Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

13 Septiembre, 2018

Kia Proceed 2019

En el primer trimestre del año llega el Kia ProCeed 2019. Se trata de una apuesta muy atrevida de la marca para completar su gama compacta. En lugar del tres puertas pro_ceed que vendía hasta el momento (carrocería en vías de extinción en todas las firmas), se busca esa silueta más deportiva con un shooting brake, mucho más versátil.

Esta nueva carrocería, inspirada en el Proceed Concept, mide 4.605 mm de longitud, lo que significa que es 5 mm más largo que el Ceed Sportswagon. La diferencia radica en los paragolpes, algo más prominentes en el acabado deportivo GT Line (que también llegará al familiar convencional).

La mayor diferencia con el familiar compacto es su altura. Sus 1.422 mm significa que es 43 mm más bajo. Eso hará algo más complicado acceder al coche (en la presentación lo hicimos, pero no acaba siendo demasiado complicado) y una habitabilidad un poco menor.

La altura al suelo es de apenas 135 mm, medio centímetro menos, mientras que no varía la distancia entre ejes, que es de 2.650 mm, como en el resto de modelos que emplean la plataforma K2. También conserva los 1.800 mm de anchura del compacto y el familiar.

Diseñado por el centro de diseño que la marca tiene en Frankfurt, conserva rasgos de la familia justo hasta la parte trasera. Además de notarse claramente que es un coche más bajo, los paragolpes de la línea GT y GT Line, así como la doble salida de escape o las tomas de aire laterales acentúan su deportividad. Destacan sus ópticas, unidas por una fila de LED en el portón trasero.

El diseño del interior sigue la misma pauta del compacto, con un tablero de instrumentos en donde todos los elementos se ordenan de modo horizontal, con un cuadro de instrumentos ligeramente inclinado hacia el conductor. Eso sí, el techo gris es ahora reemplazado por uno negro, más deportivo, y los tiradores de las puertas son metálicos.

Lo que sí nos ha llamado la atención es la gran capacidad de maletero. Anuncia 594 litros, una cifra estupenda, un 50% más que el compacto. No alcanza los 625 litros del Sportswagon, que además cuenta con portón más grande que facilita su carga, pero está realmente bien. Conserva la posibilidad de abatir los asientos en tres partes 40:20:40 y puede tener una red para sujetar objetos, un par de raíles por donde se mueven separadores de carga y un portón eléctrico que se abre pasando el pie bajo el paragolpes trasero.

Kia Proceed 2019. Motores

Pese a tratarse de una apuesta bastante novedosa y arriesgada, la marca no ha escatimado esfuerzos en la gama de motores. Todos ellos son turboalimentados y cuentan con filtro de partículas para reducir emisiones y cumplir con la normativa Euro 6d TEMP. Hay tres opciones de gasolina y una diésel, asociadas a un cambio manual de seis relaciones o a la transmisión automática 7DCT de doble embrague:

MOTOR POTENCIA PAR CAMBIO
1.0 T-GDI 120 CV 172 Nm 6 Man
1.4 T-GDI 140 CV 242 Nm 6 Man / 7 Aut
1.6 T-GDI 204 CV 265 Nm 6 Man / 7 Aut
1.6 CRDI 136 CV 280 Nm 6 Man / 7 Aut

Destacar también que los modelos con caja de cambios automática disponen de un sistema de modos de conducción con dos variantes, que varían la respuesta de la dirección y cambian el carácter del coche:

  • Normal: Prioriza la eficiencia, con una dirección más suave.
  • Sport: La respuesta al acelerador es más rápida y el volante es algo más duro, además de estirar las marchas algo más.

La gran novedad es el motor más potente, que llega también a la carrocería compacta. Estamos pendientes de conocer sus prestaciones, datos que conoceremos cuando se complete el proceso de homologación.

Kia Proceed 2019. Equipamientos

La marca ofrecerá esta tercera carrocería con dos acabados más deportivos de la gama. Falta por conocer en detalle todos los elementos que tendrán, pero serán los más completos de la gama Ceed. Esto nos deja con un acabado GT-Line y una versión GT, reservada para el motor más potente y con algunos rasgos de diseño diferentes.

Dentro del apartado de infoentretenimiento ofrece una pantalla de 7 u 8 pulgadas, con navegador TomTom y una enorme integración con le móvil gracias a Apple Carplay y Android Auto. Los melómanos pueden disfrutar de un equipo de sonido JBL Premium con tecnología Clari-Fi. Como en el compacto, hay la posibilidad de un cargador inalámbrico para dispositivos móviles.

Existe también una amplia variedad de tecnologías de ayuda a la conducción para no tener que hacer nunca uso de sus seis airbags. Desde monitorización de cansancio del conductor, asistentes de colisiones, ayuda al mantenimiento de carril… y da los primeros pasos en la conducción autónoma, con el Lane Following Assist que toma el mando de acelerador, freno y dirección entre 0 y 180 km/h.

Fuente: Kia

Kia Proceed 2019. Galería de fotos

1/20
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20

Pruebas

Ponemos a prueba el Kia Proceed, una apuesta valiente para el segmento compacto, con imagen potente y sin renunciar a la practicidad.

Kia Proceed, a prueba: un soplo de aire fresco (y deportivo) en los compactos

Ponemos a prueba el Kia Proceed, una apuesta valiente para el segmento compacto, con imagen potente y sin renunciar a la practicidad.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Citroën C4 2021 toma la forma de un SUV compacto con aire de coupé. Llega a finales de año con motores gasolina, diésel y eléctrico.Citroën C4 2021
Imagen de El BMW Serie 1 2020 verá la luz este mismo año con su nueva plataforma y el cambio de arquitectura. Por primera vez será tracción delantera.BMW Serie 1 2020
Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El Audi A3 2016 pretende ser el referente tecnológico de los compactos. Mejora también su estética y actualiza la gama de motores, más potentes.Audi A3 2016

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

Noticias motor

BMW M3 CS Touring 2025: ¿el familiar más extremo?

Publicidad

Más fichas de Kia

KIA EV4 Sedan 2025
KIA PV5 2025
Kia EV4 2025
Kia EV3 2025
Publicidad
Publicidad