Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

21 Enero, 2011

Ferrari FF 2011

El sucesor del 612 Scaglietti ya está aquí. Se llama Ferrari FF 2011 y es distinto a todo lo anterior de la marca italiana. Incluso Montezemolo no dudó en decir que era “un modelo totalmente diferente”.

Se trata de una especie de hatchback con portón posterior y tracción total. Bueno, lleva un sistema diferencial central que hace del Ferrari FF un modelo de tracción trasera puro casitodo el tiempo. Pero cuando las ruedas traseras empiezan a tener problemas, el sistema transmite fuerza motriz al eje delantero. Perfecto para todos aquellos a quienes les empeicen a fallar las manos... pero tienen los bolsillos llenos.

Así, este nuevo Ferrari FF podrá usarse a diario sin problemas, ya que a demás tiene espacio para cuatro adultos con su equipaje.

Ferrari FF 2011. Motor

El día de su presentación Ferrari desvelará mucho más datos técnicos. Por ahora sabemos que, como buen Ferrari , monta un V12 de 6.25 litros en posición delantera-central, que ofrecer 660 CV de potencia.

¿Te parece mucho? Une a esos 660 caballos un par máximo de 683 Nm y unas emisiones “reducidas” a 360 gramos de CO2, (el 612 Scaglietti llegaba a los 470 gramos de CO, así que no está nada mal la bajada, más de un 20%).

Su reparto de pesos (1.800 kilos), se ha quedado en un 47-53% para el eje delantero y trasero. Eso implica que cada caballo mueve 2,7 kilos, una cifra excelente. ¿Prestaciones de esta bestia? Acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y alcanza los 335 km/h.

Ferrari quiere que el FF compita con los SUV. Pero no ha fabricado uno más porque hay clientes que se compran estos gigantes para por ejemplo ir a esquiar o usarlo en invierno. Y en estas condiciones es donde el FF se desenvuelve, según la marca, como pez en el agua. Y este vídeo que tenemos en el Canal de Youtube de coches.com lo demuestra:

Monta de serie discos de freno carbocerámicos, unidos a unas enorme pinzas fijas Brembo monobloque.... Y hasta ahí lo que ha dicho Ferrari, que no es poco... ¡Pero tampoco tanto como nos habría gutado!

Fuente: Ferrari

Ferrari FF 2011. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El motor de un Ferrari 458 se convierte en la mesa de tus sueños

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Publicidad

Más fichas de Ferrari

Ferrari F80 2025
Ferrari 12Cilindri Spider 2025
Ferrari 12Cilindri 2024
Ferrari Roma Spider 2023
Publicidad
Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

21 Enero, 2011

Saab 9-4X 2011

El Salón del Automóvil de Bruselas de este año se centra en las últimas novedades en lo referente a los vehículos de bajas emisiones y especialmente en los coches eléctricos. Cuenta con el hándicap de inaugurarse apenas cinco días después de que comenzara uno de los mayores salones del mundo, nos referimos, obviamente, al Salón NAIAS de Detroit (North American International Auto Show), donde los principales fabricantes han centrado las presentaciones de sus últimas novedades.

Pero hoy nos referiremos a uno especialmente interesante, como es el caso del Saab 9-4x Crossover, el primer vehículo de estas características de la marca sueca. Y es que en esta nueva etapa, una vez desligados del gigante GM, no podían dejar escapar un nicho de mercado tan atrayente como el de los SUV de tamaño medio, donde le espera una fuerte competencia (BMW X-3, Audi Q5...).

En principio, se espera que esté a la venta en Estados Unidos el próximo mes de mayo, mientras que a Europa no llegará hasta agosto de 2011.

Este nuevo modelo de la marca sueca está basado en el concept Aero X, y cuenta con un sistema de tracción XWD, que permitirá disfrutar de un alto grado de adherencia en cualquier circunstancia, además de un chasis adaptativo denominado DriveSense. También cuenta con el eLSD, un control electrónico autoblocante del diferencial trasero, que puede transferir hasta un 50% del par entre las ruedas traseras para conseguir mayor adherencia.

Como ha declarado Jan Åke Jonsson, Consejero Delegado de Saab Automobile: «Estamos embarcados en la mayor ofensiva de nuevos productos en la historia de Saab. El lanzamiento del 9-4X sigue al del nuevo 9-5 Sedan hace apenas seis meses y precede a la llegada del tan esperado 9-5 Sport Hatch a finales de año. El Salón de Bruselas es el punto de partida de un año muy intenso para nosotros».

Saab 9-4X 2011. Motores

Su gama de motores estará formada, en un primer momento, por dos mecánicas de gasolina: la primera un V6 de 3 litros de cilindrada, atmosférico y con una potencia de 265 CV, mientras que la segunda será también un V6 de 2,8 litros, turboalimentado y capaz de entregar una potencia de 300 CV.

En ambos casos dispondrá de una caja de cambios automática de seis velocidades con control electrónico adaptable. No obstante, se espera que de aquí a su llegada a nuestros mercados se anuncien mecánicas más convencionales y adaptadas al gusto europeo (¿diesel?).

Fuente: Saab

Saab 9-4X 2011. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Rivales

Imagen de El BMW X1 2012 rejuvenece su estética por fuera y por dentro. También actualiza su gama de motores y puede estar más equipado.BMW X1 2012
Imagen de El Infiniti EX 2009 es un todoterreno que está en venta con un motor de gasolina con 320 CV y otro diésel con 238 CV de potenciaInfiniti EX 2009
Imagen de El Hyundai ix55 2009 es un todoterreno ligero con un equipamiento de serie de los más completos dentro de su sector. Su motor, un diésel de 239 CV, asociado a una caja de cambios automática y tracción total.Hyundai ix55 2009
Imagen de El Audi Q5 2009 es un todoterreno de tamaño medio disponible con seis motores diferentes y un equipamiento de los más completos.Audi Q5 2009

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Saab

Saab 9-3 Sport Hatch 2011
Saab 9-3X 2011
Saab 9-5 Wagon 2011
Saab 9-3 Cabrio 2011
Publicidad
Publicidad