Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

3 Febrero, 2020

¿Son todas las multas recurribles?

Según la normativa de Tráfico y Seguridad Vial, tanto conductores como peatones tenemos derecho a recurrir toda multa que nos hayan notificado en persona, por correo postal, dirección electrónica o publicada en el BOE.

Por lo tanto, el primer paso para conseguir anular la multa es presentar un escrito con alegaciones (denominado recurso) hacia la administración que te denuncia. El plazo generalmente es de 20 días en las sanciones de tráfico y estacionamiento (aunque te aconsejamos lo revises en la propia multa), dado que, en otras ocasiones, como en multas de transporte, podemos tener desde 15 hasta 30 días dependiendo de la Comunidad en la que te sancionen.

Una vez tengas claro el plazo que tienes, debes centrarte en el recurso, en el cual a través de las alegaciones podrás aclarar los hechos, teniendo en cuenta si solicitas la revisión por errores en los hechos en sí (radares sin revisiones obligatorias, ITV o seguro, por ejemplo) o por errores de forma (no especificar matrícula, prescripción, etc.). Es fundamental por ello, reunir el mayor número de pruebas que puedan ayudarte a demostrar tu inocencia.

Sin embargo, es recomendable consultar con un experto para estudiar la viabilidad del recurso y tener mayores posibilidades de éxito. Tendrás una ventaja no sólo para evitar el pago de la sanción, sino que también te ayudará a luchar contra la pérdida de puntos o a defenderte ante posibles excesos por parte del agente denunciante o el carácter recaudatorio de la Administración.

[vc_button title=»Recurre tus multas» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Recurre tus multas«]

Noticias relacionadas

Actualidad

Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros

Actualidad

ITV en carretera: la inspección sin previo aviso que puede hacerte la Guardia Civil

Conducción

Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan