Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

17 Julio, 2024

Cómo preparar tu coche para un viaje largo

La mayoría de usuarios disfrutará de las próximas vacaciones después de viajar en coche, que sigue siendo uno de los medios de transporte más frecuentes. Y muchas veces, el destino no siempre está cerca de donde cada uno vive, así que antes de viajar conviene comprobar el estado del coche.

Este tipo de revisiones debería hacerse periódicamente, mínimo una vez al año. Todavía hay muchos conductores que no siguen esta premisa, así que el viaje podría ser la excusa perfecta para hacer un chequeo. Hay conductores con conocimientos suficientes como para revisar estos elementos y preparar el coche para un viaje largo y otros que no tienen esa confianza. En caso contrario, siempre se puede llevar el automóvil a un taller.

De todos modos, vamos a hacer un repaso a los elementos del coche que son más susceptibles de tener problemas. Aquellos que es indispensable comprobar antes de emprender la marcha si se quiere cubrir un buen número de kilómetros con total garantía.

Neumáticos

Son imprescindibles para la seguridad. Son la única parte del coche que está en permanente contacto con la carretera y deben estar siempre en un estado óptimo. Por cierto, aunque hagas pocos kilómetros, ¿sabes que los neumáticos caducan?

Además, es importante comprobar su desgaste y controlar la presión, una acción que debe hacerse en frío antes de emprender la marcha. También el estado de los flancos, por si tienen algún golpe, ya que son la parte más expuesta.

Frenos

Comprueba los discos y las pastillas. Muy pocos conductores saben comprobar si los frenos están en buen estado. Aquí tienes diez trucos para mantener los frenos a punto, detectar fallos y conducir sin gastarlos demasiado

Nivel de aceite

Revisa la fecha del último cambio. Luego comprueba el nivel de aceite, en frío y con el coche nivelado.

Otros líquidos

Comprueba los niveles del líquido de frenos, limpiaparabrisas, agua, líquido de dirección y de refrigeración.

Luces

Son esenciales en la conducción, sobre todo, de noche. Una vez que conoces las luces de tu vehículo, debes comprobar, además de que funcionan correctamente, los faros deben estar limpios y a la altura correcta. Hay que vigilar que se dispone de luces de recambio y de las herramientas necesarias para sustituirlas si fuera preciso.

Batería

Revisar si la batería está en buen estado evitará contratiempos no deseados. Hace tiempo publicamos cinco consejos básicos para comprar una nueva y conviene saber también cómo arrancar un coche con pinzas, pues a veces puedes verte en un apuro.

Dirección y suspensión

Los amortiguadores son muy importantes y forman parte del llamado triángulo de seguridad (junto a neumáticos y frenos). Comprueba que los amortiguadores están en buen estado siguiendo estas pautas.

Filtro del aire

La seguridad no depende de el filtro del aire, pero si está sucio aumentará el consumo del carburante. También sería importante conocer todos los filtros que tiene un coche para cambiarlos cuando sea necesario.

Pero un coche no es solamente mecánica, aunque que todo funcione correctamente es la principal medida de prevención. Además debes comprobar que en el coche no falten algunos elementos. Ya habíamos publicado un artículo sobre cosas que debes llevar en el coche, pero esto es lo que nunca debería faltar:

  • Rueda de repuesto: en bien estado, por si debes sustituir una estropeada, en caso necesario. Por supuesto, gato y llave. No todos los coches lo tienen, algunos cuentan con rueda de galleta o kit reparapinchazos.
  • Chaleco reflectante: es obligatorio. Hay que llevarlo en un lugar accesible desde el puesto del conductor.
  • Triángulos de emergencia homologados.
  • Documentación: todos los «papeles» del vehículo, y la póliza del seguro.

[NOTA: Artículo publicado originalmente el 11/07/2011, actualizado y completado]

Noticias relacionadas

Consejos

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas

Actualidad

El puente del Circuito del Jarama cambia de manos: Michelin sustituye a Dunlop

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo