
¿Cuáles son los coches usados mas fiables?
Es probable que tu coche suponga el segundo mayor gasto mensual de tu hogar, superado solamente por los pagos de la hipoteca o el alquiler. Por ese motivo es de vital importancia que sea lo más fiable posible, para evitar desembolsar dinero extra para repararlo. Por ese motivo, la fiabilidad es prioritaria para la mayoría de compradores. Tanto gente que busca coche nuevo como para los compradores de coches de segunda mano.
Siempre decimos que la fiabilidad no solamente depende del coche, sino también del cómo el conductor haya conducido ese vehículo y, sobre todo, haya realizado el mantenimiento preventivo. No obstante, listas como estas a contiuación, con miles de encuestados, sí dan una pista de coches más y menos problemáticos.
En este caso es la revista WhatCar la que ha entrevistado a 18.284 propietarios de vehículos con menos de cuatro años de antigüedad. Muchos de sus coches tuvieron fallos que fueron cubiertos por la garantía del coche de manera gratuita (hasta un 52%), pero el resto tuvo que pagar. Y en algunos casos, un 6% de los mismos, concretamente, arreglos por más de 2.000 euros.
Las marcas más fiables
Tras las entrevistas se descubrió que el Toyota Yaris y el Suzuki SX4 S-Cross fueron los coches con menos fallos registrados. Muy buenos registros también para el Nissan Leaf, Toyota RAV4 y el Volvo V60. Todos estos modelos lograron una calificación de más del 99%.
Estos modelos ayudaron a sus respectivas marcas a colocarse en las primeras posiciones. Llamativo que sea Suzuki la que mejor puntuación obtenga, adelantando a marcas como Lexus, Toyota y Kia que siempre suelen ocupar esta posición en otras encuestas de satisfación y calidad... y que encontramos justo a continuación.
Alfa Romeo parece que empieza a quitarse el sambenito
En la lista que te ofrecemos a continuación destacar sin duda a Alfa Romeo. Además del Giulia sale muy bien parado el Giulietta... siempre que lo elijas de gasolina. Malos resultados para otra de las marcas de FCA, la niña bonita que es Jeep. Eso sí, supera a Land Rover (la fiabilidad de sus modelos va cayendo muchísimo a medida que pasan los años) y a Tesla. Es la primera vez que contaban con una masa crítica de usuarios para incluirla en el estudio... y su Model S no ha salido nada bien parado.
Estas son las marcas de coches más fiables, de los coches de hasta cuatro años
POS. | MARCA | PUNTOS |
1 | Suzuki | 97.7% |
2 | Lexus | 97.5% |
3 | Toyota | 96.8% |
4 | Kia | 95.8% |
4 | Mitsubishi | 95.8% |
4 | Subaru | 95.8% |
7 | Skoda | 95.6% |
8 | Alfa Romeo | 95.5% |
9 | Hyundai | 95.4% |
10 | Seat | 95.2% |
11 | Mazda | 94.6% |
11 | Opel | 94.6% |
13 | Dacia | 94.1% |
14 | Fiat | 94.0% |
15 | Honda | 93.8% |
16 | BMW | 93.4% |
17 | Volkswagen | 92.9% |
18 | Ford | 92.7% |
19 | Renault | 91.7% |
20 | Audi | 91.5% |
20 | Volvo | 91.5% |
22 | Mini | 91.2% |
23 | Porsche | 90.9% |
24 | Peugeot | 89.4% |
25 | Citroen | 88.1% |
26 | Mercedes-Benz | 88.0% |
27 | Nissan | 87.1% |
28 | Jaguar | 84.9% |
29 | Jeep | 82.7% |
30 | Land Rover | 76.5% |
31 | Tesla | 57.3% |
Coches pequeños más fiables
Son muchas las encuestas a propietarios, en numerosos países de Europa, que señalan al Toyota Yaris como un producto relamente fiable. En esta, ningún propietario destacó fallo alguno. Desde luego, un orgullo para la marca. Muy buenos resultados para el Honda Jazz, con apenas un 3% de propietarios que señalaron problemas (y casi todos de carrocería). Y ojo también al humilde Suzuki Celerio.
