Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

31 Octubre, 2010

Jeep Commander 2006

Sin duda alguna, el gran referente de la gama de Jeep es el Wrangler, un auténtico todoterreno que sentó las bases de la marca americana y se ha convertido en todo un icono. El gran estandarte de la firma es capaz de responder en situaciones extremas, pero cada vez más la estética todoterreno no deja de ser solamente eso y la gente pide carrocerías de este tipo, pero más enfocadas a su uso en asfalto.

La respuesta de la marca en este sentido fue el Jeep Compass, que supuso un paso adelante en cuanto al diseño característico de la marca. De otro modo, el Jeep Commander 2006 significó un avance en capacidad. Este vehículo, realizado sobre la base del Grand Cherokee es el primero de la marca con capacidad para siete personas, sin renunciar a las habituales excelentes cualidades off-road...

Ha diferencia de precio por contar con esas dos plazas extra es de 7.000 euros, demasiado en nuestra opinión, pues el Jeep Commander 2006 parte de los 44.350 euros. Además, la fila extra de asientos es apta solamente para niños o adultos de baja estatura. Si se utiliza, el maletero queda reducido a 170 litros de capacidad. Cuando se emplea solamente la fila delantera, abatiendo los asientos traseros, alcanza los 1.776 litros.

Por lo demás, el diseño es muy similar a los Jeep más clásicos, muy robusto por fuera (mide 4.787 mm de lontitud) y también por dentro. No se emplean materiales excesivamente lujosos para el precio del coche (hay plásticos duros y los ajustes entre piezas no son perfectos). Lo mejor del habitáculo son sus plazas delanteras, por espacio y por lo cómodo que son los asientos, aunque no sujetan demasiado bien el cuerpo.

Jeep Commander 2006. Motores

Cuenta con dos potentes motores. El más demandado es el 3.0 CRD de 218 CV,  un motor turbodiesel de seis cilindros en V que entraga su potencia máxima de 160 kW a 4.000 rpm. Es un motor bastante capaz, pero los 176 kg de peso extra (2.315 kilos) respecto al Grand Cherokee penalizan sus prestaciones. No demasiado la aceleración de 0 a 100 km/h, pues realiza el sprint en 9 segundos, pero sí su consumo, al homologar 10,8 l/100 km. Por encima se sitúa el V8 de 5.7 litros de gasolina que entrega 326 CV.

Sus supensiones cómodas y la eficacia de sus sistema de tracción total con reductora es perfecta para el campo, pero penaliza demasiado en curvas. Se acopla a un cambio automático que es es uno de los más eficaces del sector.

Jeep Commander 2006. Equipamiento

El equipamiento de serie es bastante completo ya que cuenta con ABS, ESP, seis airbags, climatizador bizona, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida, radio con cargador de CD’s, llantas de 17 pulgadas con rueda de repuesto normal o la tapicería de cuero.

Hay opciones, como el sistema de navegación, pintura metalizada o la bola de remolque, pero se echan de menos otros bastante comunes, como los faros de xenón o el volante regulable en profundidad.

Fuente: Jeep

Jeep Commander 2006. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Rivales

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

Actualidad

Todas las novedades de Jeep para 2025

Publicidad

Más fichas de Jeep

Publicidad
Publicidad