Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

5 Junio, 2020

Jeep Compass 2020

El Jeep Compass 2020 actualiza al SUV compacto que la marca lanzó en 2017. Las novedades se concentran en nuevas mecánicas, que presumen de ser más eficientes y mayores contenidos tecnológicos y de conectividad.

Otro gran cambio es que a partir de ahora se fabrica en Melfi (sur de Italia), en lugar de en México, lo que garantizará menores plazos de entrega «aproximadamente de seis a ocho semanas para el mercado español». Está disponible este mes de julio.

No hay muchos cambios respecto al modelo que probamos a fondo hace unos meses. Hay seis nuevos diseños de llantas (una específica para cada nivel de dotación y las de 19 pulgadas en negro brillante de la versión Night Eagle, que se unen a cinco colores de carrocería antes no disponibles –marfil tricapa, rojo Colorado, azul Italia, azul Shade y verde Techno metalizado– que se pueden combinar con el techo negro.

En el interior pocas sorpresas visibles, más allá de nuevos servicios Uconnect Services que mejorar la conectividad. Se mantiene el maletero de 438 litros... que por fin cambia su bandeja superior para no tener que abatir los asientos para sacarla.

Jeep Compass 2020. Motores

En el apartado mecánico la gran novedad es el motor de gasolina de 1.3 litros y 130 o 150 CV (que estrenaron los Jeep Renegade y Fiat 500X). Anuncia hasta un 27% menos de emisiones de CO2 y un 30% menos de consumo que los anteriores Multiair (140 y 170 CV).

Se trata de un bloque de aluminio de 110 kg de peso y están sobrealimentados con turbo con la tercera generación de la tecnología MultiAir, que mejora la eficiencia de combustión mediante el ajuste de la elevación y sincronización de las válvulas. Tiene filtro de partículas GPF, anuncia 270 Nm de par en ambas variantes y está disponible sólo como tracción delantera. El de 130 CV asociado a un cambio manual de seis relaciones y el más potente a un cambio automático DDCT (de doble embrague y seis marchas).

Con esa transmisión automática cuenta además con el modo Sport, ajustando dirección, respuesta del acelerador y comportamiento de la transmisión.

Además está el diésel 1.6 MultiJet II de 120 CV con 320 Nm de par, caja de cambios manual y sistema SCR (reducción catalítica selectiva) disponible en combinación con la tracción delantera.

La gama se completa con el Compass 4xe, un SUV híbrido enchufable en el que un motor eléctrico de 60 CV ayuda al motor 1.3 de gasolina. Hay dos versiones, de 190 y 240 CV la batería de iones de litio de 11,4 kWh de capacidad le da una autonomía de 50 km. Son las únicas versiones de tracción total. En ellas las ruedas delanteras son movidas por el motor de gasolina y las traseras por el eléctrico.

Desde la marca indican que hay mejoras en el apartado dinámico, como una nueva puesta a punto de la dirección y un sistema de suspensión revisado (ganan amortiguadores con válvulas FSD (frecuencia selectiva), para limitar los movimientos en la carrocería del vehículo), con las que en teoría no se pierde confort y se reducen balanceos en curva.

Jeep Compass 2020. Equipamientos

La marca anuncia hasta cinco niveles de equipamiento (Sport, Longitude, Night Eagle, Limited y S) para los motores de combustión. En las variantes híbridas enchufables están los Urban y Off Road.

Los Uconnect Services se dividen en varios paquetes. El primero se activa de fábrica y los demás ha de hacerlo el cliente:

  • My Assistant: Ofrece servicios de emergencia en caso de accidente y asistencia en carretera, incluidos la recuperación del vehículo e informes sobre el coche.
  • My Car: Permite controlar el estado del coche y sus parámetros.
  • My Remote: permite bloquear/desbloquear las puertas, encender las luces, encontrar el vehículo desde el móvil, notificando si, por ejemplo, alguien sale de una zona determinada o supera cierta velocidad.
  • My Navigation: Solo con el Uconnect de 8,4 pulgadas, permite enviar un destino desde la web o el móvil, recibir alertas en tiempo real sobre el tráfico, predicción meteorológica, ubicación de los radares o puntos de interés.

Los modelos 4xe incluyen otras características como vigilar el nivel de carga de la batería directamente desde la aplicación, programar la recarga o el aire acondicionado, y ver las estaciones de carga más cercanas.

Además, hay un gran arsenal de ayudas a la conducción. De serie cuenta con el ESC, aviso de colisión frontal o aviso de salida de carril, airbags frontales, laterales y de cortina. Puede sumar detector de ángulo muerto y control de cruce en la parte trasera, control de crucero adaptativo, cámara ParkView de visión trasera o el sistema de ayuda al aparcar en paralelo y batería.

Fuente: Jeep

Jeep Compass 2020. Galería de fotos

1/28
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28

Cronología

Precios y acabados de Jeep Compass nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Compass 1.5 MHEV Altitude FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

33.115 €

P.V.P. 41.850

Seleccionar

Compass 1.5 MHEV Summit FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

36.315 €

P.V.P. 45.850

Seleccionar

Compass 1.5 MHEV North Star FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

37.705 €

P.V.P. 44.350

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV Altitude EAWD Aut. 190

190 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

37.708 €

P.V.P. 47.600

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV Summit EAWD Aut. 240

240 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

40.908 €

P.V.P. 51.600

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV North Star EAWD Aut. 240

240 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

42.703 €

P.V.P. 50.100

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Citroën C5 Aircross 2022 es una actualización del SUV con una estética más pulida, equipamiento renovado y más opciones disponibles.Citroën C5 Aircross 2022
Imagen de El Dacia Duster 2022 actualiza a este todocamino con mejoras estéticas, más tecnología y combinaciones mecánicas diésel, gasolina y GLP.Dacia Duster 2022
Imagen de El BMW X2 2018 es un SUV compacto que prima el diseño a la practidad. Ligeramente menor que el X1, de inicio pueden elegirse dos motores y equiparse mucho.BMW X2 2018
Imagen de El Audi Q3 2017, el todocamino compacto de la marca, tiene ahora un diseño cambiante según se quiera más elegante (línea design) o deportivo (línea sport).Audi Q3 2017

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Jeep

Jeep Compass 2025
Jeep Renegade 2024
Jeep Compass 2024
Jeep Wrangler 2024
Publicidad
Publicidad