Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

26 Junio, 2009

Diez formas de reducir accidentes de tráfico

El 80% de los accidentes de tráfico que ocurren en nuestras carreteras se pueden evitar, los fallos humanos son el principal factor por el cual ocurren estas tragedias en las carreteras.

Fallos imputables al coche en los accidentes de tráfico, también son destacables pero volvemos a lo mismo, la mayoría de ellos son evitables ya que el factor humano también interviene, aunque  en este caso en otro sentido, el del mantenimiento del coche.

Cuando decimos que los accidentes se pueden evitar, en el caso del fallo del coche, está claro que si llevamos un control y mantenimiento de nuestro coche (frenos, neumáticos, dirección, etc), reducimos el riesgo en un 80%.

En la carretera la precaución y la anticipación en la conducción son las principales  normas que todos tendríamos que seguir  para evitar muchos de los problemas que nos surjen.

Desde coches.com hemos querido transmitir una serie de consejos interesante para reducir el riesgo de los accidentes de tráfico.

1. Puntos ciegos

Es importante tener identificados los puntos ciegos de nuestro coche, éstos dependen del diseño y tamaño del mismo. Para que estos puntos no te ocasionen conflicto, utiliza los espejos laterales y el retrovisor y recuerda que los vehículos grandes tienen mayor número de puntos ciegos, para que tengas un poco más de precaución.

2. Semáforos

Al cambio de luz verde no aceleres de inmediato, verifica el cruce con tal de evitar a los imprudentes que se pasaron la luz naranja.

3. Curvas 4. Ceder el paso

Los ceda el paso, hay que respetarlos y no llegar a ellos con brusquedad ni frenazos agresivos por lo que la anticipación es muy importante.

5. Velocidad

Respeta los límites de velocidad y el sentido de las calles, nunca trates de adelantar por el carril equivocado. En la mayoría de los países el carril para adelantar es el izquierdo por lo que no adelantas por la derecha si estas en carretera. Es muy aconsejable mantener una velocidad constante dentro de los límites establecidos y no es conveniente cambiar constantemente de carril, ya que multiplicas las posibilidades de cometer un error.

6. Intersecciones

Es recomendable mirar varias veces ambos lados de la carretera antes de cruzar calles donde se juntan varios sentidos, respetar los semáforos y los turnos para que avance cada carril.

7. Guardar distancia

Acostumbrarse a no ir muy pegados al coche de adelante, ya que si por alguna situación extraordinaria requerimos frenar rápido, la consecuencia será tener un accidente con todo seguridad. La distancia recomendada en carretera son entre 8 y 10 metros mínimo, ni que decir tiene que si está lloviendo o frenamos en bajada la distancia tiene que ser mayor.

8. El tiempo

Siempre trata de salir con 10 ó 15 minutos de tolerancia, nunca conduzcas bajo la presión del tiempo, es el momento más vulnerable para tener un accidente. Manejar con stress hace que pierdas el 70 por ciento de atención.

9. Mantenimiento preventivo

Realiza los servicios del mantenimiento en los plazos adecuados, llevándolo a revisar antes de salir a carretera. Chequea periódicamente que los neumáticos estén perfectamente, que los frenos funcionen bien, los niveles estén a la cantidad recomendada, etc

10. Equipamiento

Es importante que conozcas cómo funciona tu coche, como reacciona y sus posibiliades en la carretera, esto te permitirá salvar mejor cualquiers obstaculo.

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Curiosidades

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
Publicidad
Publicidad