Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

23 Marzo, 2013

Infiniti Q50 2014

El Infiniti Q50 2014 marca el punto de partida de la nueva denominación de los modelos de Infiniti, donde las Q serán berlinas, coupés y cabrios y las QX serán versiones crossover y SUV. Y todos los modelos, como este Q50 que llega al segmento D para sustituir al Infiniti G37, irán acompañadas de dos dígitos.

La primera noticia que tuvimos del Infiniti Q50 fue cuando se presentó en el Salón de Detroit. Ahora conocemos ya las especificaciones europeas, con las que la marca de lujo de Nissan intentará plantar cara a los consolidados modelos alemanes a partir del mes de agosto, cuando iniciará su comercialización. Ya habíamos hablado entonces de los cambios estéticos. Se diferencia de su predecesor sobre todo por las nuevas ópticas y parrilla frontal, de generosas dimensiones.

 

Infiniti Q50 2014. Motores

Centrándonos en la guerra por el mercado en el viejo contienente, la primera de las armas del Q50, que pesa 1.641 kg, está en su oferta de motorizaciones. Habra Q50 diésel e híbrido, con transmisiones manual y automática y tracciones trasera y total. Es la primera vez que Infiniti se ha decidido a montar una mecánica exclusiva para Europa, el diésel tetracilíndrico de 2,2 litros y 170 CV.

Sobre el papel, este propulsión trasera se distingue por su reducido consumo de 4,4 litros/100 km y sus emisiones de apenas 115 g/km de CO2, menos aún que la versión híbrida de la que hablaremso luego. Con este propulsor, el Infiniti Q50 alcanza una velocidad máxima de 230 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos.

El tope de gama del Infiniti Q50 en Europa será su versión híbrida, que monta un propulsor V6 de 3,5 litros, más un motor eléctrico. Ambos motores rinden un total de 364 CV de potencia y van asociados a una tracción trasera o total, asegurando la diversión al volante. Infiniti presume de variante híbrida del Q50, la más rápida en aceleración en su categoría en todo el mundo: realiza el 100 km/h en 5,5 segundos. Con un consumo de 3,5 litros/100 km, emite 149 g/km de CO2, todo un prodigio para tanta potencia.

Infiniti Q50 2014. Equipamiento

En cualquiera de sus acabados (normal, Design, GT, Sport y Premium) s destacable el alto nivel tecnológico del nuevo Q50. Incluye el nuevo control electrónico de la dirección Direct Adaptative Steering, que permite escoger entre dos modos de conducción, deportivo y estándar

En materia de seguridad, incorpora las tecnologías Safety Shield, destinadas a la seguridad activa, el Active Lane Control, de advertencia de mantenimiento de carril o los sistemas o los Foward Collision Warning y Back-up Collision Intervention, que previenen al conductor de posibles choques tanto delanteros como traseros.

En el interior destaca el diseño de los asientos, con un soporte para la columna vertebral inspirado en investigaciones de la NASA sobre campos de gravedad cero. En el capítulo de infoentretenimiento se sirve de la plataforma tecnológica In Touch, que se maneja a través de dos pantallas táctiles ubicadas en la consola central y que integra la conexión auxiliar USB, Bluetooth y diversas aplicaciones de navegación.

Sus precios no están alejados de las ofertas del Audi A4 o las ofertas del BMW Serie 3 o los mejores precios del Mercedes Clase C de similares prestaciones que tenemos en coches.com.

Una de sus bazas es la mecánica híbrida, con la que solamente cuenta el BMW Serie 3 Hybrid, en un rango similar de potencia y precios pero con un equipamiento básico menos completo. Otra berlina híbrida, pero no tan potente, es el nuevo Lexus IS híbrido, con 223 CV. Para encontrar un híbrido de más de 300 CV deberíamos buscar una oferta de Lexus GS, pero el precio es ostensiblemente superior.

Fuente: Infiniti

Infiniti Q50 2014. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Pruebas

Probamos el Infiniti Q50 con motor 2.2 diésel. Esta nueva berlina pretende parte de un mercado dominado por marcas alemanas, con armas que lo hacen capaz.

Infiniti Q50 diésel: prueba de la berlina japonesa más alemana

Probamos el Infiniti Q50 con motor 2.2 diésel. Esta nueva berlina pretende parte de un mercado dominado por marcas alemanas, con armas que lo hacen capaz.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Audi A3 2016 pretende ser el referente tecnológico de los compactos. Mejora también su estética y actualiza la gama de motores, más potentes.Audi A3 2016
Imagen de El BMW Serie 1 2015 presenta numerosos cambios estéticos, muchas mejoras de equipamiento y una completa gama de motores más eficientes.BMW Serie 1 2015
Imagen de El Ford Mondeo 2015 es una berlian (disponible también con carrocería familiar) que apuesta por la tecnología y las bajas emisiones, con versión híbrida.Ford Mondeo 2015
Imagen de El Chevrolet Volt 2012 es un coche eléctrico de autonomía extendida, capaz de recorrer entre 40 y 80 km sin gastar gasolina.Chevrolet Volt 2012

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

Jaecoo 7 SHS, la versión híbrida enchufable que saca los colores a los europeos

Publicidad

Más fichas de Infiniti

Infiniti Q50 2018
Infiniti QX50 2019
Infiniti Q60 2017
Infiniti QX30 2016
Publicidad
Publicidad