Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Junio, 2019

Hyundai Ioniq 2020

El Hyundai Ioniq 2020 es una actualización del modelo lanzado en 2016 que llega al mercado ya en la segunda mitad de 2019. Se trata de un sedán que destaca por contar con tres diferentes modos de propulsión al contar con una variante híbrida, una híbrida enchufable y otra totalmente eléctrica (esta última es la que recibe el mayor número de cambios y se incorpora algo más tarde a la gama).

La actualización en el apartado estético es muy ligera y las novedades se concentran en la aprte frontal. El híbrido y el híbrido enchufable estrenan parrilla del rediador con forma de malla, mientras que en el eléctrico cambian los detalles distintivos. Además, cambian los paragolpes, ahora con una moldura plateada en la parte baja del delantero y otra en color antracita en el trasero.

Otros cambios los vemos en las ópticas, que han sido rediseñadas para mejorar la iluminación. Completan las novedadescuatro nuevos colores para la carrocería (de un total de nueve opciones) y llantas de nueva factura (la versión eléctrica emplea de 16 pulgadas y los otros de 15 o 17).

En el interior mejora el apartado de infoentretenimiento con una pantalla de 10,25 pulgadas en los niveles de dotación más altos (desde el de acceso ofrece una de 8 pulgadas). La llegada de este elemento ha obligado a cambiar la ubicación de algunos elementos y mandos. Entre ellos, los del climatizador, que además son táctiles y con un acabado brillante.

Cambia también el cuadro de instrumentos, que ahora cuenta con una pantalla digital de 7 pulgadas entre las esferas y se retoca la iluminación ambiental, con una luz azul a lo largo de la consola central. Se ha aprovechado, asimismo, para renovar la gama de tapicerías.No hay cambios en el espacio del habitáculo ni en el de carga, con un maletero de 456 litros (350 en el eléctrico y 341 en el plug-in).

Hyundai Ioniq 2020. Motores

Se mantienen, sin apenas cambios en el apartado mecánico, la versión híbrida y la híbrida enchufable, con lo que las novedades se concentran en el eléctrico:

Ioniq Hybrid

Mantienen el sistema de propulsión que comparte con el Kia Niro. Combina un motor de gasolina de cuatro cilindros 1.6 GDI con 105 CV y 147 Nm. de par con un generador eléctrico con 43,5 CV de potencia (32 kW) y 170 Nm de par. La potencia conjunta es de 141 CV (104 kW) con 265 Nm. Nutre el sistema una batería de 1,56 kWh, ubicada bajo los asientos traseros.

Ioniq híbrido enchufable

Al motor de gasolina 1.6 GDI de cuatro cilindros, 105 CV y 147 Nm de par se suma un propulsor eléctrico más capaz, de 60,5 CV (44,5 kW) y un par máximo de 170 Nm, si bien la potencia conjunta es igual, con 141 CV, si bien aumenta el par a los 265 Nm. La batería llega a los 8,9 kWh.

Ioniq eléctrico

Comparte el motor con el Kona EV, que ofrece 136 CV de potencia y 295 Nm de par. Gana, eso sí, una batería de mayor capacidad. Ahora alcanza los 38,3 kWh (antes 28 kWh), con la que su autonomía llega a los 294 km. Además, el cargador de a bordo es de 7,2 kW (antes 6,6) y a partir de ahora admite  cargas rápidas de hasta 100 kW, que permiten una recarga del 80% en menos de una hora.

Un paso adelante... pero todavía no monta la batería «pata negra» de 64 kWh que pueden equipar los Kona EV y Niro EV. Sí cuenta también con el modo Eco+ (además de los Eco, Comfort y Sport) y puede conducirse sin tocar el pedal del freno (usando la leva izquierda tras el volante para retener el coche y aumentar la carga de la batería).

Hyundai Ioniq 2020. Equipamientos

A falta de conocer los niveles de equipamiento en los que se estructurará la gama (en estos momentos Klass, Tecno y Style, el más económico no disponible en el eléctrico), sí sabemos las novedades que estrena en este apartado.

En infoentretenimiento se incorpora el sistema Hyundai Blue Link, que permite operar algunas funciones desde el móvil mediante una app, como abrirlo y cerrarlo, controlar la climatización o verificar el estado de la batería). Se estrena también el sistema ecall de llamada de emergencia (obligatorio en vehículos nuevos) y gana servicios Live conectados en tiempo real. Durante cinco años ofrece infomación de tráfico, tiempo, radares, estaciones de recarga...

Otras mejoras abarcan el sistema de reconocimiento de voz en el sistema multimedia que, por supuesto, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

En el apartado de seguridad las ayudas a la conducción se engloban en Hyundai SmartSense tecnologías como frenada automáticas con detección de petones, asistente de mantenimiento de carril, las advertencias de velocidad, control de crucero adaptativo inteligente, capaz de reaudar la marcha tras detenerse (fabuloso en atascos), advertencia de colisión trasera... Interesante también el Eco-Driving Asisst System, que ayuda a mantener bajos los consumos en función de la ruta, orografía...

Fuente: Hyundai

Hyundai Ioniq 2020. Galería de fotos

1/76
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76

Cronología

Noticias relacionadas

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

Noticias motor

Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

Publicidad

Más fichas de Hyundai

Publicidad
Publicidad