Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

29 Junio, 2021

La escasez de coches nuevos dispara la demanda de seminuevos y renting flexible

Las ventas de coches nuevos siguen acumulando pérdidas. A la situación coyuntural y subida de precio de las materias primas, se une la falta de componentes, que está provocando un importante retraso en la fabricación de vehículos. Esta situación empuja a los conductores a comprar vehículos seminuevos, que en 2021 se están vendiendo un 29% más rápido de lo habitual.

Las ventas de los coches nuevos caen en los primeros cinco meses de 2021 un 36 % respecto del mismo periodo de hace dos años. La incertidumbre económica que ha traído la pandemia es el principal motivo de la caída, pero hay otras causas que están frenando el mercado.

Los precios medios han subido a lo largo de este año, debido a que las versiones básicas de muchos modelos se han visto afectadas por el cambio de medición en las emisiones, provocando que salten de tramo de pago de impuesto de matriculación. Además, las marcas apuestan cada vez más por coches híbridos enchufables o eléctricos para cumplir con las estrictas normas anticontaminación europeas. Son tecnologías caras, sobre todo en los primeros estadios de su adopción.

La falta de componentes frena al mercado

La puntilla del mercado de los coches nuevos la han puesto el aumento de precio de las materias primas y la falta de microchips. La crisis global de escasez de semiconductores ha golpeado a la industria en todo el mundo. En España, las principales fábricas se han visto obligadas a reducir turnos o incluso a parar sus líneas de montaje por la carencia de suministros. 

La pandemia aumentó la demanda de productos tecnológicos como ordenadores o dispositivos móviles para poder teletrabajar. Son productos que emplean semiconductores de última generación, más rentables que los que se usan en los coches, que han pasado a la cola del suministro de microchips.

Los fabricantes de coches se han visto obligados a aumentar los periodos de espera de muchos de sus productos. Eso ha hecho que los compradores hayan abrazado como nunca el mercado de coches seminuevos.

Gerardo cabañas, Director General de Coches.com, indica que “España siempre había sido un mercado muy orientado hacia el vehículo nuevo y la gente estaba acostumbrada a esperar a su coche. Parece que esto empieza a cambiar y nos convertimos en un mercado más similar al norteamericano, donde esperar por un coche es algo poco común”.

Suben la demanda y el precio de seminuevos

Los coches de segunda mano tardan en torno a 35 días en venderse desde el momento en que se anuncian, según los datos de un estudio realizado por Coches.com, basado en información de los coches anunciados en el portal durante los últimos tres años.

Para los seminuevos o stocks, este plazo se acorta casi un 30% según el estudio de Coches.com, reduciéndose a 25 días el tiempo que duran los coches anunciados hasta la venta.

Gerardo Cabañas afirma que «la escasez de vehículos nuevos hace que se dispare la demanda de seminuevos o stocks, vendiéndose de media en menos de 25 días».

Y esto, según datos de Coches.com, hace que los conductores acepten precios superiores a los habituales para este tipo de vehículos. Los precios de vehículos de menos de un año están un 12 % por encima de los esperados, tomando como referencia los coches anunciados en 2019 o 2020.

Gerardo Cabañas concluye que «la situación del mercado de vehículos nuevos puede adelantar la llegada de servicios como el renting o coches de suscripción, que ya están teniendo una gran acogida como vimos en un estudio anterior realizado en Coches.com. De esta forma, los conductores pueden cubrir sus necesidades de movilidad más rápidamente, sin esperas y sin permanencias. Al mismo tiempo, podría potenciar el papel del concesionario como gestor de stocks de coches fabricados, un papel al que los fabricantes han renunciado tradicionalmente».

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Cuáles son los coches que menos se deprecian? ¿Y los que más?
Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados
¿Cuáles son los eléctricos que dejan mejor sabor de boca a sus compradores?
Coupés grandes 2025 | Guía de compra
Publicidad
Publicidad