Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

23 Septiembre, 2018

Kia Sportage 2019

El Kia Sportage 2019 es la actualización de la cuarta generación del SUV compacto, lanzada en 2016. Llega al mercado en el tercer trimestre de 2018 con un diseño renovado, mayor dotación tecnológica y una gama de propulsores con la microhibridación como gran protagonista, para que toda la gama cumpla con la normativa de emisiones Euro 6d TEMP.

El modelo significa una cuarta parte de las ventas de la firma en Europa y el pasado año se vendieron nada menos que 131.000 unidades. El éxito del modelo ha hecho que su diseño cambie muy poco. Estrena paragolpes delanteros y traseros, además de grupos ópticos. En la parte trasera de las versiones más deportivas habrá salidas de escape dobles y luces de niebla LED con un nuevo diseño tipo «cubo de hielo».

Quien lo desee podrá mejorar el aspecto con estribos cromados, protectores de bajos metálicos. Hay también llantas de aleacción de nueva factura, en medidas de 16, 17 y 19 pulgadas y cinco nuevos colores de pintura para la carrocería.

El nivel de acabado más completo, el GT Line (ver prueba) se diferencia de otras gracias a su parrilla del radiador de color negro brillante, protectores de bajos de color plata y negro brillante, inserciones de cromo oscuro en los estribos y el portón trasero. Las llantas de aleación de 19 pulgadas exclusivas del GT-Line cambian respecto a las ofrecidas hasta ahora.

 

Por su parte, el habitáculo gana en refinamiento, con un volante nuevo y variaciones en el salpicadero, con cambios instrumentación y un nuevo sistema multimedia con pantallas de 7 u 8 pulgadas (este último sin marco). La tapicería es ahora de dos tonos (negro y gris), mientras que en el GT-Line pueden elegirse una en los mismos colores o una de piel con detalles rojos.

Kia Sportage 2019. Motores

La gran novedad es que el nuevo Sportage estrena el sistema de propulsión EcoDynamics+ , un diésel híbrido ligero de 48 V, un nuevo hito en la estrategia de electrificación de la marca que incluye el lanzamiento de 16 vehículos hasta 2025 con sistemas de propulsión avanzados: cinco nuevos híbridos, cinco híbridos enchufables, cinco vehículos eléctricos con batería y, en 2020, un nuevo eléctrico con pila de combustible.

A este 2.0 diésel híbrido, que reduce las emisiones de CO2 hasta un 4%, se suma el nuevo 1.6 CRDI, con versiones de 115 y 136 CV, que sustituye al 1.7 actual (ver prueba). La composición de la gama de gasolina no sufre cambios. Se mantienen los 1.6 GDI de 135 CV y el 1.6 TGDI con 177 CV de potencia.

Ya sabemos que los más potentes contarán con la posibilidad de tener tracción total y caja de cambios de siete velocidades con doble embrague, además de la manual de seis relaciones que equipa de serie.

Kia Sportage 2019. Equipamiento

El nuevo todocamino presume de nuevos sistemas avanzados de asistencia a la conducción, como el incluido el control de crucero adaptativo inteligente con función de parada y arranque automáticos, el Around View Monitor un sistema de cámaras que facilita con monitor del entorno y facilita las maniobras de aparcamiento y el control de la atención del conductor Driver Attention Warning, que detecta el cansancio o la falta de atención al volante.

En España se han establecido nada menos que cinco niveles de terminación (no todos disponibles con todas las mecánicas):

  • Concept: El acabado más sencillo no es demasiado espartano. Incluye elementos como llantas de aleación de 16 pulgadas, luces diurnas por LED, volante forrado en piel, el aire acondicionado, ordenador de viaje, control de velocidad, equipo multimedia con pantalla de 7 pulgadas y conectividad Bluetooth y USB...
  • Drive: Una de las terminaciones más equilibradas, presume ya de llantas de aleación de 17 pulgadas, faros antiniebla, retrovisores plegables, sensor de lluvia, sensores de aparcamiento traseros, espejo interior fotosensible. Dentro nos encontramos con el climatizador bizona, navegador y cámara de visión trasera, un cuadro de instrumentos con pantalla a color y algunas ayudas a la conducción como el lector de señales de tráfico, alerta de cambio de carril, aviso pre-colisión...
  • Emotion: Pensado más en el confort, cuenta ya con faros Full LED, cristales de las ventanillas traseras tintados, freno de mano eléctrico, sensores de aparcamiento delanteros (con asistente semiautomático), acceso sin llave y arranque por botón, tapizado en piel, sistema de navegación con pantalla de 8 pulgadas, equipo de sonido JBL con subwoofer...
  • GT-Line Essential: Cuenta con una imagen más deportiva gracia al paquete deportivo exterior, llantas de aleación de 19 pulgadas, tapizado mixto tela-piel, sensores delanteros, cristales traseros oscurecidos, volante y pomo del cambio deportivos o alfombrillas específicas. Tiene, además de todo lo que incluye el acabado Drive, acceso sin llave y arranque por botón, freno de mano eléctrico.
  • GT-Line Xtreme: Mejora al anterior con el techo solar eléctrico con cortinilla, asientos delanteros térmicos, navegador con pantalla de 8 pulgadas, sistema de sonido JBL con subwoofer, faros Full LED inteligentes, cargador de móviles inalámbrico...

Fuente: Kia

Kia Sportage 2019. Galería de fotos

1/23
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23

Pruebas

Prueba del Kia Sportage Mild Hybrid, la versión microhíbrida que es el primer paso hacia la electrificación de este popular SUV.

Kia Sportage Mild Hybrid, prueba a fondo

Prueba del Kia Sportage Mild Hybrid, la versión microhíbrida que es el primer paso hacia la electrificación de este popular SUV.

VER PRUEBA
Prueba del Kia Sportage 1.6 CRDI, la nueva opción diésel económica de un SUV que actualiza su estética y su equipamiento para hacerlo más interesante.

Kia Sportage 1.6 CRDI, prueba contacto

Prueba del Kia Sportage 1.6 CRDI, la nueva opción diésel económica de un SUV que actualiza su estética y su equipamiento para hacerlo más interesante.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Kia Sportage nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Sportage 1.6 T-GDi Concept 160

160 cv

Gasolina

28.532 €

P.V.P. 34.640

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi Drive 160

160 cv

Gasolina

29.808 €

P.V.P. 36.090

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi MHEV Business DCT 4x2 160

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

30.512 €

P.V.P. 36.890

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi MHEV Drive 160

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

30.688 €

P.V.P. 37.090

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi MHEV Business 4x4 160

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

32.008 €

P.V.P. 38.590

Seleccionar

Sportage 1.6 CRDi Drive 4x2 115

115 cv

Diésel

32.272 €

P.V.P. 38.890

Seleccionar

Sportage 1.6 CRDi MHEV Business 4x2 136

136 cv

Micro Híbrido Diésel

32.448 €

P.V.P. 39.090

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi MHEV Business DCT 4x4 160

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

33.064 €

P.V.P. 39.790

Seleccionar

Sportage 1.6 T-GDi MHEV Tech 160

160 cv

Micro Híbrido Gasolina

33.240 €

P.V.P. 39.990

Seleccionar

Sportage 1.6 CRDi MHEV Business 4x2 DCT 136

136 cv

Micro Híbrido Diésel

33.504 €

P.V.P. 40.290

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Citroën C5 Aircross 2022 es una actualización del SUV con una estética más pulida, equipamiento renovado y más opciones disponibles.Citroën C5 Aircross 2022
Imagen de El Dacia Duster 2022 actualiza a este todocamino con mejoras estéticas, más tecnología y combinaciones mecánicas diésel, gasolina y GLP.Dacia Duster 2022
Imagen de El Ford EcoSport 2018 es la renovación del SUV pequeño de la marca. Cuenta con una imagen actualizada, novedades en el interior y una nueva gama de motores.Ford EcoSport 2018
Imagen de El Audi Q2 2016 es un pequeño SUV que llega en otoño con estilo de diseño renovado, una gran gama de seis motores, mucho equipamiento y un maletero amplio.Audi Q2 2016

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Publicidad

Más fichas de Kia

KIA EV4 Sedan 2025
KIA PV5 2025
Kia EV4 2025
Kia EV3 2025
Publicidad
Publicidad