Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

26 Mayo, 2021

CUPRA Born 2021

Finalmente, el prototipo SEAT el-Born alumbrará un modelo de CUPRA, la nueva marca española de cariz deportivo. El CUPRA Born 2021 es además su primer coche 100% eléctrico, tras las versiones híbridas enchufables de los CUPRA León y el CUPRA Formentor. Su precio, sin descuentos, parte de 31.600 euros.

Comparte la arquitectura MEB con el Volkswagen ID. 3, por lo que sus dimensiones son muy similares. Mide 4.322 mm de largo, 1.809 mm de ancho y 1.537 mm de alto. Como él, se fabrica desde septiembre de 2021 en la planta alemana de Zwickau. Forma parte de la inversión de 5.000 millones de euros que SEAT realizará hasta 2025 para desarrollar vehículos electrificados.

Las formas también son muy similares a las del ID.3, si bien se han realizado algunos cambios para adaptar la imagen a la de los últimos lanzamientos de CUPRA, con un carácter más deportivo.

Así, en la parte frontal tiene faros full LED y una entrada de aire que canaliza el flujo hacia el radiador. Esta esta sección cóncava superior se asienta tiene una imagen bastante agresiva, con el logo en el capó En la parte baja, una gran toma de aire enmarcada en cobre.

En la parte lateral, el pilar delantero está bastante inclinado. El estribo en la parte inferior, en color diferente al del resto de la carrocería (seis colores en la gama) le aporta dinamismo. Las llantas disponibles son de entre 18 y 20 pulgadas. Visto desde atrás, un alerón trasero conecta los pilares C. No falta una tira de LED uniendo las ópticas, algo muy en boga y un difusor integrado en el color de la carrocería.

En el interior destacan los asientos tipo bucket, creados con plásticos extraídos de los océanos (como el Fiat 500). Hay elementos deportivos  ya vistos en otros modelos como el volante con botones satélite. En la consola dentral destaca la pantalla de 12 pulgada (como la que conocimos en nuestra prueba del Cupra Formentor).

No falta un cuadro de instrumentos digital, con los botones del cambio de marchas y el freno de estacionamiento a la derecha. Eso permite tener una consola central más práctica, donde se ha ubicado una base de carga. Con una distancia entre ejes de 2.767 mm, hay buen espacio en las dos filas de asientos, con un maletero de 385 litros.

CUPRA Born 2021. Motor

De inicio la gama cuenta con dos variantes:

  • 150 CV (110 kW) de potencia y 310 Nm de par
  • 204 CV (150 kW) y 310 Nm. Si se suma el pack e-Boost la potencia alcanza 231 CV (170 kW)

Es un motor eléctrico síncrono ubicado que transmite su potencia a las ruedas traseras mediante una transmisión de una velocidad única con un diferencial. Existen tres paquetes de baterías de iones de litio, con refrigeración por agua, ubicadas bajo el piso para reducir el centro de gravedad.Tienen estas capacidades netas):

  • 45 kWh (340 km de autonomía, con el motor de acceso).
  • 58 kWh (420 km de autonomía, con el de 204 CV, también pack e-Boost, con el que realiza el 0-100 km/h en 6,6 segundos).
  • 77 kWh (540 km de autonomía, con 231 CV, que no está disponible en el lanzamiento.

Para reducir el gasto eléctrico la climatización se reserva a una bomba de calor. Si se dispone de un punto de carga de 125 kW se ganan 100 km extra en apenas 7 minutos y, con la batería al 5%, en 35 minutos se alcanza hasta el 80% en un punto de carga de 100 kW. Cupra ofrece tres cargadores tipo Wallbox: Cupra Charger (plug & play), Cupra Charger Connect (con conexión Wi-Fi) o Cupra Charger Pro (con 4G y Wi-Fi).

El chasis se ha puesto a punto de manera más deportiva. De este modo, por ejemplo, su control dinámico de chasis (DCC), ofrece un ajuste específico para la plataforma MEB, denominado Sport. Actúa sobre la  firmeza de los amortiguadores y apunta a un gran nivel de dinamismo para un coche eléctrico.

