Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PAULA DE DIOS

11 Diciembre, 2016

Qué cubrirá y que no tu seguro si tu coche se ha quemado

Es una situación algo insusual pero la posibilidad de que un día tu coche haya sido víctima de actos vándalicos y lo encuentres quemado, es real. Es por eso que hemos recolectado consejos sobre cómo debemos actuar ante esta situación y cómo debemos llevar a cabo los trámites del seguro de tu coche.

En primer lugar, debemos tener claro que si esto ocurre los seguros a todo riesgo y el todo riesgo con franquicia serán los únicos que cubrirán nuestras necesidades. Son las únicas modalidades cuyas pólizas incluyen daños propios. Sino cuentas con uno de estos seguros, nadie cubrirá los daños que se hayan realizado sobre tu coche, en este caso, que el coche se haya quemado.
Si el tipo de seguro es franquiciado los daños a partir del precio que hayamos contratado.

Aunque siempre será mejor asegurar el coche contra incendios en caso de que nos veamos en esta situación, bien sea por vandalismo o una avería del propio vehículo.

¿Cómo reclamamos el seguro?

parte accidente seguro coche
Depende de varios factores, por ejemplo cómo se ha incendiado tu coche. Debemos demostrar que no se trata de ningún tipo de estafa ni por nuestra parte ni por nadie de nuestro al rededor, es decir, tenemos que demostrar que no ha sido un suceso intencionado para cobrar el dinero del seguro. Es clave que la aseguradora tenga muy claro que no ha sido provocado.

Si ha sido intencionado deberemos llevar la denuncia procedente, bien sea en caso directo (el objetivo de los vándalos era tu coche) o bien sea caso indirecto (han incendiado un cubo de basura y tu coche estaba al lado).

También, en caso de que los bomberos hayan participado en el suceso, se puede recurrir al atestado e intervención de los mismos para demostrar que realmente ese incendio ha sido provocado de forma intencionada y sin ningún tipo de relación con el conductor.

Un último detalle que debemos tener en cuenta es el grado en que tu coche sea quemado. Valorarán si el coche ha sufrido un calcinado total y te ves en la obligación de cambiarlo o si simplemente reparar alguna de las piezas. Para esto las aseguradoras cuentan con dos términos:

  • Valor de nuevo: Es el precio que deberás pagar si quisieras comprar un coche nuevo,
    Valor venal: Precio al que podrías vender tu coche tras el siniestro. Existe un cálculo que afirma que de forma general, un coche de 5 años pierde el 60% del valor por el que se compró cuando este era nuevo.

¿Y si ha sido un desastre natural?

Si tu coche se ha incendiado como consecuencia de un terremoto, un rayo e incluso un acto terrorista, las reparaciones correrán a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que el coche cuente con un seguro en vigor.

 

Noticias relacionadas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Consejos

Once casos que no cubren los seguros de coche

Actualidad

Cars&Cars facilita que a los afectados por la DANA recuperen la movilidad

Actualidad

Tráfico dará de baja temporal a los vehículos afectados por la DANA y simplificará las gestiones

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan