
KIA PV5 2025
El KIA PV5 2025 es el primer modelo de la estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV) de la marca. Se trata de una furgoneta eléctrica que puede elegirse en distintas configuraciones. Tiene un diseño innovador y anuncia una autonomía de hasta 400 km. Su comercialización arranca en la segunda mitad de 2025.
Con el tamaño de una furgoneta media (4.695 mm de largo, de los que 2.995 mm corresponden a la distancia entre ejes, 1.895 mm de ancho y 1.923 de alto), ha sido diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad. Se basa en la plataforma E-GMP.S, específica para vehículos PBV, el PV5 permite la integración de múltiples configuraciones de carrocería:
- Passenger: Configuración de tres filas de asientos para hasta 8 pasajeros (en disposición 2-3-3), que incluye asientos modulares con múltiples opciones de disposición y zona de equipaje.
- Cargo: Disponible en variantes Standard, Long y High-Roof tiene una apacidad de carga de hasta 5,1 m2 y opción de rieles en L para sujetar cargas de manera segura.
- Chassis Cab: Pensado para para conversiones personalizadas, como furgonetas frigoríficas o vehículos de servicios, con una estructura plana en la parte trasera para facilitar la instalación de carrocerías especiales.
Además, Kia ofrece versiones adicionales como el PV5 Crew (transporte de personas, con opciones de sujeción de carga) y el PV5 WAV (accesible para sillas de ruedas), que incluye una rampa desplegable y un sistema de fijación de sillas de ruedas.
El diseño se inspira en la filosofía Opposites United de Kia, con una estética moderna de líneas limpias y geométricas, con una firma luminosa integrada en el pilar A que le da un aspecto futurista. Las molduras negras en las aletas y los estribos añaden un toque robusto, mientras que las esquinas intercambiables del paragolpes sirven de protección además de ser estética.
El diseño interior apuesta por superficies que prometen ser duraderos y fáciles de limpiar. La marca ha incorporado materiales sostenibles en el interior del vehículo, como olefina termoplástica (TPO) como alternativa al PVC, y poliuretano ecológico para la tapicería de los asientos.
En el apartado tecnológico, incluye una pantalla de infoentretenimiento de 12,9 pulgadas con sistema operativo Android Automotive, además de un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas. Destacan también los asientos modulares con múltiples configuraciones (calefactados y con tomas USB integradas en los respaldos, tendencia que inauguró el EV6). Destaca el sistema de almacenamiento AddGear de accesorios modulares, además de portavasos, ganchos para prendas y redes de equipaje para una organizar la carga.
KIA PV5 2025. Motor y baterías
El Kia PV5 está equipado con un motor eléctrico delantero de 120 kW (161 CV) y 250 Nm de par. Su autonomía varía según la configuración de la batería:
- Batería de 71,2 kWh: Autonomía de hasta 400 km (ciclo WLTP).
- Batería de 51,5 kWh: Autonomía reducida, ideal para uso urbano.
- Batería de 43,3 kWh (solo en versión Cargo): Opción económica para flotas comerciales.
El sistema de carga rápida de 800 V permite recargar la batería de mayor tamaño del 10% al 80% en solo 30 minutos, lo que minimiza los tiempos de inactividad. Además, el PV5 cuenta con carga bidireccional (V2L), que permite utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos externos, una función especialmente útil en aplicaciones comerciales o de ocio.
KIA PV5 2025. Equipamiento
El Kia PV5 destaca por tener un equipamiento a la altura de los turismos de la marca. Todo el sistema de infoentretenimiento admite actualizaciones Over-the-Air (OTA) para mantener el vehículo siempre actualizado. Además, puede contar con la Digital Key 2.0, que permite el acceso al vehículo mediante NFC, Bluetooth y UWB.
En el apartad de seguridad cuenta con un conjunto de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), que incluye control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y asistente de mantenimiento de carril. Puede contar con cámara de visión periférica de 360° para facilitar las maniobras. La marca destaca la protección lateral de la batería y puntos de anclaje para carrocerías personalizadas.
Fuente: KIA