CUPRA Born 2021. Equipamiento

Entre los elementos que ofrece, el nuevo el-Born cuenta con asientos deportivos de tipo baquet, modos de conducción, el Head-Up Display que proyecta información en el parabrisas con realidad aumentada).

En España se vende de inicio con cuatro niveles de terminación:

  • Standar: Tine elementos como llantas de aleacción, faros LED, acceso y arranque sin llave, sensor de lluvia, climatizador, asientos deportivos, volante calefactado, sistema multimedia con pantalla táctil... También asistentes a la conducción como el control de crucero con limitador, alerta de cambio de carril involuntario, aviso pre-colisión, frenada automática en ciudad...
  • Advanced: A lo anterior suma elementos como los cristales oscurecidos, navegador y cámara de visión trasera en la pantalla, control de crucero adaptativo y predictivo, sistema Light Assist o el lector de señales de tráfico.
  • Pro: Ofrece asientos delanteros calefactados con regulación eléctrica y función masaje, sistema de visión cenital, detector de objetos en ángulo muerto, Travel Assist o asistente al aparcamiento automático.
  • Top: Suma el techo panorámico de cristal, Head Up Display con realidad aumentada, sistema de sonido Beats o suspensión adaptativa DCC, entre otros.

CUPRA Born 2021. Vídeo

Fuente: CUPRA

CUPRA Born 2021. Galería de fotos

1/34
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34

Precios y acabados de Cupra Born nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Born e-Boost Pack 170kW 59kwh Advanced Plus

231 cv

Eléctrico

36.294 €

P.V.P. 38.490

Seleccionar

Born e-Boost Pack 170kW 59kwh

231 cv

Eléctrico

37.749 €

P.V.P. 39.990

Seleccionar

Born e-Boost Pack + Battery Pack 170kW 77kwh Advanced Plus

231 cv

Eléctrico

39.554 €

P.V.P. 41.850

Seleccionar

Born e-Boost Pack + Battery Pack 170kW 77kwh

231 cv

Eléctrico

41.009 €

P.V.P. 43.350

Seleccionar

Born VZ e-Boost Pack+Battery Pack 240kW 79kwh Advanced Plus

326 cv

Eléctrico

45.070 €

P.V.P. 46.470

Seleccionar

Born VZ e-Boost Pack + Battery Pack 240kW 79kwh

326 cv

Eléctrico

46.840 €

P.V.P. 48.240

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El BYD Seal 2024 es la berlina media eléctrica que destaca por su diseño fluido y por un rendimiento ejemplar gracias a sus hasta 530 CV.BYD Seal 2024
Imagen de El Jaguar XE 2021 es una actualización de la berlina media. Hay novedades interesantes en materia de tecnología y un nuevo motor diésel.Jaguar XE 2021
Imagen de El BMW Serie 1 2020 verá la luz este mismo año con su nueva plataforma y el cambio de arquitectura. Por primera vez será tracción delantera.BMW Serie 1 2020
Imagen de El Audi A6 2018 es la quinta generación de la berlina. Se parece más a sus hermanos mayores por estética y también por la tecnología que incorpora.Audi A6 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Publicidad

Más fichas de Cupra

CUPRA Terramar 2025
Cupra Tavascan 2024
CUPRA Leon Sportstourer 2024
CUPRA Leon 2024
Publicidad
Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

24 Mayo, 2021

Hyundai Bayon 2021

El Hyundai Bayon 2021 es el nuevo SUV pequeño de la marca. Diseñado con el mercado europeo en mente, llega al mercado en primavera para situarse como el todocamino de acceso de la firma, por debajo del Kona. Su precio parte de 19.490 euros.

