Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

IGNACIO FERNANDEZ

12 Diciembre, 2011

Hyundai i40 cw 2012

Con este Hyundai i40 cw 2012, el sustituto del Hyundai Sonata, la firma coreana ha alcanzado la madurez. De hecho, tan seguros están en la marca de que van a dar en la diana con el i40, que han apostado por lanzar la versión familiar, este cw, antes que la propia berlina.

Este dato es revelador, sobre todo en mercados como el nuestro, donde los Station Wagon tienen menos peso y calado que las carrocerías «cortas». Pero el i40 se ha diseñado en Europa, pensando exclusivamente en convencer al público del Viejo Continente. No en vano, el presidente europeo de la marca, Chang Kyun Han, fijó como meta para este nuevo modelo estar entre las cinco berlinas ‘top’ en países como Alemania o Austria. Y el fabricante espera vender en 2012 nada menos que 60.000 unidades a nivel global.

Visto desde fuera, hay que decir que tiene «planta de atleta», aunque ello no le hace renunciar a atributos clave, como la capacidad o el confort. La carrocería transmite dinamismo, incluso cuando está parado. El morro con la parrilla hexagonal, la iluminación con led’s, las líneas laterales, todo conforma un dibujo muy armonioso. Recuerda un tanto al Volvo V60, con una línea que fluye y una zaga resuelta con mucha clase, pero sin perder un ápice de espacio en su maletero.

Y hablando del maletero, la zona de carga se puede abrir con el mando de la llave, está ubicada cerca del suelo para una mayor comodidad y dispone de un sistema de carriles para colocar maletas o bultos de una forma eficiente y ordenada. Si necesitamos más espacio que sus 553 litros, unos prácticos tiradores abaten los asientos traseros para ganar sitio, hasta alcanzar los 1.719 litros como máximo, una cifra que está entre las referencias del segmento.

Una vez visto el exterior, vamos a meternos en su interior. Y antes de comentarte las virtudes de su habitáculo, señalarte que nada más sentarte al volante,  lo primero que escuchas es una extraña musiquita de bienvenida... «Tin, tan, tin». Puede parecer algo cursi, de acuerdo, pero ya te pone sobre la pista de que este Familiar quiere agradar a su público desde el principio con detalles como éste.

El salpicadero es, simplemente, el mejor que hemos visto jamás en un Hyundai. Por materiales, gomas, botonería, retroiluminación. Todo está al nivel de su dura competencia. Lo mejor, que el freno de estacionamiento es eléctrico, por lo que la zona reservada para el freno de mano se aprovecha para maximizar la sensación de especialidad delante y esconder muchos huecos y «escondites».

Continuando con el habitáculo, las plazas traseras, con unas butacas tan cómodas como las delanteras, pueden albergar a tres adultos sin problema, ya que el túnel de la transmisión apenas resulta intrusivo. Ahí detrás los largos viajes se presumen cómodos, puesto que no sólo encontramos unos asientos ligeramente elevados, sino que estos se pueden inclinar entre 26 y 31 grados para mayor confort de los pasajeros. Tan solo un «pero» a su confortabilidad: la posición al volante no nos ha parecido ideal del todo, aunque te acabas acostumbrando.

En cuanto a tecnología, Hyundai ha apostado fuerte, con el bluetooth, navegador con pantalla táctil, asientos traseros con calefactables, delanteros con calefacción/ventilación, retrovisores antivaho, asistente de mantenimiento de carril activo que mueve el volante y te corrige la trayectorim, asistente inteligente para el aparcamiento e, incluso, un volante que se calienta para los días de invierno más duro. Para no abrumarte con más datos de equipamiento, extras, etc, al final de este artículo te detallamos los niveles de equipamiento del Hyundai i40 CW.

Hyundai i40 cw 2012. Motores

El i40 cw ofrecerá un solo motor diésel, el 1.7 con 136 CV de potencia que hemos probado. Tendrá cuatro acabados, entre los que brilla el ‘BlueDrive’, de bajo consumo (4,5 l/100km) y emisiones (119 g/km), que cuenta con sistema de arranque y parada ‘ISG’ o ruedas de baja resistencia a la rodadura. La caja es manual o automática, siempre de seis marchas.

Ahora vamos a ponernos a los mandos, pero de verdad: arranco su motor diésel con un simple botón y me pongo en marcha. Los primeros metros no pueden ser más suaves. La tranquilidad que se respira en el habitáculo se debe a las buenas maneras de este cuatro cilindros, que gira sin emitir vibraciones y en silencio. La suspensión es independiente a las cuatro ruedas y pisa con firmeza, sin apenas balancear en los pasos por curva y eso que su carrocería es muy larga.

No obstante, he detectado que en determinadas circunstancias le falta algo de «fuelle». Los 136 CV resultan suficientes para viajar con solvencia, pero sin alardes. Y mejor que te tomes las cosas con calma, porque así es como podrás estirar los 70 litros de depósito que tiene este familiar. Con un consumo de 6,4 litros puedes cubrir casi 1.000 kilómetros y llevar a tu familia donde quieras.

Hyundai i40 cw 2012. Equipamiento

En cuanto a su precio, parte de los 35.290 euros. Sí, puede parecer algo caro, pero es que va equipado hasta los dientes desde el acabado «básico»:

  • Tecno: No faltan ABS + EBD, ESP + TCS, airbags frontales, laterales y de cortina, ayuda al arranque en pendiente, faros antiniebla, freno de mano eléctrico, control de velocidad, llantas de aleación de 16 pulgadas, Radio CD MP3, puerto USB, Aux, Bluetooth, Ordenador de viaje, luces diurnas por LED, luces automáticas, climatizador automático, cristales tintados, cierre centralizado, volante multifunción en piel, portón con mando, asientos abatibles por partes...
  • Style: Suma detalles como las llantas de aleación de 18 pulgadas, tapicería de piel, asientos delanteros eléctricos, climatizador, arranque por botón, entrada sin llave, faros de xenón, techo panorámico de cristal, sensores de lluva y luces,retrovisor interior fotosensible, alerta de cambio de carril involuntario, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sistema de navegación, pantalla multifunción a color...

Fuente: Hyundai

Hyundai i40 cw 2012. Galería de fotos

1/15
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15

Cronología

Rivales

Imagen de El BMW Serie 3 Touring 2012 resulta una buena opción de berlina familiar porque se adapta a cualquier familia y sus necesidades sin renunciar al dinamismo.BMW Serie 3 Touring 2012
Imagen de El Audi A4 Avant 2012 pone al día a la versión familiar. No hay muchos cambios este´ticos pero sí actualiza motores y dotación tecnológica.Audi A4 Avant 2012
Imagen de El Citroën C5 Tourer 2011 es un lavado de cara del familiar. No hay demasiados cambios estéticos, se buscó un coche más eficiente y más tecnológico.Citroën C5 Tourer 2011
Imagen de El Ford Focus Sportbreak 2011 es la variante familiar del Focus. Está en venta con los nuevos motores EcoBoost, y en diésel los TDCi Duratorq evolucionados.Ford Focus Sportbreak 2011

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Fotos

Hyundai Ioniq 5 Energy 2025

Publicidad

Más fichas de Hyundai

Hyundai Staria 2025
Hyundai Inster 2025
Hyundai Ioniq 9 2025
Hyundai i30 Fastback 2024
Publicidad
Publicidad