Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

13 Diciembre, 2011

Dacia Lodgy 2012

Es el cuarto miembro de la familia Dacia -que lleva seis años ya en el mercado- y el primer monovolumen compacto de la marca. El Dacia Lodgy  2012 se presenta en el Salón de Ginebra.

Respecto al posicionamiento, se trata de un monovolumen de tamaño reducido, que se situa por debajo (en precio) del Renault Scénic, para así no quitar clientela a la casa matriz (Renault). Recordemos que en algunos mercados los Dacia se venden como Renault. De ahí que no tendría ningún sentido colocar en el estand de la marca este nuevo modelo junto a un Scénic.

Dacia Lodgy 2012 lateral

Asimismo, el nuevo modelo estaría situado por encima del Modus y del Grand Modus. El Dacia Lodgy 2012 mide 4,50 metros, pero es bastante estrecho, al niovel de monovolúmenes más pequeños como ejemplo el Opel Meriva, o bien el Citroën C3 Picass o, Kia Venga, Lancia Musa o el  Honda Jazz.

De serie, el Dacia Lodgy tiene cinco plazas distribuidas en dos filas de asientos, pero puede contar de manera opcional dos un par más (bastantes buenas de espacio y altura, que incluso pueden ser empleadas por adultos). Pueden sacarse del coche, algo que siempre es de agradecer cuando necesitas cargarlo a tope. La capacidad del maletero con cinco plazas es muy buena, ya que alcanza 827 litros. COn las siete plazas se queda en 207 litros.

Dacia Lodgy 2012. Motores

No esperábamos sorpresas y no las hay. Puede elegirse con dos mecánicas de gasolina, el 1.6 de 85 CV y el más moderno 1.2 TCe 115 CV. Obviamente, el primero es el que tiene un precio de derribo, pero optar por un motor atmosférico para mover un conjunto de 1.185 CV puede quedarse corto a la hora de exprimirlo. La opción más óptima es el 1.2 turboalimentado, pero supone un incremento de 3.000 euros.

Dacia Lodgy 2012 movimiento

Si se tiene pensado recorrer más de 20.000 km al año, entonces compensa elegir algunos de los dos motores diésel DCi. Se trata de dos variantes del «incombustible» 1.5 dCi de Renault, con 90 ó 110 CV.

Dacia Lodgy 2012. Equipamiento

El Dacia Lodgy 2012 se ofrece con los tres niveles equipamiento habituales de la marca:

  • Base: La terminación más sencilla parte de los 9.850 €. Tiene lo básico, como su propio nombre indica, solamente está disponible con el motor de gasolina menos potente y habrá que pagar por elementos como el control de estabilidad, rueda de repuesto...
  • Ambiance: Pagas por él desde 10.900 € y de serie incluye llantas de chapa de 15 pulgadas y el MEDIA NAV, un radio sistema con radio, MP3 y Bluetooh. Eso sí, sigue sin incluir aire acondicionado, los dos asientos extra.
  • Laureate: Y hay que pagar por él desde 14.000 €... pero es el más completo. Además, puede contar con llantas de aluminio de 16 pulgadas, elevalunas eléctricos traseros, volante de cuero, un sistema de sonido mucho mejor...

Quizá lo más recomendable es optar por el segundo nivel y equipar lo necesario, ya que con el más alto, la diferencia respecto al otro monovolumen del Grupo, el Renault Scénic, se diluye.

Para concluir, vamos a hacer un poco de recapitulación numérica con respecto a Dacia, esto es, ventas de sus modelos. Dacia ha vendido en Europa cerca de 1,1 millones de unidades, de las que 360.000 pertenecen al mercado francés y alrededor de 71.000 unidades al mercado español.

Estas cifras son todo un éxito dentro del grupo Renault. Sobre todo desde la llegada del Duster, el año pasado. Y es que para hacernos una idea del crecimiento que ha tenido la marca rumana, sólo en 2010 de cada cinco coches que vendió Renault-Dacia en Europa, uno de ellos perteneció a la firma de los Cárpatos.  buens eguro que esta situación es la que ha alentado a Renault a ampliar la gama de Dacia, que no se va a quedar en el Lodgy, ya que en el verano de 2012 aterrizará el quinto modelo, que será una furgoneta.

Fuente: Dacia

Dacia Lodgy 2012. Galería de fotos

1/30
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30

Cronología

Rivales

Imagen de El Suzuki Splash 2012 recibe ligeros cambios de diseño y mejoras en sus motores de gasolina, ahora algo más potentes y ahorradores.Suzuki Splash 2012
Imagen de El Fiat Qubo 2009 es la versión de pasajeros del Fiat Fiorino Combi. Lo encuentras con motor de gasolina o diésel, con tracción delantera.Fiat Qubo 2009
Imagen de El Chevrolet Spark 2010 es un pequeño coche con capacidad para cinco personas, disponible con dos motores de gasolina.Chevrolet Spark 2010

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Fotos

Dacia Bigster Extreme 4×4 2025

Fotos

Dacia Bigster Hybrid Journey 2025

Publicidad

Más fichas de Dacia

Dacia Bigster 2025
Dacia Spring 2024
Dacia Duster 2024
Dacia Jogger 2022
Publicidad
Publicidad