Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Junio, 2015

Informe Dekra 2015: los coches más fiables del mercado

Cada año, por las estaciones de ITV de la firma alemana Dekra, pasan en torno a ocho millones de vehículos, prácticamente todas las versiones de unos 230 modelos diferentes. Con esos datos, unidos a los del ejercicio anterior, se acumula una montaña de información con la que elaboran su informe anual, en el que destacan a los coches más fiables del mercado de segunda mano… los que dan menos quebraderos de cabeza a sus dueños.

La fiabilidad de un coche usado depende, sin duda alguna, del uso que haga su dueño (la gente estropea su coche conduciendo sin saberlo) y del mantenimiento que se realice. Sin embargo, el volumen de datos que manejan en Dekra es tan grande que resulta bastante exacto, ya que las cifras que ofrecen de cada modelo sólo se muestran en el informe si antes comprueban al menos 1.000 unidades de este modelo, en la gama de kilometraje correspondiente durante el período de evaluación.

No creas que es un vistazo rápido al modelo. En absoluto. Los técnicos de Dekra comienzan su exhaustiva inspección con un repaso a los bajos del vehículo, se comprueba el correcto funcionamiento de las luces, la fuerza de frenado de cada rueda, el estado de las rótulas y de la suspensión, el funcionamiento de los cinturones de seguridad, las emisiones de gases contaminantes… Así saben también cuáles son las 25 averías más comunes en los coches.

Dekra inspeccion

Tras esta inspección visual se pasa a otra más profunda en la que se examina el desgaste de discos y pastillas de freno, el estado de los amortiguadores y, sobre todo, el funcionamiento de la mayoría de los sistemas electrónicos del vehículo. Esto incluye la verificación de dispositivos de seguridad como las centralitas del ABS o de los airbags y comprobación del estado de los que afectan al motor (sistema de inyección, de encendido, de refrigeración, sonda Lambda…). Por último se analizan elementos de confort como la radio, el climatizador, el sistema de navegación…

Una vez comprobado todo, dividen su análisis del vehículo en cinco apartados:

  • Chasis/Dirección: En esta categoría se comprueba el estado de la suspensión, muelles, amortiguadores, rótulas...
  • Motor/sistemas anticontaminación: Se centran en detectar posibles fallos de motor.
  • Carrocería/interior: Se vigilar su deterioro.
  • Sistema de frenos: Para comprobar su eficacia y posibles fallos en el sistema de frenado.
  • Electricidad/electrónica: Se localizan posibles fallos eléctricos y faros.

Y luego llegan los resultados. En relación al Informe Dekra 2014, hay novedades en algunas categorías, si bien los alemanes continúan copando 5 de las 9 categorías principales (analizan también modelos recientes y descatalogados «populares», que se han vendido muy bien. Incluso podemos decir que son seis las categorías que dominan si incluimos al Opel Movano.

¿Cómo calculan la mayor fiabilidad de cada modelo? En función del menor porcentaje de vehículos sin fallos graves, teniendo en cuenta también el porcentaje de vehículos con fallos leves. Esta doble vara de medir consigue que la lista que elaboran cada año sea bastante de fiar. A continuación puedes ver cuáles han sido los coches más fiables en cada categoría de vehículos (que no coincide con la segmentación habitual de otras bases de datos). Hemos seleccionado los rangos de fallos en coches hasta 50.000 km y hasta 100.000 km (siempre que ha sido posible), para poder observar mejor cómo influye el uso en la fiabilidad de cada uno de los coches:

Urbanos. Audi A1, el primero de la clase

Audi_A1_1.4_TFSI_SLine_02
Recién renovado, el Audi A1, que puedes elegir con carrocería tres puertas o la más práctica de cinco, el A1 Sportback (a la venta desde 2012), se vuelve a erigir como el urbano más fiable. Esperemos que los nuevos propulsores de tres cilindros en la nueva gama se comporten con el paso del tiempo de modo tan bueno como los actuales tetracilíndricos. En un coche de hasta 100.000 km apenas un 1,8% da problemas en el apartado mecánico, cuando la media del segmento es un 1%. La fiabilidad una vez recorridos ese número de km alcanza un 92,8% de unidades sin fallos significativos, ¡más de 20 puntos que la media de utilitarios y coches urbanos!

