Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

26 Octubre, 2009

Cómo puedes cuidar tu parabrisas

Seguro que has sufrido alguna vez algún percance en tu parabrisas, y es que no te das cuenta de lo importante que es hasta que te encuentras con el cristal roto o dañado.

El parabrisas no solo permite aislar el vehículo y quita el viento como el propio nombre indica, también has de saber que ofrece hasta un 30% de la resistencia estructural del vehículo, y permite a el airbag desplegarse correctamente ya que es su elemento de soporte.

Por ello si llevas el parabrisas con algún impacto piensa que puede agrietarse en cualquier momento, y el problema entonces será mayor, por seguridad y coste del arreglo.

Según un informe desarrollado por el RACC y Carglass, el 80 % de las roturas de cristales se deben a los impactos durante la conducción, por lo que el estado del firme de la carretera es un importante factor de riesgo de impacto de gravilla en el parabrisas.

Otra de las causas de percances con tu parabrisas suele ser la caída de ramas en un 13% por propio deterioro un 5% y actos vandálicos un 2%.

Hablamos siempre de parabrisas pero los coches tienen más cristales que la luna delantera, aunque esta es la que más siniestros provoca con un 73% de los casos, seguido de las lunas laterales 21% y la luna trasera 6%

Si bien las roturas por impactos en las lunas delanteras tienen como principal causa los malos pavimentos, en los casos de las lunas laterales,por desgracia la principal razón suele ser los intentos de robo.

En el informe del RACC y Carglass se dan algunos consejos para cuidar mejor tu parabrisas, como por ejemplo, tener cuidado con los cambios de temperatura, es decir mucho calor y aire frío directo a la luna puede provocar su rotura, al igual que mucho frío y agua caliente para quitar el hielo, puede provocar igualmente la rotura.

Otra recomendación en beneficio del buen mantenimiento del parabrisas es la de mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente, para reducir los efectos de un impacto de gravilla.

No obstante los profesionales recomiendan acudir al taller aunque se sufra un mínimo impacto y como detalle importante renovar los limpiaparabrisas cada 12 meses para evitar dañar la luna.

Vía: Carglass

Noticias relacionadas

Consejos

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas

Curiosidades

Así funcionan los sensores de lluvia de tu coche

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Publicidad
Publicidad