Con un nombre inspirado en la ciudad gala de Bayona, capital del País Vasco francés, este nuevo crossover mide 4.180 mm de longitud, apenas 2,5 cm por debajo del Kona, si bien es alfo más extrecho (1.775 mm de anchura) y bajo (1.490 mm de altura, 1.500 mm con llantas de 17 pulgadas). La distancia entre ejes de 2.580 mm, calcada a la del Hyundai i20 y la altura libre al suelo es de hasta 183 mm.

En cuanto al diseño, es la última interpretación de la línea Sensuous Sportiness de Hyundai, definida por la «armonía entre proporción, arquitectura, estilo y tecnología».

En la parte delantera cuenta con una amplia parrilla abierta por su parte inferior, con faros principales divididos en tres partes, combinados con tomas de aire. En la parte baja, el cubrecárter inferior reafirma la imagen de SUV. En el lateral se aprecia una forma acuñada o el pilar C en forma de flecha, con revestimientos en pasos de rueda para proteger la carrocería. Ya en la zaga, destacan las luces en forma de flecha unidas por una línea horizontal que hace que parezca más ancho. Es la parte más personal del coche. 

La marca indica que será posible elegir al nuevo Hyundai Bayon con llantas de acero de 15 pulgadas o de aleación de 16 y 17 pulgadas, en función del acabado. Hay disponibles nueve colores para la carrocería (uno nuevo en el fabricante, el Mangrove Green que ves en las imágenes) y algunos de ellos pueden combinarse con un techo negro.

El interior es amplio para las dimensiones del coche, al menos si atendemos a las cifras que ofrece la marca. Es posible elegir entre una telanegra o bien una tapicería que combina grises.

En función del nivel de terminación puede tener un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y un pantalla central (de 8 o de de 10,25 pulgadas, esta última con navegador). Cuenta con iluminación ambiental LED, en el área de los pies de los pasajeros delanteros, huecos de las puertas. Destacar la capacidad del maletero, que alcanza los 411 litros de capacidad (el Kona se queda en 374, para que tengas una referencia).

Hyundai Bayon 2021. Motores

Para propulsarse el Bayon emplea la renovada familia de motores Kappa de gasolina, algunos con el sistema de microhibridación.

  • 1.2 MPi de 84 CV: la versión de acceso se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 13,5 segundos, alcanza 165 km/h y homologa 5,6 l/100 km.
  • 1.0 T-GDi de 100 CV: va ligado a la transmisión manual de 6 velocidades. Alcanza 100 km/h desde parado en 10,7 segundos, con una velocidad punta de 183 km/h y consume 5,3 l/100 km.
  • 1.0 T-GDi MEV de 100 o 120 CV: Ya con tecnología de 48 voltios, como el Kia Rio que probamos, se puede asociar a la transmisión manual inteligente de 6 velocidades (iMT) o al cambio automático de doble embrague de 7 marchas (7DCT). Gracias a ello el dato de homologación del más potente es idéntico, 5,3 l/100 km, con unas prestaciones algo mejores.

Todos envían su potencia a las ruedas delanteras. El propulsor 1.0 T-GDi, incorpora tres modos de conducción que varían la respuesta del motor y la asistencia de la dirección (Eco, Normal y Sport). Con el cambio iMT se desacopla la transmisión para moverse por inercia y ahorrar combustible.

Cuenta también con la tecnología Continuously Variable Valve Duration (CVVD) que regula la duración de la apertura y el cierre de las válvulas en función de las condiciones de conducción y la función de ajuste de revoluciones Rev Matching, que sincroniza el motor con el eje de salida y permite reducir las marchas de forma más suave o más deportiva.

Hyundai Bayon 2021. Equipamiento

Este nuevo SUV destaca por la tecnología de conectividad que puede tener. Como decíamos, se puede elegir entre una pantalla AVN de 10,25 pulgadas o un Display Audio de 8 pulgadas (desde el más sencillo se incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos).

Hay dos puertos USB para los pasajeros delanteros y uno para los de las plazas traseras. Uno de los puertos delanteros también acepta la transferencia de datos, para conectar el teléfono al sistema de infoentretenimiento del vehículo. Es posible tener una plataforma de carga inalámbrica y un sistema de audio Bose. No falta la última versión de Hyundai Bluelink, con serviios conectados. Ahora integra el calendario y con ela aplicación puede localizarse el coche, bloquear y desbloquear  las puertas, ver el mantenimiento necesario o el nivel de combustible.

