Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

5 Marzo, 2011

Jeep Compass 2011

Construido en la planta de montaje de Belvidere, Illinois, EE.UU. el Jeep Compass 2011 llega a los concesionarios europeos en el primer trimestre de este año. Hay bastantes cambios respecto al modelo anterior, para asemejar su estética con el nuevo Jeep Grand Cherokee 2011.

Con 4.448 mm de longitud, cuenta con nuevo capó, nuevos guardabarros delanteros... y abandona las luces redondas clásicas y la parrilla tan larga, para lucir unos faros más clásicos, una parrilla más estirada con bordes cromados y con los antiniebla mejor integrada. Gana imagen de SUV, más»serio y sofisticado», según la marca.

En la zaga la evolución es mucho menor. Estrena nueva banda trasera, un alerón trasero en el color de la carrocería y detalles como las nuevas luces traseras de LED (y en el modelo Limited un brillante acabado en el estribo y un terminal de escape cromado). No faltan las habituales barras en el techo, diseñadas con una apariencia más fina hacia abajo y algunos brillos.

En el interior del habitáculo, de las formas rudas y cuadradas se pasa a las redondas y suavizadas sin perder la esencia de todoterreno. Se mantienen aspectos clásicos como la guantera abierta pero tanto volante como paneles de instrumentos, salidas de aire... mejoran mucho su aspecto. Los paneles de las puertas ahora están mejor acolchados, gana un reposabrazos central...

Destaca también el nuevo volante Jeep con controles integrados, desde el que se puede activar la radio, el control de crucero, el teléfono opcional manos libres y otras funciones del vehículo, manteniendo las manos en el aro. Era ya cómodo para los ocupantes... y ahora más. El maletero, por cierto, tiene 328 litros de capacidad.

Jeep Compass 2011. Motores

El Compass presume de una mecánica de cuatro cilindros y 2.4 litros de cilindrada, con 170 CV de potencia y 220 Nm de par motor. Se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades o a una transmisión automática variable continua. Los consumos con el primer cambio ascienden a 8,1 l/100 km en ciclco mixto, por lo que alcanza 631 km de autonomía con un depósito de combustible. Otra mecánica de gasolina es el 2.0 de 156 CV y 290 Nm de par, con consumos homologados de 7,6 l/100 km.

Más populares resultan en nuestro mercado los motores diésel de 2.2 litros de origen Mercedes, que sustituye al anterior 2.0 litros (Volkswagen). Hay dos versiones, una con 136 CV y 320 Nm de par y por encima otra de 163 CV con idéntico par.

Puede elegirse con tracción delantera y, como no, con un sistema de tracción integral activo permanente Freedom-Drive I provisto de función de bloqueo electrónico 4WD-Lock, con el que el conductor controla mejor en coche sobre superficies deslizantes. Es de serie con el gasolina más potente y opcional en las mecánicas turbodiésel. Ayuda a la conducción todoterreno la suspensión recalibrada, con muelle y relaciones de amortiguación más altas y un diámetro mayor de la barra estabilizadora trasera.

Jeep Compass 2011. Equipamientos

El Jeep Compass 2011 se comercializará en España con dos acabados: Sport y Limited. Tiene un amplio equipamiento de seguridad:  airbags laterales delanteros de serie y cámara de visión trasera ParkView (de serie en la versión Limited y opcional en North). No faltan de serie los airbags frontales multietapa, airbags laterales de cortina delanteros y traseros, ESP, Control de tracción, Ayuda a la frenada de emergencia (BAS), Mitigación electrónica de vuelco (ERM), sistema de frenos antibloqueo (ABS) con tecnología que detectaa superficies deslizantes y el sofisticado sistema de asistencia en el arranque en cuesta (Hill-Start Assist).

El equipamiento de serie también incluye aire acondicionado, elevalunas eléctricos, seguros eléctricos, retrovisores exteriores eléctricos y calefactados, sistema de iluminación portavasos, acceso por control remoto sin llave, faros antiniebla, control de velocidad y lunas con protección solar. opciponales, el techo solar eléctrico o el sistema de audio con nueve altavoces Boston Acoustic.

Posteriormente se suma a la gama la versión North se caracteriza por el extenso equipamiento de serie, que incluye airbags frontales, airbags laterales delanteros y de cortina, asistencia de arranque en cuesta (Hill-start Assist), aire acondicionado, retrovisores en el color de la carrocería, nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros tintados, asientos con tapicería combinada de tela & vinilo, volante forrado en piel con controles de audio integrados, control de velocidad (Cruise Control), sistema de manos libres Bluetooth UConnect y equipo de sonido con radio CD/DVD/MP3, cargador de 6 CD, puerto USB y entrada auxiliar de audio.

Fuente: Jeep

Jeep Compass 2011. Galería de fotos

1/16
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16

Cronología

Precios y acabados de Jeep Compass nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Compass 1.5 MHEV Altitude FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

33.115 €

P.V.P. 41.850

Seleccionar

Compass 1.5 MHEV Summit FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

36.315 €

P.V.P. 45.850

Seleccionar

Compass 1.5 MHEV North Star FWD DCT

130 cv

Micro Híbrido Gasolina

37.705 €

P.V.P. 44.350

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV Altitude EAWD Aut. 190

190 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

37.708 €

P.V.P. 47.600

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV Summit EAWD Aut. 240

240 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

40.908 €

P.V.P. 51.600

Seleccionar

Compass 1.3 PHEV North Star EAWD Aut. 240

240 cv

Híbrido Enchufable Gasolina

42.703 €

P.V.P. 50.100

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Chevrolet Trax 2013 es un SUV a medio camino entre un Juke y un Qashqai, con un precio muy interesante y tres motores a elegir.Chevrolet Trax 2013
Imagen de El BMW X1 2012 rejuvenece su estética por fuera y por dentro. También actualiza su gama de motores y puede estar más equipado.BMW X1 2012
Imagen de El Citroën C4 Aircross 2012 sale a la venta en la primera mitad de 2012, con un motor de gasolina de 115 CV y dos diésel de 110 y 150 CV.Citroën C4 Aircross 2012
Imagen de El Audi Q5 2009 es un todoterreno de tamaño medio disponible con seis motores diferentes y un equipamiento de los más completos.Audi Q5 2009

Noticias relacionadas

Modelos

El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)

Pruebas

MG ZS Hybrid+, a prueba: el SUV híbrido que quita el sueño a los superventas

Pruebas

Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador

Modelos

¿Es el Alfa Romeo Junior un modelo diferenciado u otro Stellantis más?

Publicidad

Más fichas de Jeep

Jeep Compass 2025
Jeep Renegade 2024
Jeep Compass 2024
Jeep Wrangler 2024
Publicidad
Publicidad