Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

1 Diciembre, 2016

Ford Fiesta 2017

Será en la primera mitad del próximo año cuando comience la comercialización del Ford Fiesta 2017, la octava generación del utilitario de la firma del óvalo. El hecho de que el Ford Ka+ 2017 haya crecido mucho en tamaño ha supuesto que el nuevo Fiesta tenga un enfoque más elaborado. Se mantiene la carrocería de tres puertas, cada vez menos habituales en el segmento B.

De un primer vistazo el diseño parece bastante conservador, como que pocas cosas han cambiado. Se ha preferido la evolución. Se suavizan los trazos ya conocidos, para que el conjunto sea bastante más limpios, cambia el diseño de los pilotos traseros, más horizontales... Ahora mide 4,04 metros de longitud, 7 cm más largo que antes, pero la distancia entre ejes apenas varía 4 milímetros.

ford-fiesta-titanium-2017-1

  • Fiesta Titanium: Es uno de los actuales acabado, que apuesta por una alta calidad de realización y da importancia al apartado tecnológico.

ford-fiesta-vignale-2017-2

  • Fiesta Vignale: Será el acabado más lujoso. Tal y como hemos visto en los Mondeo Vignale tiene llantas de aleación de 18 pulgadas, detalles exteriores y colores exclusivos, asientos de cuero acolchados hexagonales... La idea es pelear con utilitarios premium.

ford-fiesta-st-line-2017-1

  • Fiesta ST-Line: La opción deportiva, con llantas de aleación específicas, parrilla, parachoques y faldones laterales más agresivos, asientos deportivos y pedales de aleación... La  suspensión deportiva y frenos más capaces son la prueba de que no es mera fachada.

ford-fiesta-active-2017-2

  • Fiesta Active: Una terminación más campera, «‘vestido de SUV», el primer crossover que, según cuentan los rumores, inaugurará toda una familia en Ford (al estilo de los Cross Country de Volvo) con protecciones de plástico en la carrocería, suspensiones 18 mm más altas y barras de techo cromadas.

El nuevo Fiesta tendrá cuatro caras diferentes. En el interior, que no aparenta tener demasiados cambios de espacio, sí cambia bastante para que la percepción de calidad sea mayor. Destaca en el salpicadero, la pantalla táctil (que puede ser de hasta 8 pulgadas, 6,5 en el acabado básico), para manejar diversas aplicaciones. Está en posición flotante, con un diseño similar a una tablet, y se puede controlar con gestos de pinzamiento y deslizamiento. No falta el sistema de comunicación SYNC 3 que permite controlar audio, navegación y teléfonos inteligentes mediante órdenes de voz.

ford-fiesta-2017-interior-1

Otro detalle con el que se ganará a bordo es el gran techo acristalado, hasta ahora sólo disponible en modelos mayores de la marca. Son dos paneles de vidrio templado que cubren casi todo el techo del coche.

Ford Fiesta 2017. Motores

La gama de propulsores gasolina y diésel cumple la normativa Euro 6 y con tecnologia Auto Start Stop para ganar eficiencia en ciudad. No se conoce la oferta al completo, pero sí que en gasolina estrena un nuevo motor tricilíndrico de 1.1 litros asociado al cambio manual de 5 marchas (ofrece 70 – 85 CV de potencia) que reemplaza al anterior 1.0 y baja las emisiones hasta los 98 g/km de CO2.

Continúa la apuesta por el EcoBoost 1.0 (disponible con 100, 125 y 140 CV), asociado a la nueva caja de cambios manual de seis velocidades que reduce emisiones o una automática (en el menos capaz). En 2018 llegará una variante de esta mecánica que desactivará un cilindro para reducir consumos.

ford-fiesta-st-line-2017-2

Hay también motores diésel, como el 1.5 TDCI con 85 CV (gana 10 respecto al actual) con emisiones de apenas 82 g/km de CO2. Por encima se sitúa el 1.5 TDCI de 120 CV, que mejora las prestaciones con emisiones muy bajas (91 g/km).

