Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

19 Marzo, 2025

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Una de las mayores preocupaciones de muchos usuarios a la hora de comprar un coche es la depreciación que pueda sufrir a corto plazo. Esta claro que cualquier vehículo pierde bastante valor al salir del concesionario, pero en los últimos tiempos se ha dado una tendencia bastante llamativa. Hemos tenido acceso a un informe centrado en el mercado de Estados Unidos y hay una conclusión muy clara los coches eléctricos son los que más se deprecian. Vamos a hacer un repaso por los mayores damnificados y cuánto cae su precio.

Lo primero es indicar que se trata de depreciación a corto plazo, consiste en evaluar lo que se deprecian los vehículos usados de entre uno y cinco años. Lo ha hecho iSeeCars teniendo en cuenta los precios del pasado mes de febrero respecto a lo que costaron anteriormente, sacando conclusiones interesantes. La primera es que en Estados Unidos estos usados «jóvenes» que podríamos llamarlos, cuestan de media un 0,8 % menos que el año pasado. Se mantienen sus valores, sobre todo cuando hablamos de combustión.

Sin embargo, los coches eléctricos se han devaluado notablemente en los últimos tiempos. En este estudio vemos que pierden un 15,1 % respecto al pasado año, dejando caídas muy llamativas. Teniendo esto en cuenta, vemos que Tesla es el fabricante que menos retiene su valor, pues solamente venden eléctricos y eso le deja con un 13,6 % de caída. Le siguen otras como Maserati, Chrysler, Chevrolet o Genesis por otros motivos. Pero si nos vamos a los modelos más devaluados la verdad es que encontramos sorpresas.

Posición Modelo Precio 2025 Depreciación Porcentaje
1 Porsche Taycan 73.976 $ -26.626 $ -26,5 %
2 BMW Serie 5 PHEV 34.298 $ -6.613 $ -16,2 %
3 Tesla Model S 49.366 $ -9.509 $ -16,2 %
4 Tesla Model Y 31.247 $ -5.927 $ -15,9 %
5 Maserati Levante 45.783 $ -7.287 $ -13,7 %
6 Tesla Model 3 26.354 $ -4.112 $ -13,5 %
7 Hyundai Kona EV 20.329 $ -3.145 $ -13,4 %
8 Kia Niro EV 21.758 $ -3.044 $ -12,3 %
9 Ford Explorer PHEV 31.930 $ -4.218 $ -11,7 %
10 Mercedes-AMG GT 78.315 % -10.197 $ -11,5 %

El Porsche Taycan ha caído un 26,5 % en apenas un año y pierde más de 26.000 dólares sobre su valor. En lista destaca que vemos a los principales modelos de Tesla, todos por encima del 13 % de devaluación. Aunque en la lista vemos que la mayoría de modelos del top-10 son eléctricos, también se suma alguna rareza como el Mercedes-AMG GT, por no hablar de un par de híbridos enchufables de los que también tenemos que hablar.

Aunque el valor de los híbridos se mantiene mejor que el de los eléctricos, hay modelos que salen muy mal parados. Caen un 0,5 % de media, pero hay algunos como el BMW Serie 5 y el Ford Explorer, cuyas variantes híbridas enchufables están por encima del 10 % de caída. El análisis ha sido bastante exhaustivo, pues hay que tener en cuenta que se han tenido en cuenta 1,9 millones de coches de entre uno y cinco años que hayan sido vendidos entre febrero de 2024 y febrero de 2025, comparando los precios de venta promedios.

Fuente: iSeeCars

Noticias relacionadas

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿Cuáles son los eléctricos que dejan mejor sabor de boca a sus compradores?
Coupés grandes 2025 | Guía de compra
Coupés grandes de segunda mano | Guía de compra
Coupés compactos 2025 | Guía de compra