Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

27 Abril, 2021

Dacia Logan 2021

Junto al Sandero 2021 se da a conocer el Dacia Logan 2021. Se trata de una berlina compacta creada sobre la base de utilitario. Emplea, pues, una nueva plataforma respecto del modelo anterior, de 2017. Es un modelo que siempre ha destacado por sus precios bajos y siguen siendo competitivos: con promociones parte 11.310 euros con el motor más potente.

El nuevo Logan se va a los 4,39 metros de longitud, por lo que es 3,6 cm mayor que el modelo al que sustituye. Son algo diferentes también las proporciones, con una mayor distancia entre ejes y un voladizo trasero más reducido. Al mismo tiempo tiene una caida del techo más suave, que le aporta cierto toque de dinamismo. El resto de paneles (como las puertas) son idénticos a los del Sandero, así como la parte delantera, donde estrena faros con tecnología LED. 

Tampoco hay cambios en el interior respecto del Sandero, lo que supone una revolución respecto a lo que había. No es que haya calidades supremas (continúa habiendo plásticos duros que esperas en un producto de su precio), pero el salpicadero y otras superficies están más cuidadas.

Estrena también asientos, más ergonómicos y que prometen mayor comodidad. Y gana maletero, para alcanzar 528 litros de capacidad (18 más que la anterior generación). Eso supone que tenga 200 litros más que el Dacia Sandero.

Dacia Logan 2021. Motores

En la gama de motores hay cambios. Ya no hay mecánicas diésel y la oferta se articula en torno a un bloque de tres cilindros de gasolina con 1.0 litro de cilindrada:

  • 1.0 65 CV. Es un motor atmosférico, asociado a un cambio manual.
  • 1.0 90 CV. Sobrealimentado con turbo, va ligado a un cambio manual o automático de variador continuo.
  • 1.0 100 CV. Con las mismas caracteríasticas del anterior e idénticas opciones de transmisiones, destaca por poder elegirse con GLP.

Dacia Logan 2021. Equipamiento

Hay dos aspectos en los que el coche da un paso adelante. El primero es en el de ayudas a la conducción. De contar con lo básico, ahora puede tener sensores de aparcamiento delanteros y traseros (incluso cámara de visión posterior), detector de objetos el ángulo muerto, sistema de frenado de emergencia, asistente de arranque en pendiente...

El segundo es en conectividad. Hay tres opciones de equipo multimedia:

  • Media Control: es el teléfono móvil el que controla radio, comunicaciones y navegación. Se coloca en un hueco en la parte alta del salpicadero y con una aplicación se conecta a los altavoces y mandos del coche.
  • Media Display: También es la fuente el teléfono, pero ahora se cuenta con una pantalla de 8 pulgadas, para conectarse mediante Apple CarPlay o Android Auto.
  • Media Nav: Cuenta con los sistemas habituales (radio, multimedia...), así como navegador. Se conecta al móvil sin necesidad de cables.

La gama española se articula en torno a dos niveles de terminación:

  • Essential: Ya con llantas de 15 pulgadas, faros EcoLED y antiniebla. No falta volante regulable en altura, respaldos traseros abatibles, sensor de luces y de presión de neumáticos, elevalunas eléctricos delanteros, ordenador de viaje y sistema de sonido con bluetooth y USB.. También tiene control y limitador de velocidad, sistema de llamada de emergencia eCall o seis airbags, entre otros.
  • Comfort: Por no demasiado más suma llantas con un diseño específico, sensores de aparcamiento trasero o el sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas comaptible con Apple CarPlay y Android Auto.

Quedan para el apartado de opcionales elementos antes no disponibles, tales como el acceso y arranque sin llave, climatizador automático, control de objetos en ángulo muerto, cámara de visión posterior....

berlina compacta

Fuente: Dacia

[NOTA: Artículo publicado el 01/10/2020, actualizado con precios de partida y niveles de equipamiento para España]

 

Dacia Logan 2021. Galería de fotos

1/18
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18

Cronología

Rivales

Imagen de El Skoda Citigo-e iV es el primer eléctrico de la marca. Ofrece 83 CV de potencia, una autonomía de 260 km y dos niveles de acabado.Skoda Citigo 2020
Imagen de El Seat Mii 2018 sólo puede elegirse con cinco puertas acabados. También reduce a dos sus acabados (ahora más equipados) y sus motores (de gasolina o GNC).Seat Mii 2018
Imagen de El Ford Ka+ 2019 es el lavado de cara del pequeño urbano. Sus principales novedades vienen en la tecnología y en el equipamiento disponible.Ford Ka+ 2019

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Fotos

Dacia Bigster Extreme 4×4 2025

Fotos

Dacia Bigster Hybrid Journey 2025

Publicidad

Más fichas de Dacia

Dacia Bigster 2025
Dacia Spring 2024
Dacia Duster 2024
Dacia Jogger 2022
Publicidad
Publicidad