Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

31 Agosto, 2016

Hyundai Ioniq 2016

Hace unos meses te contábamos que Hyundai lanzaría un coche, el Hyundai Ioniq 2016, con tres diferentes opciones mecánicas muy interesantes. una versión híbrida, otra híbrida enchufable y una eléctrica. El Hyundai Ioniq Hybrid será la primera en llegar al mercado, para enfrentarse sin complejos al Toyota Prius 2016.

Al igual que el modelo japonés, el híbrido coreano podría encuadrarse dentro del segmento de las berlinas compactas, con una línea en la que se hace especial hincapié en su la aerodinámica, con un coeficiente aerodinámico muy bueno, de 0,24 Cx. Al contrario que el Prius, su estilo no es tan polarizante y será más sencillo que pueda gustar a todo el mundo (sobre todo en su zaga).

Hyundai Ioniq 1

En cuanto al interior, el nuevo modelo híbrido presenta un habitáculo simple y elegante, con materiales ecológicos, con una línea más vanguardista.

La marca explica que el nombre Ioniq hace referencia a los elementos de su creación, ya que un ion es un átomo con carga eléctrica; la segunda parte se debe a que trae unicidad a la gama Hyundai, y la Q se explica porque hace referencia a las bajas emisiones del modelo.

Hyundai Ioniq 2016. Motor

Se mueve gracias a un sistema híbrido que combina un motor 1.6 GDi atmosférico de gasolina con 105 CV de potencia y 147 Nm con un motor eléctrico de 43,5 CV y 170 Nm, con una potencia total combinada de 141 CV y un par máximo de 265 Nm. Su velocidad máxima será de 185 km/h y anuncia un consumo muy bajo, de 3,4 l/100 km (el del Prius es algo más bajo) y 79 g/km de CO2 de emisiones.

Lo mejor, que cuenta con una caja de cambios de doble embrague y seis relaciones que evita la sensación extraña al acelerar a fondo de la CVT que emplea Toyota. Es un sistema idéntico al que conocimos en nuestra prueba del Kia Niro. La transmisión tiene dos modos de funcionamiento:

  • Eco: que maximiza la eficiciencia energética
  • Sport: Mantiene las marchas cortas más tiempo y activa al mismo tiempo los dos motores para mejorar el rendimiento.

La estructura y la carrocería del Ioniq están fabricadas a base de aceros de alta resistencia y aluminio. Este último elemento sirve para rebajar el peso total del conjunto y se emplea en partes no estructrales como el capó, el portón trasero o la suspensión. La batería de iones de litio que alimenta el sistema eléctrico se ubica por delante del eje trasero para así lograr un centro de gravedad lo más bajo posible y mejorar la agilidad del coche.

Hyundai Ioniq 2016. Equipamiento

Hyundai Ioniq

El nuevo híbrido de la marca podrá elegirse en tres niveles de acabado, con las denomicaciones clásicas de la marca:

  • Klass: Dispone de llantas de aleación de 15 pulgadas, múltiples airbags, controles de tracción y estabilidad, ABS, EBD, TPMS, luces diurnas por LED, sensor de parking trasero, alerta de cambio de carril, , control de crucero adaptativo, climatizador automático, sensor de lluvia, sistema de audio con bluetooth y cámara trasera.
  • Tecno: Suma llantas de aleación de 17 pulgadas, faros de xenón, línea cromada completa exterior, sistema de acceso y arranque sin llave, sensor de luces, instrumentación con pantalla de 7 pulgadas, espejo interior fotosensible, sistema de navegación integrado con sonido Infinity, cargador de móvil sin cables...
  • Style: Tiene apliques decorativos específicos, también comodidades como asientos delanteros eléctricos, térmicos y ventilados, tapizado en piel, techo solar eléctrico, volante térmico... Y tecnologías como alerta de tráfico cruzado, detector de objetos en ángulo muerto, aviso por colisión, sistema de aparcamiento asistido con sensores laterales y delanteros...

El precio del Hyundai Ioniq parte de 23.900 €, más bajo que el del Prius... si bien este cuenta con mucho más equipamiento. Habrá que esperar a lso descuentos de lanzamiento en cuanto comience la comercialización.

Fuente: Hyundai

Hyundai Ioniq 2016. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Cronología

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El BMW Serie 1 2015 presenta numerosos cambios estéticos, muchas mejoras de equipamiento y una completa gama de motores más eficientes.BMW Serie 1 2015
Imagen de El A1 Sportback 2015 llega al mercado con renovada estética y mecánicas. Su interior es de calidad, pero no muy amplio y con precio elevado.Audi A1 Sportback 2015
Imagen de A comienzos de este año llega el Citroën C4 2015. El compacto renueva su gama de motores, de entre 99 y 130 CV, y ligeros cambios de aspecto y equipamiento.Citroën C4 2015

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Publicidad

Más fichas de Hyundai

Hyundai Nexo 2025
Hyundai Ioniq 6 2026
Hyundai Staria 2025
Hyundai Inster 2025
Publicidad
Publicidad