Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

28 Junio, 2014

Infiniti QX50 2014

El Infiniti QX50 2014 es antiguo Infiniti EX, al que la nueva nomenclatura de la marca ha impuesto un cambio de nombre. Ahora todos los modelos de la firma nipona de lujo comienzan por la letra Q y, en el caso de lso todocaminos, como este, por QX.

Se trata de un SUV grande, pues mide 4,64 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,57 metros de alto. Eso lo sitúa como potencial rival de modelos como el BMW X3, el Lexus NX, el Audi Q5 o el Mercedes GLC, por citar algunos.

Destaca por su comportamiento dinámico (con pocas o nulas capacidades todoterreno, para qué negarlo) y por el cuidado y esmero que se ha puesto al rematar su interior, donde encontramos mucha tecnología y excelentes materiales y acabados.

Eso sí, se ha pensado más en contar con una línea exterior atractiva (Infiniti fue de los pioneros en explorar el concepto de SUV coupé), que en ofrecer mucho espacio en las plazas traseras ni, desde luego en el maletero. Y es que el espacio de carga se reduce a 340 litros, una cifra muy pobre para el tamaño exterior del coche. La parte buena es que, para sus capacidades motrices y su exclusividadm no resulta un modelo excesivamente caro... si bien barato tampoco es.

Infiniti QX50. Motores

En España solamente puede elegirse el QX50 30d. Oculta bajo el capó un porpulsor turbodiésel de tres litros e inyección directa que rinde 238 CV y 550 Nm desde 1.750 rpm. Se asocia a una caja de cambios automática de siete marchas (que pueden controlarse desde las levas de magnesio tras el volante) que envía el par a las cuatro ruedas.

Se trata del sistema de tracción total denomino por la marca Attesa E-TS. En condiciones normales el coche se mueve como un vehículo de propulsión, algo que beneficia a los consumos, pero si se detectan pérdidas de adherencia un embrague de acoplamiento electromagnético envía par al eje delantero. Hasta ahí su cercanía con los todoterrenos, no esperes cosas como reductora, ni siquiera control de descensos.

Sus prestacuiones son buenas, pues acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 221 km/h. Tiene un consumo medio de 8,5 litros. Ya no está disponible, como antes, el gasolina de 3.7 V6 de 320 CV.

Infiniti QX50. Equipamientos

El QX50 está disponible con dos niveles de equipamiento: GT y GT Premium. Cuenta con todo lo que esperas de un vehículo de su precio, incluso con elementos que en otros competidores no son de serie.

Encuentras llantas de 19 pulgadas,faros bixenón con sistema de iluminación delantera adaptable,  espejos retrovisores de regulación eléctrica también calefactados, pintura autorreparable, cámara de visión periférica de 360º además de los sensores de aparcamiento, control de crucero inteligente,  asientos de piel calefactados...

Fuente: Infiniti
Galería de fotos (del modelo a la venta en EE.UU., la versión europea varía ligeramente):

Infiniti QX50 2014. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Cronología

Rivales

Imagen de El Audi Q5 2017 estará en venta muy pronto con un diseño continuista, cinco motores, nueva suspensión neumática, cuidados interiores y mucho equipamiento.Audi Q5 2017
Imagen de El Hyundai Santa Fe 2016 no varía sus dos motores diésel pero tiene ciertos cambios estéticos que le hacen parecer un coche mucho más moderno.Hyundai Santa Fe 2016
Imagen de El Jaguar F-Pace 2016 es la primera incursión de la marca en los SUV. Llega con potentes motores y acabados a la altura de las berlinas de la firma.Jaguar F-Pace 2016
Imagen de Será en el Salón de Ginebra cuando se ponga de largo el nuevo BMW X3 2014. Es una actualización discreta, con los cambios más notables en la gama de motoresBMW X3 2014

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Infiniti

Infiniti Q50 2018
Infiniti QX50 2019
Infiniti Q60 2017
Infiniti QX30 2016
Publicidad
Publicidad