Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

14 Enero, 2010

Honda CR-Z 2010

El Honda CR-Z 2010 llega al mercado en primavera. Basado en el prototipo CR-Z Concept, tiene una carrocería de tres puertas y una configuración 2+2. Esto quiere decir que las plazas traseras no tienen el tamaño suficiente como para que dos adultos hagan un viaje largo cómodamente.

El interior, es de aspecto futurista. El salpicadero se divide en dos niveles y cuenta con esferas y pantallas 3D. La iluminación cambia de color para informar sobre el grado de eficiencia en la conducción. En cuanto al exterior, encontramos solo ligeras variaciones sobre el modelo anterior: las luces de conducción diurna con ocho diodos LED y unos asientos traseros que se pueden abatir, para aumentar la capacidad del maletero.

Honda CR-Z 2010 vista del salpicadero

El CR-Z dispone de tres modos de conducción en el programa 3-Drive System. Este dispositivo modifica el comportamiento del coche, como la respuesta del acelerador, la dureza de la dirección asistida o el nivel de carga de la unidad eléctrica.

Honda CR-Z 2010. Motor

Equipa un sistema de propulsión híbrida. Lleva una mecánica de gasolina 1.5 i-VTEC, el mismo que el que lleva el Honda Insight. La mecánica eléctrica tiene 14 CV de potencia  que son capaces por si solos de mover el vehículo, eso sí, una vez que ya está en movimiento. En total cuenta con 124 CV de potencia y 174 Nm de par. Honda denomina el tipo de propulsión que lleva el CR-Z como IMA. Estas son las siglas en inglés de Integrated Motor Assist.

Este sistema le permiten alcanzar los 100 km/ h desde 0 en sólo 9 segundos. Como siempre en este tipo de motorizaciones híbridas, sorprende la capacidad de aceleración y recuperación. Esto se debe a la ayuda del motor eléctrico, con una entrega de par lineal e instantánea.

El CR-Z lleva un cambio manual de seis marchas. Esto es una excepción ya que la mayoría de los coches híbridos llevan una caja de cambios automática. Según datos de la marca, en condiciones de homologación este modelo consumirá de media 5,0 l/100 km.

Este modelo lleva un sistema para que el conductor pueda elegir entre tres tipos de conducción. Se llama 3-Mode Drive System y dependiendo de la opción elegida, hay ciertos elementos que sufren modificaciones como son el acelerador, la asistencia de la dirección y el grado en que el motor eléctrico contribuye a la propulsión del coche. Así, podemos maximizar el rendimiento (deportivo), la eficiencia (económico) o una combinación de ambos (normal).

Honda CR-Z 2010. Equipamiento

Honda CR-Z 2010 vista del puesto de conducción

En cuanto al equipamiento, bastante completo: ESP, reposacabezas activos, ayuda al arranque en pendiente climatizador, reproductor de CD con conexión USB...

Las imágenes que acompañan el reportaje pertenecen en su mayor parte a la versión americana. De momento, las únicas fotografías de la versión europea son las que corresponden al salpicadero y al CR-Z con carrocería de color azul eléctrico.

Fuente: Honda

Honda CR-Z 2010. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Pruebas

Honda ha unido ecología y deportividad. ¿Cómo? Ha incluido en el Honda CR-Z los ingredientes necesarios para conseguirlo: cambio manual y dos motores, uno gasolina y otro eléctrico, que empujan desde muy bajas revoluciones. Luego añadió un diseño espectacular. Así lo probamos en Amsterdam.

Toma de contacto con el nuevo Honda CR-Z

Honda ha unido ecología y deportividad. ¿Cómo? Ha incluido en el Honda CR-Z los ingredientes necesarios para conseguirlo: cambio manual y dos motores, uno gasolina y otro eléctrico, que empujan desde muy bajas revoluciones. Luego añadió un diseño espectacular. Así lo probamos en Amsterdam.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Hyundai Veloster 2011 es el nuevo cupé de tres puertas que puede elegirse con dos propulsores de gasolina, manual o automático.Hyundai Veloster 2011
Imagen de El BMW Serie 1 Coupé 2008 es la versión más deportiva del compacto, que también está disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas y otra descapotable.BMW Serie 1 Coupé 2008
Imagen de El Peugeot RCZ 2010 es un cupé 2+2 que está a la venta con dos motores de gasolina o uno diésel, que envían la potencia a las ruedas delanteras.Peugeot RCZ 2010
Imagen de El Mercedes Clase CLC 2008 es un cupé que destaca por su nivel de seguridad y por la calidad de sus acabados.Mercedes Clase CLC 2008

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

Jaecoo 7 SHS, la versión híbrida enchufable que saca los colores a los europeos

Publicidad

Más fichas de Honda

Honda HR-V 2025
Honda ZR-V 2024
Honda e:Ny1 2024
Honda CR-V 2024
Publicidad
Publicidad