Entre los que más errores han dado, el Peugeot 208 (sobre todo con sistemas de información y entretenimiento e interruptores), el Nissan Note (ojo con las suspensiones) y también el 21% de los Volkswagen Polo les dieron problemas a sus propietarios, la mayoría de sistemas eléctricos que no afectan al motor.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Toyota Yaris 2012 | 100% |
2 | Honda Jazz 2015 | 99.5% |
3 | Honda Jazz 2008 | 99.2% |
4 | Suzuki Celerio 2014 | 98.0% |
5 | Hyundai i10 2014 | 97.8% |
6 | Skoda Citigo 2012 | 97.0% |
7 | Hyundai i20 2015 | 96.5% |
8 | Skoda Fabia 2015 | 95.9% |
9 | Renault Clio 2013 | 95.8% |
10 | Ford Fiesta 2008 | 95.6% |
Coches compactos más fiables
Si buscas un coche compacto, no descartes al Hyundai i30, pues cuenta con un historial de fiabilidad sorprendente. Algunos tuvieron problemas de trasnmisión, sí, pero una minoría anecdótica. Tras él encontramos al Audi A3, con los problemas en áreas poco críticas y al Skoda Octavia (los diésel se mostraron más robustos que los gasolina en este caso).
En el lado opuesto, el Peugeot 308 ha pecado de muchos fallos eléctricos, sobre todo en asientos calefactados, sistema de infoentretenimiento y sensores de estacionamiento. También el Nissan Pulsar tenía probemas eléctricos, mientras que los Mercedes Clase A tenían fallos en motor en un 13% de los casos, sobre todo los diésel.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Hyundai i30 2012 | 98.9% |
2 | Audi A3 2012 | 98.4% |
3 | Skoda Octavia 2013 | 97.3% |
4 | Mazda 3 2013 | 97.2% |
4 | Seat Leon 2013 | 97.2% |
6 | Kia Ceed 2012 | 96.3% |
7 | Honda Civic 2012 | 95.8% |
8 | Ford Focus 2011 | 95.7% |
9 | Skoda Rapid 2013 | 95.5% |
10 | BMW Serie 1 2012 | 95.3% |
Sedanes más fiables
No es la primera vez que este tipo de encuestas apuntan al Volvo V60 (y S60) como de los más fiables. En esta ocasión, apenas un 6% de los propietarios tuvieron problemas con él. Además, el área afecatda era la carrocería, no se quedaban tirados en la carretera. Buenos resultados también para el Opel Insignia y ojo, que a pesar de que históricamente se apunta a Alfa Romeo como marca poco fiable, el Giulia rompe con esta tendencia (un 17% de fallos, sí, pero localizados en aire acondicionado, frenos y luces exteriores.
Curiosamente, sale muy mal parado el Mercedes Clase C, pues casi un tercio de los entrevistados reconocían haber tenido problemas con él. También los propietarios del Jaguar XE han de visitar a menudo sus concesionarios... y ojo al Audi A4 diésel, que da más fallos que los gasolina.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Volvo V60 2011 | 99.3% |
2 | Opel Insignia 2014 | 97.5% |
3 | Alfa Romeo Giulia 2016 | 96.9% |
4 | BMW Serie 3 2012 | 96.6% |
5 | Mazda 6 2013 | 95.9% |
6 | Skoda Superb 2015 | 95.2% |
7 | Audi A3 Sedan 2013 | 93.9% |
8 | Audi A4 2016 | 93.7% |
9 | Volkswagen Passat 2015 | 92.9% |
10 | Ford Mondeo 2015 | 92,6% |
Berlinas de lujo más fiables
Curioso. ¿O no? El anterior Mercedes Clase E es menos problemático que el nuevo. Aunque más del 30% de los autos tenían una falla, los más comunes eran los eléctricos menores... pero ojo, que en coches así algunos pequeños fallos cuesta bastante dinero solucionarlos. Lo mismo ocurre con el BMW Serie 5... y con el Jaguar XF: el coche más viejo es significativamente más resistente que su sucesor.
