable, «tanto interior como exteriormente, que haya habido hasta la fecha». Frente al Rio gana maletero, pues el cofre alcanza 352 litros de capacidad, frente a los 325 del utilitario, con un piso de dos niveles.

Kia Stonic 2018. Motores

La gama mecánica arrancará con cuatro motores, un diésel y tres de gasolina, asociados a un cambio manual de seis relaciones (el menos potente con cinco marchas).

MOTOR POTENCIA COMBUSTIBLE
1.25 MPI 84 CV Gasolina
1.4 MPI 100 CV Gasolina
1.0 T-GDI 120 CV Gasolina
1.6 CRDi 110 CV Diésel

La gama se completará con el 1.0 T-GDI de 100 CV a mediados de 2018. También el año que viene contará con trasnmisión automática. Todos ellos enviarán la potencia a las ruedas delanteras, por lo que no habrá posibilidad de elegirlo con tracción total (ni se espera un sistema para mejorar la motricidad en pisos resbaladizos, como el Grip Control de PSA o el Extended Grip de Renault).

Su comportamiento no debería ser muy diferente al del Kia Rio (ver prueba), ya que el peso no se incrementa mucho (entre 20 y 30 kg según versión) y el aumento de altura (llega a contar con 18,3 cm de altura libre al suelo) se ha conseguido modificando suspensiones y con neumáticos de mayor diámetro.

Kia Stonic 2018. Equipamiento

De serie dispone de Apple CarPlay y Android Auto, para integrar el smartphone con la pantalla táctil del sistema de infoentretenimeinto. Mejoran la comodidad tecnologías como el acceso sin llave, calefacción en los asientos delanteros o el control de crucero.

El programa Drive Wise de la marca pone a disposición también unos cuántos sistemas de asistencia a la conducción, como la frenada autónoma de emergencia (AEB) con reconocimiento de peatones y alerta de colisión frontal, detección de vehículos en ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, aviso de cambio involuntario de carril... También el asistente dinámico para las luces largas o el avisador de cansancio.

El Kia Stonic se ofrece con tres niveles de equipamiento en nuestro país:

  • Concept: cuenta con llantas de aleación, barras de techo, pantalla de 7 pulgadas, aire acondicionado, tapicería de tela, control de crucero o sensores de luz.
  • Drive: añade a lo anterior retrovisores plegables, lunas traseras oscurecidas, ópticas traseras LED, navegador, sensores de aparcamiento traseros y cámara de visión trasera o climatizador.
  • Tech: el tope de gama suma instrumentación con pantalla de 3,5 pulgadas, pedales acabados en aluminio, arranque por botón y ayudas a la conducción como asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga, asistente de luces de carretera, asistente de frenada de emergencia.

Fuente: Kia

[NOTA: Artículo publicado originalmente el 08/06/2017, actualizado con información de motores y más fotografías]

Kia Stonic 2018. Galería de fotos

1/27
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27

Pruebas

El Kia Stonic 1.0 TGDI es posiblemente la versión que mejor encaja en este SUV que ya es uno de los modelos más vendidos de la marca por méritos propios.

Kia Stonic 1.0 TGDI, prueba a fondo

El Kia Stonic 1.0 TGDI es posiblemente la versión que mejor encaja en este SUV que ya es uno de los modelos más vendidos de la marca por méritos propios.

VER PRUEBA
El Kia Stonic cuenta con potencial suficiente para ser uno de los SUV pequeños de referencia. Aquí encontrarás la prueba y opinión que hemos realizado.

Kia Stonic diésel, prueba contacto

El Kia Stonic cuenta con potencial suficiente para ser uno de los SUV pequeños de referencia. Aquí encontrarás la prueba y opinión que hemos realizado.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Kia Stonic nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Stonic 1.2 DPi Concept

79 cv

Gasolina

17.819 €

P.V.P. 22.670

Seleccionar

Stonic 1.2 DPi Smart Edition

79 cv

Gasolina

17.862 €

P.V.P. 21.945

Seleccionar

Stonic 1.2 DPi Drive

79 cv

Gasolina

19.488 €

P.V.P. 23.771

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV Concept 100

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

19.876 €

P.V.P. 24.420

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV Drive 100

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

20.544 €

P.V.P. 25.520

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV Business 100

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

20.777 €

P.V.P. 25.220

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV Style Edition 100

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

21.399 €

P.V.P. 26.145

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV GT Line 100

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.446 €

P.V.P. 27.095

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV Drive 100 DCT

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.468 €

P.V.P. 27.120

Seleccionar

Stonic 1.0 T-GDi MHEV GT Line 100 DCT

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

23.870 €

P.V.P. 28.695

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Kia

KIA EV4 Sedan 2025
KIA PV5 2025
Kia EV4 2025
Kia EV3 2025
Publicidad
Publicidad