En el apartado de seguridad ofrece de serie muchas de las ayuidas incluidas en el sistema Hyundai SmartSense. Desde asistente de mantenimieno de carril (LFA), ayuda para evitar colisiones frontales (FCA) que actúa sobre los frenos con la nueva función que funciona en intersecciones, control de crucero inteligente basado en la navegación... Incluye también alerta de atención del conductor (DAW), alerta de ocupante trasero, advertencia de colisión en el ángulo muerto ytráfico trasero cruzado...

La gama española se articula en torno a cuatro niveles de terminación:

  • Essence: Trae de serie elementos como luces diurnas LED, barras de techo, volante multifunción forrado en cuero, climatizador, seis airbags, ESP,  Bluetooth, cargador USB, control y limitador de velocidad, sistema activo de cambio de carril, frenada autónoma de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, llamada SOS, radio digital, retrovisores eléctricos calefactables...
  • Maxx: Suma llantas de aleación, control de aparcamiento trasero con cámara y pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Android/Apple.
  • Tecno: Presume de parrilla cromada, llave inteligente, apoyabrazos con portaobjetos, climatizador automático, alerta de tráfico trasero, sensor de lluvia, cargador inalámbrico, control de ángulo muerto, espejo interior fotosensible o el selector de modos de conducción.
  • Style 2C: Exclusivo de este acabado la carrocería bicolor o la línea exterior cromada. Tiene también navegador con pantalla de 10,25 pulgadas, sensor de aparcamiento delantero y sistema de seguimiento de carril. 

Hyundai Bayon 2021. Opiniones en vídeo

Fuente: Hyundai

[NOTA: Información publicada el 02/03/2021, actualizada con precios y equipamientos para España]

Hyundai Bayon 2021. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Cronología

Precios y acabados de Hyundai Bayon nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Bayon 1.2 MPI Klass

79 cv

Gasolina

20.169 €

P.V.P. 23.755 €

Seleccionar

Bayon 1.2 MPI Maxx

79 cv

Gasolina

21.037 €

P.V.P. 25.005 €

Seleccionar

Bayon 1.0 TGDI 48V Klass

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

21.504 €

P.V.P. 25.505 €

Seleccionar

Bayon 1.0 TGDI 48V Maxx

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

22.972 €

P.V.P. 26.755 €

Seleccionar

Bayon 1.0 TGDI 48V Maxx 7DCT

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

24.001 €

P.V.P. 27.855 €

Seleccionar

Bayon 1.0 TGDI 48V Tecno

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

24.657 €

P.V.P. 28.555 €

Seleccionar

Bayon 1.0 TGDI 48V Tecno 7DCT

100 cv

Micro Híbrido Gasolina

25.684 €

P.V.P. 29.655 €

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El DFSK 500 2023 es un SUV compacto que destaca por precios bajos para su tamaño y dotación. Su motor gasolina 1.5 puede funcionar con GLP.DFSK 500 2023
Imagen de El Citroën C5 Aircross 2022 es una actualización del SUV con una estética más pulida, equipamiento renovado y más opciones disponibles.Citroën C5 Aircross 2022
Imagen de El Dacia Duster 2022 actualiza a este todocamino con mejoras estéticas, más tecnología y combinaciones mecánicas diésel, gasolina y GLP.Dacia Duster 2022
Imagen de El Ford EcoSport 2018 es la renovación del SUV pequeño de la marca. Cuenta con una imagen actualizada, novedades en el interior y una nueva gama de motores.Ford EcoSport 2018

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Publicidad

Más fichas de Hyundai

Hyundai Staria 2025
Hyundai Inster 2025
Hyundai Ioniq 9 2025
Hyundai i30 Fastback 2024
Publicidad
Publicidad