 

50.000 km

100.000 km

FALLOS Urbanos Audi A1 Urbanos Audi A1
Chasis 1,9% 0,0% 6,3% 0,4%
Motor 3,0% 0,8% 8.0% 1,8%
Carrocería/Interior 0,7% 0,4% 1,8% 1,5%
Frenos 3,9% 1,4% 12,6% 2,3%
Electrónica 8,3% 2,7% 23,0% 3,8%
Sin fallos relevantes 88,1% 96% 72,4% 92,8%
Fallos leves 3,6% 1,0% 9,4% 1,8%
Fallos graves 8,3% 3,0% 18,2% 5,4%

Audi A1 de segunda mano

Fotos de Audi A1

¿En qué debes fijarte?

Como pudimos comprobar en nuestra prueba, el Audi A1 destaca por la agilidad de su chasis (da gusto ver qué pocos problemas da con el paso del tiempo) y su calidad de acabados y equipamiento (que también envejecen bien). Desde Dekra informan de que los mayores fallos se dan en la eléctrónica, pero tranquilo, son sobre todo problemas en los antibienbla y de faros desalineados.... poca cosa comparado con el 23% de fallos en este campo que se observan de media en este apartado, el más problemático en los coches pequeños.

Compactos. Toyota Prius, dos corazones para durar más

toyota_prius-zvw30-2011_r8

Ya te contábamos en nuestra guía de compra de coches híbridos que estos vehículos cuentan con un bajo nivel de mantenimiento. El motor eléctrico ayuda al de combustión en aquellas fases más críticas (sobre todo en frío y a bajo régimen)... y eso acaba por evitar averías, al tiempo que cuentan con menores piezas que puedan sufrir desgaste.

Al igual que sus predecesores, la tercera generación lanzada en 2009 combina el respeto medioambienta con el agrado de conducción diaria, con un sistema híbrido de nuevo desarrollo. Y ojo, que en esta lista de Dekra también se incluye a su variante híbrida enchufable, que da una mayor autonomía en modo eléctrico (hasta 25 km y se recarga en 90 minutos.

50.000 km

100.000 km

FALLOS Compactos Toyota Prius Compactos Toyota Prius
Chasis 0,8% 0,1% 3,7%
Motor 1,7% 0,2% 4.9%
Carrocería/Interior 0,5% 0,2% 1,3%
Frenos 2,8% 2,0% 9,2%
Electrónica 6,3% 2,0% 14,5%
Sin fallos relevantes 91,5% 97,1% 80,5%
Fallos leves 2,5% 0,4% 6,3%
Fallos graves 6,0% 2,5% 13,2%

Toyota Prius de segunda mano

Fotos de Toyota Prius

¿En qué debes fijarte?

El actual Prius también destaca por sus excelentes estadísticas en la falta de problemas... al menos hasta los 50.000 km de uso (imaginamos que la mayoría de vehículos que analizan hacen recorridos urbanos y les cueste llegar a esa cifra, pues es un modelo que lleva ya tiempo en l mercado). A pesar de que cuenta con casi un tercio de problemas comparado con su segmento de los compactos, en Dekra recomiendan comprobar el estado de las pastillas de freno gastadas, discos de freno corroíoas y fallos en el sistema de iluminación, de menor importancia.

Berlinas medias. Volvo S60, tres en uno

Volvo S60 trasera

Que un coche sueco se cuele como el más fiable (y por segundo año consecutivo) entre las berlina medias más fiables de Alemania seguro que ha provocado algún que otro grito en algún que otro departamento de ingeniería. Lanzado al mercado en 2010, el Volvo S60 (y su variante familiar) quisieron demostrar que la calidad de rodadura en viajes largos no está en absoluto reñida con una línea dinámica (que, no lo vamos a negar, penaliza su maletero respecto al de los rivales).

