Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Enero, 2011

Fiat Freemont 2011

El nuevo Fiat Freemont 2011 sale la venta en la segunda mitad de año, tras ser presenatdo en el Salón de Ginebra. Freemont, nacido sobre la base del Dodge Journey, es el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con Chrysler Group. Se fabricará la planta mexicana de Toluca, la misma donde se produce el 500 para el mercado americano.

Sus dimensiones (largo 489 cm, ancho 188 cm, alto 172 cm), garantizan una habitabilidad interna óptima, gracias a la mayor distancia entre ejes  de su categoría (289 cm).

En su diseño exterior destacan las líneas musculosas y decididas, que se traducen en un frontal con parrilla y parachoques innovadores. La parte posterior ha sido rediseñada mediante la adopción de un nuevo parachoques y faros LED.

En su interior Fiat destaca en la nota de prensa su diseño moderno y materiales. Sobresale el salpicadero envolvente con elementos cromados y un novedoso sistema infotainment con amplia pantalla touch screen en color.

Ofrece siete plazas, con una tercera fila de asientos espaciosos, fácilmente accesibles gracias a la apertura de 90º de las puertas. Con un simple movimiento los asientos de la tercera fila se pueden ocultar, desapareciendo debajo del piso y creando un espacio de carga. Los asientos de la segunda fila están montados más altos con respecto a los anteriores, mientras que la tercera fila se encuentra más alta que la segunda, permitiendo así la máxima visibilidad a todos los ocupantes.

Además, la segunda fila cuenta también un innovador sistema child booster que, gracias a los cojines elevados, permite ubicar correctamente a los niños, optimizando la geometría del cinturón de seguridad y garantizando mayor protección, practicidad y confort.

La capacidad del maletero con siete plazas es, obviamente, muy reducida. Apenas alcanza los 145 litros. Si se emplean solamente cinco plazas el espacio aumenta hasta los 540 litros. Además, como la segunda fila de asientos puede regularse longitudinalmente (hasta 11 centímetros), puede aumentarse un poco el espacio de carga, a coste de amplitud para las piernas.

 

Fiat Freemont 2011. Motores

¿Y motores? Para empezar, estará disponible inicalmente con tracción delantera y motores turbodiesel (2.0 Multijet de 140 CV o 170 CV) con cambio manual.

Más adelante se incorporarán las versiones 4×4 con dos motorizaciones (2.0 Multijet de 170 CV y 3.6 gasolina V6 de 276 CV), ambas con cambio automático. Salvo el motor 3,6 litros de la familia Pentastar del Grupo Chrysler y el cambio atuomático asociado a este modor, todos los propulsores y cajas de cambio serán producidos y desarrollados por FPT- Fiat PowerTrain.

Fiat Freemont 2011. Equipamientos

La seguridad está en los máximos niveles, con un equipamiento de serie que incluye 7 airbags, sistema antibloqueo (ABS) completo con Brake Assist, Electronic Stability Program (ESP) con Hill-Holder, sistema antivuelco (ERM).

Puede elegirse entre dos versiones con un nivel de equipamiento muy completo. Ambas versiones ofrecerán hasta 7 plazas, climatizador automático de tres zonas, sistema de accceso sin llave, cruise control, ordenador de abordo, sistema de control de la presión de los neumáticos (TMPS), luces antiniebla y radio touch screen con pantalla en colores y mandos en el volante.

En la versión más urbana se agregarán las llantas de aleación de 17 pulgadas, la radio touch screen con pantalla de 8,4”, lector DVD y SD card, bluetooth, sensores de aparcamiento posteriores, espejos retrovisores plegables, encendido automático de luces, lunas posteriores oscurecidas y barras en el techo.

Fuente: Fiat

Fiat Freemont 2011. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Rivales

Imagen de El BMW Serie 2 Active Tourer 2014 es un monovolumen de 5 plazas y el primero de sus modelos con tracción delantera. Llega con tres motores de bajo consumo.BMW Serie 2 Active Tourer 2014
Imagen de El nuevo Citroën C4 Picasso 2011 recibe pequeños cambios de aspecto y en la gama de motores, además de actualizar su equipamiento.Citroën C4 Picasso 2011
Imagen de El Chevrolet Orlando 2011 es un monovolumen de siete plazas. Puede elegirse con un motor gasolina o dos diésel y sale muy bien de precio.Chevrolet Orlando 2011
Imagen de El Ford Galaxy 2010 un monovolumen puede elegirse con motor de gasolina o tres diésel, asociados a un cambio manual o automático.Ford Galaxy 2010

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Publicidad

Más fichas de Fiat

Fiat Panda 2025
Fiat Grande Panda 2025
Fiat 600 2024
Fiat Ducato 2024
Publicidad
Publicidad