Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PATRICIA DURAN

30 Octubre, 2015

Consejos para conducir con sol bajo

Todo conductor sabe que uno de los peores momentos para conducir es la hora del amanecer y del atardecer. El por qué es comúnmente conocido: el sol. Las primeras horas de luz, al igual que las últimas, son especialmente peligrosas en la carretera, pues la posición del sol impide al conductor ver con total claridad. ¿Quién no ha sido víctima de ellos de camino al trabajo o a la vuelta del mismo? Como buenos conductores que somos, tenemos que mantener nuestro máximo nivel de alerta en estos momentos del día, sin dejar que el sueño de la mañana o el cansancio del día a día interfieran (en la medida de lo posible) en nuestra forma de conducir.

A continuación os dejamos unos consejos, sencillos y fácilmente aplicables, que mejorarán nuestras capacidades al conducir con sol bajo y harán más llevadera la conducción en estos puntos del día.

Usar gafas de sol

gafas_sol_coche

La gente que está acostumbrada a usarlas durante el verano o incluso en los días soleados del invierno, suelen llevar las gafas de sol en la guantera del coche, el maletín o el bolso. Pero todos aquellos que no las usan, independientemente de la época del año, deberían saber que son el aliado perfecto para reducir el impacto de los rayos del sol al amanecer y al anochecer.

Parasoles

Los parasoles son el mejor accesorio del coche para reducir la peligrosidad de estas horas del día. Aunque uses gafas de sol, no te olvides de desplegar el parasol, pues es el encargado de reducir el efecto directo de los rayos del sol

Aumenta la distancia de seguridad y reduce la marcha

Conducir de forma temeraria no es la solución en ningún momento del día, pero olvídate de hacer locuras al volante durante el amanecer o el atardecer. Es esencial que aumentes la distancia de seguridad y reduzcas la marcha para poder tener más campo de acción en el caso de que se produzca una colisión o haya retenciones.

Mantén limpias las lunas del coche

parabrisas luna

El cuidado y la limpieza de nuestro coche es una vez más el aliado perfecto. Recuerda limpiar con frecuencia la luna del coche, retirando las hojas secas, los panfletos de publicidad etc. Igual de importante es tener líquido para limpiar el parabrisas cuando sea necesario y mantener limpios os parabrisas.

Luces cortas encendidas

Aunque el sol siga en el cielo, las condiciones de luz no son las más adecuadas. Por eso aúnque no haya anochecido, es de vital importancia encender las luces cortas. De hecho es obligatorio, no debes olvidarlas pueden llegarte a multar con 200 euros y dos puntos del carnet.

Prepara el viaje

La excitación y las ganas de irnos de vacaciones, así como la cantidad de cosas que hay que preparar, provocan que no tengamos en cuenta cuando algunas cosas que están relacionadas con nuestro coche provocando las típicas averías. Por ello, cuando tengas que preparar viajes largos, ten en cuenta estas horas del día. Te preguntarás que soluciona tener en cuenta estas horas del día al preparar un viaje. Muy sencillo. Intenta programar el viaje antes del tal modo que, a la hora del amanecer o del atardecer, efectúes una parada para descansar y así evites la angustia que provoca la mala visibilidad característica de estas horas.

Todos estos consejos te ayudarán a afrontar con mayor facilidad estas peligrosas horas del día en la carretera.

Noticias relacionadas

Conducción

Diez claves para conducir con viento con seguridad

Conducción

10 grandes consejos para conducir de noche

Conducción

Consejos para conducir con lluvia

Conducción

Siete consejos para conducir en otoño con seguridad

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Carga bidireccional en coches eléctricos
Préstamo balloon: Qué es, cómo funciona y qué ventajas tiene al financiar un coche
¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?
Multiopción en financiación de coches: ¿cuándo interesa?