Si a estas dos cualidades le añades una fiabilidad envidiable, (94,5% de unidades sin fallos con 100.000 km), es una berlina muy recomendable a buscar en el mercado de segunda mano, toda vez que se renovó en 2014 (incidiendo en la gama de motores, de cuatro, cinco y seis cilindros, más frugales pero que no emperoran su fiabilidad).

50.000 km

100.000 km

FALLOS Berlinas D Volvo S60 Berlinas D Volvo S60
Chasis 0,7% 0,4% 3,6% 0,4%
Motor 1,0% 0,2% 3.7% 0,9%
Carrocería/Interior 0,4% 0,1% 1,0% 0,5%
Frenos 1,8% 0,1% 6,3% 3,2%
Electrónica 5,0% 1,0% 11,3% 2,6%
Sin fallos relevantes 93,8% 98,5% 84,3% 94,5%
Fallos leves 1,5% 0,5% 4,4% 1,7%
Fallos graves 4,7% 1,0% 11,3% 3,8%

Volvo S60 de segunda mano

Fotos de Volvo S60

¿En qué debes fijarte?

El grado de fallos graves es muy bajo. Los más destacados son de frenos, pero casi la mitad de la media del segmento (3,2% frente a un 6,3%, pasados 100.000 km). Nos ha llamado la atención los pocos problemas de chasis. TIene una suspensión que garantiza un buen confort de conducción, pero con una notable maniobrabilidad y buen comportamiento en curvas gracias a su dirección precisa.

Berlinas grandes: Mercedes Clase E

 

Con hasta cuatro carrocerías entre las que elegir, el Mercedes Clase E, lanzado en 2009 y renovado por completo en 2013, sobre todo en el aprtado de ingeniería... pero continúa siendo uno de los referentes entre las berlinas grandes por su confort de marcha (sobre todo si monta el eje trasero opcional con suspensión neumática), un generoso espacio y acabados y materiales por encima de la media.

Eso lo habíamos comprobado ya en nuestra prueba del Mercedes Clase E, pero Dekra resalta que no existan casi signos de desgaste, incluso en modelos de cuatro años de edad, gracias a los materiales de alta calidad. Y, por enésima vez, vuelve a ser un sobresaliente en fiabilidad.

50.000 km

100.000 km

FALLOS Berlinas E Clase E Berlinas E Clase E
Chasis 0,6% 0,1% 3,8% 0,2%
Motor 0,9% 0,3% 3,2% 0,7%
Carrocería/Interior 0,3% 0,2% 1,0% 0,8%
Frenos 0,9% 0,4% 3,3% 2,1%
Electrónica 2,9% 0,8% 6,4% 1,3%
Sin fallos relevantes 96% 98,6% 88,6% 96,4%
Fallos leves 1,0% 0,4% 3,1% 3,1%
Fallos graves 2,9% 1,0% 8,3% 2,5%

Mercedes Clase E de segunda mano

Fotos de Mercedes Clase E

¿En qué debes fijarte?

No es necesario que se les diga que la clase E es un vehículo con muchas cualidades positivas, pues ha liderado informe sobre coches usados de Dekra ​​durante años. Eso sí, se recomienda inspeccionar el estado de los discos y pastillas de freno, golpes de piedras en el parabrisas y las luces, que a menudo están desalineadas.

BMW Z4, el roadster elegante y fiable

bmw-z4-e89-2013-7

Hay pocos modelos de BMW tan fieles al eslogan de la marca «el placer de conducir» como el roadster Z4. Capó largo, posición de conducción atrasada y proporciones equilibradas en este biplaza de 1,29 metros de altura que ofrece una gran dinámica de conducción, manejo ágil y el temperamento (sobre todo con los motores de seis cilindros).

La segunda generación del modelo, lanzada en 2008 (con un ligero rediseño en 2013) mejoró el confort de conducción, la versatilidad con su techo duro retráctil en lugar de una capota de lona, la seguridad... y fiabilidad, pues por segundo año consecutivo gana la categoría de coches deportivos/descapotables.

