Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

23 Junio, 2009

Consejos para conducir de noche

Conducir de noche implica una atención extrema ya que nuestro organismo no ofrece las mismas facultades por el día que por la noche, ya que la visión es menor, si contar en caso de que te pille la luz del atardecer, y eso sumado al cansancio provoca que el tiempo de reacción se mayor, con el peligro que eso conlleva .

A veces no somos conscientes de lo peligroso que es conducir de noche y forzamos a nuestro cuerpo a realizar una actividad en horas habituales de descanso. Con la oscuridad los peligros aumentan, y con ella se reduce también la agudeza visual y los objetos oscuros no se pueden distinguir.

Los peligros también pueden venir del sentido contrario y es que los deslumbramientos son muy frecuentes en nuestra carreteras. Por la noche no vale con que seas buen conductor, ya que  tienes que estar alerta pues es  el contrario el que puede ponerte en peligro pues es por la noche cuando un mayor número de conductores circulan bajo los efectos del alcohol, de drogas o simplemente de cansancio

Por si todavía no te crees que conducir de noche es peligroso, comentar, que más de un tercio de los accidentes mortales se producen por la noche, a pesar de que a estas horas existe un 60 por ciento menos de tráfico que durante el día.

A pesar de todo, hay quienes prefieren la noche para conducir por  varios motivos: el menor tráfico, menos calor en verano, conducción más relajada y otros no tienen más remedio por cuestión de trabajo. Por todo ello, vamos a enumerar una serie de consejos para conducir por la noche reduciendo los riesgos.

* Mantener una distancia de seguridad no inferior a tres segundos con respecto al coche de delante, para poder tener tiempo de reacción.

* Cuando empiece a atardecer tenemos que tratar de ser lo más visibles posible, por lo que debemos encender las luces de cruce.

* Si aparece la fatiga, tenemos que parar rápidamente, tomar alguna bebida refrescante y reposar durante unos minutos dando algún paseo.

* No conducir más de 3 horas continuadas sin hacer descanso y tratar de realizar paradas cada 2 horas si el viaje es largo.

* Si aparece el temido cansancio debemos parar inmediatamente, bajar del coche y descansar durante un rato.

* Debemos usar las luces largas lo más posible, siempre y cuando no deslumbremos a los vehículos contrarios o al que se encuentre por delante de nuestro coche.

* Antes de salir de viaje tendrás que estar seguro que tus luces están en perfecto estado y que su regulación es la adecuada.

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Conducción

Diez claves para conducir con viento con seguridad

Conducción

Luces de circulación diurna: ¿son obligatorias?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan