Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

25 Mayo, 2022

Los precios de los coches usados más antiguos, los que más suben

Los vehículos de más de 15 años se han convertido, de un tiempo a esta parte, en los protagonistas del mercado. En el primer trimestre, sus ventas superaron en un 1,6% a las matriculaciones, lo que explica que, en un contexto de falta de oferta como consecuencia de la crisis de los chips, estos modelos más antiguos se hayan encarecido nada menos que en un 34% en este periodo, según la última edición del Barómetro Coches.com-Ganvam, que analiza en profundidad el comportamiento del mercado de los turismos de ocasión.

Los datos de Coches.com-Ganvam evidencian que el precio de estos modelos más antiguos creció más del doble que los seminuevos (+15%). En términos generales, el precio de los turismos de ocasión creció de media un 19% en el primer trimestre.

PRECIOS VO POR EDADES. DATOS TRIMESTRALES

EDAD Q1 2022 Q1 2022 % vs 2021
0 años 26.352 € 22.900 € +15 %
1-3 años 21.700 € 17.990 € +21 %
3-5 años 17.470 € 14.000 € +25 %
6-8 años 13.990 € 11.600 € +21 %
8-10 años 10.900 € 8.900 € +22 %
10-15 años 7.510 € 5.900 € +27 %
+ 15 años 3.950 € 2.950 € +34 %
Total edades 17.900 € 15.000 € +19 %

En este sentido, la crisis de los semiconductores debilita no solo cuantitativa sino cualitativamente el mercado de ocasión. “La realidad es que la relación calidad-precio de los coches que hay en el mercado se está viendo muy afectada y la edad del parque móvil está envejeciendo.

Esto es una situación que nos debe preocupar a todos, porque no nos ayuda a avanzar en aspectos tan importantes como la eficiencia energética, la reducción de las emisiones contaminantes o la mejora de la seguridad en nuestras carreteras”, afirma Gerardo Cabañas, director general de Coches.com.

VENTAS VO POR EDADES. DATOS TRIMESTRALES

EDAD Q4 2021 Q4 2020 % vs 2020
0 años 60.120 49.131 +22,4 %
1-3 años 35.897 58.993 -39,2 %
3-5 años 57.625 61.858 -6,8 %
6-8 años 49.905 43.904 +13,7 %
8-10 años 22.716 25.615 -11,3 %
10-15 años 135.500 163.076 -16,9 %
+ 15 años 203.286 189.456 +7,3%
Total edades 565.052 592.033 -4,6 %

Atendiendo a estas cifras, la antigüedad media de los vehículos de ocasión vendidos en estos meses se establece en 10,3 años. “Para renovar el parque móvil es necesario poner en marcha estrategias mucho más eficaces en las que sea más rentable para el conductor entregar estos vehículos antiguos para achatarrar que venderlos en el mercado de segunda mano.

Para cumplir los objetivos medioambientales y de seguridad es fundamental conseguir que los modelos más antiguos dejen de estar en circulación de manera tan extendida”, afirma Jaime Barea, director Corporativo de GANVAM.

La falta de oferta no frena el interés por el vehículo de ocasión

A pesar de los precios y la incertidumbre que vivimos, los datos ponen de manifiesto que los españoles seguimos interesados en la compra de vehículos de ocasión. De hecho, la demanda de vehículos online marcó un crecimiento del 17% frente al mismo periodo de 2021, a pesar de que la falta de oferta lastró las ventas un 1,8%, sobre todo, por el desplome de transferencias en los modelos de entre 1 y 3 años (-43%), ya que, al no poder renovar sus flotas, empresas y rent a car no inyectan usados jóvenes al mercado.

El Volkswagen Golf, el modelo favorito

En el primer trimestre del año, los modelos más demandados han sido el Volkswagen Golf en primer lugar –desbancando al Audi A3 Sportback que fue el más buscado en el último trimestre de 2021, seguido del Citroën Berlingo y el Citroën C4.

El Volkswagen Golf también ha sido el modelo más vendido en este periodo alcanzando las 15.318 unidades, un 2,6% más que en el mismo periodo del año anterior.


El Barómetro Trimestral es una iniciativa conjunta de Coches.com y GANVAM que tiene como objetivo ofrecer una foto fija de la evolución del sector en nuestro país, reflejando las variaciones entre la demanda y las ventas y profundizando en la diferencia entre los automóviles que buscamos frente a las decisiones de compra que formalizamos.

Este nuevo Barómetro responde al primer trimestre del año, comparando los datos del mercado entre los meses de enero y marzo de 2022 con el mismo período del año anterior, en lo que se refiere a demanda, ventas y precio, tanto en términos absolutos como por tramos de antigüedad, incluyendo también el ranking de los modelos más demandados y de los modelos más vendidos.

“Enfrentar los datos de demanda y ventas registradas ofrece una foto completa no solo del mercado, sino también del comportamiento de los consumidores”, afirma el director Corporativo de GANVAM, Jaime Barea. “El Barómetro Trimestral nos ofrece, tanto a los operadores como a los conductores en general, información de valor real ajustada a la situación de cada momento, algo muy relevante, sobre todo, en una realidad tan cambiante como la que vivimos”, concluye Gerardo Cabañas, director general de Coches.com.

Archivos: Nota de prensa en pdf

Noticias relacionadas

Informes

El precio medio de los turismos usados subió casi un 6% en 2024

Informes

El precio medio de los coches de ocasión sube un 5,8 % en el último año

Informes

El precio medio de los coches nuevos en venta se dispara un 38,7 % en los últimos 5 años

Informes

El precio medio de los coches usados sube un 5,5 % en el primer semestre

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Cuáles son los coches que menos se deprecian? ¿Y los que más?
Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados
¿Cuáles son los eléctricos que dejan mejor sabor de boca a sus compradores?
Coupés grandes 2025 | Guía de compra
Publicidad
Publicidad