50.000 km

100.000 km

FALLOS Deportivos BMW Z4 Deportivos BMW Z4
Chasis 1,0% 0,2% 5,7% 1,4%
Motor 1,6% 0,4% 5.2% 2,0%
Carrocería/Interior 0,4% 0,4% 0,9% 1,1%
Frenos 1,5% 0,2% 5,5% 1,4%
Electrónica 5,8% 1,1% 12,5% 2,3%
Sin fallos relevantes 92,6% 98% 82,0% 93,3%
Fallos leves 2,1% 0,6% 5,1% 2,3%
Fallos graves 5,3% 1,4% 12,9% 4,4%

BMW Z4 de segunda mano

Fotos de BMW Z4

¿En qué debes fijarte?

Los expertos de Dekra recomiendan que, en una inspección eches un vistazo en profundidad al estado del sistema de amortiguadores, al escape y al estado del parabrisas.

SUV: Mercedes GLK, segunda juventud

 

Repite el Mercedes GLK como SUV más fiable. Cambiará pronto de generación, sobre la misma base, y de denominación, pasando a llamarse Mercedes GLC, a imagen y semejanza del Mercedes GLE. Eso hace pensar que es un excelente momento para apostar por este SUV compacto, que según Dekra, «apenas muestra fisuras a la hora de pasar una revisión».  Resulta muy gratificante ver como, con 100.000 km, el porcentaje de unidades sin problemas relevantes es todavía mejor que la media del segmento con la mitad de km a sus espaldas.

50.000 km

100.000 km

FALLOS SUV Clase GLK SUV Clase GLK
Chasis 0,9% 0,0% 3,2% 0,2%
Motor 1,4% 0,6% 4.0% 1,9%
Carrocería/Interior 0,5% 0,4% 1,0% 1,2%
Frenos 2,0% 0,3% 6,1% 1,7%
Electrónica 5,1% 1,6% 11,6% 3,6%
Sin fallos relevantes 93,0% 97,6% 84,4% 93,7%
Fallos leves 1,9% 1,0% 5,3% 2,5%
Fallos graves 5,1% 1,4% 10,3% 3,8%

Mercedes GLK de segunda mano

Fotos de Mercedes GLK

¿En qué debes fijarte?

Si buscas un Mercedes GLK de segunda mano, los expertos de Dekra recomiendan echar un ojo a las lunas, donde se observan daños que evitan el aprobado en la inspección de vehículos. Nos ha llamado la atención de los datos que los daños en carrocería son más elevados que la media. Posiblemente se deba (como los daños en lunas) a un mayor uso of road que la mayoría de coches del segmento, que cada vez más tienen un enfoque puramente asfáltico.

Monovolúmenes: Ford C-MAX, muy completo

En nuestra guís de compra de monovolúmenes compactos destacamos al Ford C-MAX como una de las alternativas más dinámicas del segmento. Además, está disponible en dos formatos, de cinco plazas y el Grand C-Max, 14 cm más largo que proporciona hasta siete plazas con dos asientos individuales opcionales en la tercera fila, además de dos cómodas puertas corredizas en la parte trasera para que los pasajeros suban cómodamente.

La actual generación, lanzada en 2010 ha sido recientemente renovada, mejorando motorizaciones y sin perder un ápide de la versatilidad de la que siempre ha hecho gala este monovolumen fabricado en Almussafes, cerca de Valencia, desde 2010. Y todo ello con una agilidad impropia de este tipo de vehículos, gracias a un chasis fabuloso combinado a la perfección con su dirección eléctrica. Y además, muy fiable. ¿Se puede pedir más?

50.000 km

100.000 km

FALLOS Monovolúmenes Ford C-MAX Monovolúmenes Ford C-MAX
Chasis 1,1% 0,1% 4,7% 0,3%
Motor 1,8% 0,4% 5,9% 1,8%
Carrocería/Interior 0,4% 0,2% 1,1% 0,5%
Frenos 2,8% 0,6% 8,6% 3,8%
Electrónica 7,3% 3,5% 16,1% 7,8%
Sin fallos relevantes 90,8% 96,2% 78,9% 89,8%
Fallos leves 2,6% 0,7% 7,0% 2,4%
Fallos graves 6,6% 3,1% 14,1% 7,8%

Ford C-MAX de segunda mano

Fotos de Ford C-MAX

¿En qué debes fijarte?