La marca asegura que sigue cuidando al máximo la dinámica de conducción. El chasis aumenta un 15% su rigidez torsional gracias al aumento del uso de acero al boro o la soldadura por láser y ayudará también el aumento en 30 mm de la vía delantera y de 10 mm la vía trasera. Esto optimiza la geometría de la suspensión para ruedas de 18 pulgadas.

Ford Fiesta 2017. Equipamiento

Los niveles de acabado se correponderán con las cuatro «caras» del Fiesta. Sorprendente los hasta 15 asistentes de conducción diferentes en el apartado de seguridad. Gracias a dos cámaras, tres radares y doce sensores, el coche «ve» 360 grados a su alrededor y escanea la carretera hasta 130 metros.

Dispondrá de reconocimiento de señales de tráfico, control y limitador de velocidad ajustables, alerta de puntos ciegos y de tráfico cruzado, sensor de distancia, ayuda al mantenimiento de carril, el sistema de alerta de colisión frontal... Se trata del primer coche de la marca que ofrece una versión mejorada de Pre-Collision Assist con tecnología de detección de peatones incluso de noche. Dispone también  el Active Park Assist de Ford con sistema de aparcamiento en batería. Cuenta también con un nuevo sistema acoplado al cinturón de seguridad para retenerlo: se activa mecánicamente y ayuda a evitar el deslizamiento en la parte del regazo del cinturón durante un accidente (evita contar con airbag de rodilla del conductor).

ford-fiesta-2017-interior-2

Otras novedades son los faros Full LED, cámara de visión trasera, acceso sin llave y arranque por botón... Promete también el mejor sonido el sistema de audio firmado por B&O PLAY, con diez altavoces incluyendo un subwoofer de arranque y un altavoz central encima del panel de instrumentos.

Ford Fiesta 2017. Opiniones en vídeo

Fuente: Ford

Ford Fiesta 2017. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Pruebas

Ponemos a prueba al Ford Fiesta Active 1.5 TDCi 120 CV, la versión diésel del utilitario con un acabado que le confiere aspecto de crossover.

Ford Fiesta Active 1.5 TDCi 120 CV, prueba a fondo del utilitario crossoverizado

Ponemos a prueba al Ford Fiesta Active 1.5 TDCi 120 CV, la versión diésel del utilitario con un acabado que le confiere aspecto de crossover.

VER PRUEBA
Prueba y opinión del Ford Fiesta 2018, octava generación del utilitario, quiere destacar con sus mejoras estéticas, tecnológicas y dinámicas.

Ford Fiesta 2018, prueba contacto con el 1.0 EcoBoost 125 CV

Prueba y opinión del Ford Fiesta 2018, octava generación del utilitario, quiere destacar con sus mejoras estéticas, tecnológicas y dinámicas.

VER PRUEBA

Cronología

Rivales

Imagen de El Citroën C-Elysée 2017 evoluciona su diseño centrando los cambios en el frontal, gana equipamiento tecnológico y mantiene sus motores gasolina y diésel.Citroën C-Elysée 2017
Imagen de El Fiat Panda 2017 actualiza ligeramente el diseño del modelo anterior y mejora mucho su equipamiento, sobre todo en el apartado de conectividad a bordo.Fiat Panda 2017
Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El A1 Sportback 2015 llega al mercado con renovada estética y mecánicas. Su interior es de calidad, pero no muy amplio y con precio elevado.Audi A1 Sportback 2015

Noticias relacionadas

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Actualidad

¿Adiós inminente? Al Ford Focus podrían quedarle meses de vida

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Publicidad

Más fichas de Ford

Ford Transit Connect 2024
Ford Capri 2025
Ford Puma 2024
Ford Explorer 2024
Publicidad
Publicidad