Es precisamente el Jaguar XF nuevo el modelo de los que más propietarios cuentan fallos. Hasta un 35% de sus dueños han acudido al taller por motor, sistema de combustible y caja de cambios, si bien los problemas más comunes eran, con mucho, los eléctricos.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Mercedes Clase E 2013 | 92.4% |
2 | BMW Serie 5 2010 | 91.6% |
2 | Jaguar XF 2008 | 91.6% |
4 | Audi A6 2014 | 86.8% |
5 | BMW Serie 5 2017 | 85.3% |
6 | Mercedes Clase E 2016 | 83.5% |
7 | Jaguar XF 2016 | 81.9% |
SUV pequeños más fiables
De todos los encuestados, la increíble cantidad de cero reportaron problemas de su Suzuki S-Cross, un SUV compacto económico y con bastante amplitud. Probamos su puesta al día, el S-Cross 2017, que hizo que ganase mucho en imagen, su punto débil para que se venda tan poco. Muy buenos resultados con el paso de los kilómetros para el Peugeot 2008, con algunos problemas eléctricos que no revistieron mucha gravedad.
Ojo al Opel Mokka... pues mientras los gasolina se mostraron muy fiables, los diésel no tanto, con problemas mecánicos que obligaban a rascarse el bolsillo, con gastos de más de 300 euros. En el lado oscuro, el Citroen C4 Cactus, con problemas eléctricos bastante graves y los Jeep Renegade, pues casi un 19% de los entrvistados tuvieroen que pasar por el taller.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Suzuki S-Cross 2013 | 100% |
2 | Peugeot 2008 2013 | 99.4% |
3 | Opel Mokka 2012 | 97.7% |
4 | Suzuki Vitara 2015 | 97.2% |
5 | Nissan Juke 2010 | 96.8% |
6 | Skoda Yeti 2009 | 96.6% |
7 | Renault Captur 2013 | 95.1% |
8 | Mazda CX-3 2015 | 91.5% |
9 | Audi Q2 2016 | 91.0% |
10 | Honda HR-V 2015 | 90,2% |
SUV compactos más fiables
Apenas un 9% de los Kia Sportage de los entrevistados dieron problemas, y además fueron bastante menores (frenos, escape y sistema multimedia). Buenos resultados para el nuevo Peugeot 3008 (ver prueba).
No es de extrañar que en el mercado de particulares español ya sea el SUV más vendido, adelantando al Nissan Qashqai. Un impactante 47% de los encuestados informaron de problemas, muy diversos, tanto en gasolina como diésel, sobre todo de batería, ajustes interiores y motor. También sabemos que, si buscas un Audi Q3 de segunda mano, da muchos menos problemas cuando son de gasolina (un 16%) que cuando lo eliges diésel (suben al 28%). Cierto es que la mayoría eran fallos pequeños, pero en algunos casos la factura sí se ncrementó bastante.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Kia Sportage 2016 | 97.8% |
2 | Audi Q3 2011 | 97.3% |
3 | Peugeot 3008 2017 | 96.9% |
4 | Seat Ateca 2016 | 96.7% |
5 | Kia Sportage 2010 | 95.5% |
6 | Renault Kadjar 2015 | 94.6% |
7 | Hyundai Tucson 2015 | 92.8% |
8 | BMW X1 2015 | 92.3% |
8 | Volkswagen Tiguan 2007 | 92.3% |
10 | Volkswagen Tiguan 2016 | 91.8% |
SUV grandes más fiables
Tan solo un 4% de los propietarios de un Toyota RAV4 experimentó problemas con ellos y los que tuvieron que pasar por «boxes» fueron arreglados de inmediato. Destacan sobre su coche la fiabilidad entre sus puntos fuertes. No muy detrás encontramos al BMW X5 de la anterior generación (a ver si el X5 2019 sale así de bueno) y al nuevo Audi Q5 (los arreglos de este último todavía estaban todos cubiertos por la garantía).