Si buscas un Ford C-MAX o Grand C-MAX de segunda mano, no está de más revisar el funcionamiento del alumbrado antes de decidor la compra. Nos ha llamado la atención lo bien que pasan los años por el interior y carrocería de un coche tan enfocado a que viajen niños en él.

Vehículo comercial: Amarok, el más duro

volkswagen_amarok_2013_3

Una de las sorpresas, que en el apartado de vehículos comerciales, con tantas y buenas y fiables furgonetas, se lleve un pick-up el gato al agua. Y no sólo eso, sino que no sea una de esas rudas pick-up japonesas indestructibles, sino el Volkswagen Amarok, lanzado en 2010. Esta camioneta de tamaño medio, está cuajando en el mercado gracias a que cuenta con un sinfín de versiones, desde la Amarok Highline Edition, con acabados y equipamiento a la altura de una buena berlina, a la Amarok Canyon con claro enfoque todoterreno.

Disponible con carrocería doble cabina y cabina simple, es capaz de transportar hasta 1,2 toneladas de equipos de trabajo o de ocio (quads, motos) a cualquier punto, o remolcar hasta 3,2 toneladas. Y según Dekra, sin inmutarse.

50.000 km

100.000 km

FALLOS Industriales VW Amarok Industriales VW Amarok
Chasis 2,4% 0,4% 7,5%
Motor 3,3% 2,0% 7, 9%
Carrocería/Interior 1,5% 1,4% 3,0%
Frenos 4,9% 1,8% 12,7%
Electrónica 10,3% 10,8% 21,4%
Sin fallos relevantes 85,9% 89,6% 72,7%
Fallos leves 5,3% 2,7% 10,0%
Fallos graves 8,8% 7,7% 17,3%

Volkswagen Amarok de segunda mano

Fotos de Volkswagen Amarok

¿En qué debes fijarte?

Excelentes resultados en chasis y frenos (en carrocería, en la media de la categoría). Pero hay que tener cuidado con la electrónica. En Dekra destacan los fallos en iluminación (por encima de la media) para no lograr un mejor resultado.

Comerciales: Opel Movano

opel_movano-2010_r8

Sabíamos de varios puntos fuertes del Opel Movano. Este furgón, lanzado en 2010, daba gran importancia a bajos costos de operación, contaba con una gran cantidad de variantes de carrocería y tracción y motores eficientes, una buena dotación en seguridad, con ESP para los modelos de tracción trasera... pero reconocemos que no sabíamos que destacaba por fiabilidad.

Los datos para los primeros 50.000 km son clarividentes: supera en chasis y motor a los mejores y su carrocería e interior superan mejor el paso del tiempo. Hasta un 89,3% de unidades no muestra fallos relevantes, todo un logro, pues son más de 8 puntos por encima de la media de su categoría.

50.000 km

100.000 km

Fallos Comerciales Opel Movano Comerciales Opel Movano
Chasis 2,8% 0,3% 8,2%
Motor 4,4% 1,1% 10.8%
Carrocería/Interior 2,5% 1,1% 6,4%
Frenos 6,5% 3,8% 19,1%
Electrónica 17,3% 9,3% 31,5%
Sin fallos relevantes 81,2% 89,3% 65,9%
Fallos leves 7,2% 3,0% 12,4%
Fallos graves 11,6% 7,7% 21,7%

Opel Movano de segunda mano

Fotos de Opel Movano

¿En qué debes fijarte?

Los expertos de Dekra señalan algunos desajustes en luces y revisar los frenos antes de decidirse a comprar un furgón de este tipo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuáles son los coches más robados en España? Algunos de los más populares están en la lista

Actualidad

La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece

Actualidad

Los coches eléctricos ya rivalizan con los de combustión en longevidad y fiabilidad (o eso dice este estudio)

Compra y Venta

¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Cuáles son los coches que menos se deprecian? ¿Y los que más?
Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados
¿Cuáles son los eléctricos que dejan mejor sabor de boca a sus compradores?
Coupés grandes 2025 | Guía de compra