Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Septiembre, 2012

Dacia Logan 2013

Si ayer informábamos del nuevo Dacia Sandero que la marca lanzará en 2013, hoy toda el turno de la segunda generación del Dacia Logan, el sedan low cost con cuatro puertas y cinco plazas con el que la marca debutó en España. Al igual que su hermano de carrocería compacta, se presenta en el Salón de París de 2012 a finales de este mes.

Dacia, es la marca low-cost de Renault desde 2003, compró el 99,3% de la empresa rumana. Invirtió 500 millones en su fábrica de Rumanía mejorando edificios, herramientas de trabajo... La inverrión tuvo éxito, ya que se han vendido más de 2,5 millones de unidades del Logan (bajo diferentes marcas, como Dacia, Lada o incluso Renault) contemplan este éxito.

En el diseño exterior, la proporción entre carrocería y superficie acristalada refuerza la impresión de robustez, reafirmada por una línea lateral donde destacan los pasos de rueda muy marcados, característicos de la gama Dacia.

Dentro, inaugura un nuevo salpicadero de color carbono oscuro o bi-tono, dependiendo de la versión, con una instrumentación completa, que incluyen contornos cromados en los indicadores y mandos más modernos y funcionales que la generación anterior (similares a los del Dacia Lodgy). Las salidas de aire, el logo sobre el volante y la parte superior del pomo de la caja de velocidades son cromados y la consola incluye un embellecedor de color en armonía con los tiradores de puerta. No hay cambios en el maletero de 510 litros de capacidad.

Dacia Logan 2013. Motores

En el mercado español la gama mecánica es bastante reducida, mucho menor que la del Sandero. En gasolina cuenta exclusivamente con el 1.2 de 75 CV, por lo que habrá que esperar a futuras generaciones para que llegue el tricilíndrico de 0,9 litros y 90 CV. Como hasta ahora, la me´canica 1.2 puede funcionar con GLP, si bien el precio se incrementa en torno a 500 euros.

La oferta diésel es la misma que hasta ahora, con el 1.5 dCi con 75 o 90 CV. Los motores se asocian en todo caso con una transmisión manual de cinco relaciones. No es posible, de este modo, contar con cambio automático... y tampoco con el Start&Stop que apaga el motor en las detenciones para ahorrar combustible.

Dacia Logan 2013. Equipamiento

Analizando en detalle las novedades, se aprecian dos elementos de equipamiento no disponibles en el Logan actual, una pantalla táctil con sistema de navegación por GPS y el control de velocidad de crucero. Su garantía será de tres años o 100 000 kilómetros, como en el resto de modelos de la gama Dacia.

Solamente puede adquirirse con un único nivel de equipamiento, el Ambiance, que tiene de serie ya el ABS y control de estabilidad (lejos quedan aquellos tiempos en los que no tenía), o cuatro airbags delanteros.

Incluye también dirección asistida, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, volante con mandos para la radio, lectro de CD, USB y Bluetooth... Mucho más  completo que antes, pero ni siquiera entre los opcionales encontramos algunos elementos habituales en coches de este segmento.

Fuente: Dacia

Dacia Logan 2013. Galería de fotos

1/11
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11

Cronología

Rivales

Imagen de El Kia Picanto 2015, con un acertado cambio de imagen, llega al mercado con dos carrocerías, otros tantos motores y hasta siete niveles de equipamiento.Kia Picanto 2015
Imagen de El Hyundai i10 2012 es una renovación centrada en la eficiencia de su mecánica que aprovecha para mejorar bastnte su equipamiento.Hyundai i10 2012
Imagen de El nuevo Fiat Panda 2012 ha vuelto a sus orígenes y se fabrica de nuevo en Italia. Además, el mítico urbano se ha actualizado con múltiples novedades.Fiat Panda 2012
Imagen de El Citroën C1 2012 es el retyling del pequeño. Incluye ser más limpio con el medio ambiente. Estará disponible a partir del mes de marzo.Citroën C1 2012

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Fotos

Dacia Bigster Extreme 4×4 2025

Fotos

Dacia Bigster Hybrid Journey 2025

Publicidad

Más fichas de Dacia

Dacia Bigster 2025
Dacia Spring 2024
Dacia Duster 2024
Dacia Jogger 2022
Publicidad
Publicidad