Y, entre los menos fiables, el Range Rover. Se han reportado muchos problemas de motor y suspensión... y de otras índoles, pues la casi la mitad de los propietarios habían tenido algún fallo. En este sentido, el Ford Edge también dio bastantes fallos, en este caso de carrocería y aire acondicionado. Tras ellos está el Range Rover Evoque, con problemas recurrentes en el escape.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Toyota RAV4 2013 | 99.6% |
2 | BMW X5 2013 | 98.3% |
3 | Audi Q5 2017 | 96.3% |
4 | Volkswagen Touareg 2010 | 95.8% |
5 | Hyundai Santa Fe 2013 | 94.6% |
6 | Volvo XC60 2008 | 94.5% |
7 | Land Rover Discovery 2014 | 92.8% |
8 | Mazda CX-5 2012 | 92.1% |
9 | BMW X3 2011 | 91.5% |
10 | Ford Kuga 2012 | 91.4% |
Monovolúmenes más fiables
De acuerdo, un 20% de los propietarios del Mercedes Clase B presentó alguna anomalía, pero todos ellos podían seguir circulando. Exactamente lo mimos que los Volkswagen Golf Sportsvan y sus dueños que le dio la lata en alguna ocasión o el Ford C-Max (incluye Grand C-Max).
Entre los menos fiables, el Citroën C4 Picasso y el C3 Picasso, , con bastantes problemas de índole eléctrica.
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Mercedes Clase B 2012 | 95.9% |
2 | Volkswagen Golf Sportsvan 2014 | 95.8% |
3 | Ford C-Max 2011 | 94.9% |
4 | BMW Serie 2 Active Tourer 2014 | 94.5% |
5 | Peugeot 3008 2009 | 91.9% |
6 | Citroen C3 Picasso 2009 | 87.8% |
7 | Citroen C4 Picasso 2013 | 86.2% |
Híbridos y eléctricos más fiables
El Nissan Leaf original es el coche eléctrico más fiable en la carretera. Los propietarios no informaron anomalías mecánicas, solo problemas menores de la carrocería. Bien también el Toyota Yaris Hybrid y el Mitsubishi Outlander PHEV (apenas el 12% experimentó fallos y la mayor parte fueron menores).
Eso sí, en el lado opuesto encontramos al Tesla Model S. No hay problemas casi nunca con su tren de rodaje, pero sí múltiples fallos en sensores y piezas del interior. Bastante problemáticos también los Renault Zoe o el BMW i3 (todos arreglados con garantía).
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | Nissan Leaf 2011 | 99.7% |
2 | Toyota Yaris Hybrid 2012 | 98.2% |
3 | Mitsubishi Outlander PHEV 2014 | 97.7% |
4 | Lexus IS 2013 | 97.6% |
5 | Toyota Auris Hybrid 2013 | 96.7% |
6 | Lexus NX 2014 | 96.6% |
7 | Toyota Prius 2016 | 94.0% |
8 | Hyundai Ioniq 2016 | 93.8% |
9 | BMW i3 2013 | 91.0% |
10 | Renault Zoe 2013 | 83.0% |
11 | Tesla Model S 2013 | 50.9% |
Coupés y descapotables más fiables
No solamente es un coche delicioso de llevar, el BMW Serie 2 Coupé tambiéb se ha demostrado muy fiable, pues sólo un 8% de las unidades presenta fallos. EL Mazda MX-5 y el Porsche 911 salen también muy bien parados.
En el otro lado, el Mercedes Clase C Coupe y Cabriolet están demostrando ser tan poco fiables como el Sedán
POS. | MODELO | PUNTOS |
1 | BMW Serie 2 Coupe 2014 | 97.0% |
2 | Mazda MX-5 2015 | 95.2% |
3 | Porsche 911 2012 | 94.5% |
4 | BMW Serie 4 Coupe 2013 | 93.5% |
6 | Ford Mustang 2015 | 91.6% |
7 | Porsche Cayman 2013 | 91.0% |
8 | Audi TT 2015 | 90.4% |
9 | Mercedes Clase C Coupe 2011 | 89.1% |
Fuente: WhatCar
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana