Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

14 Agosto, 2009

Consejos al respostar gasolina

Repostar en una gasolinera es una operación sencilla que todos hacemos habitualmente pero entraña algunos riesgos en los cuales podemos incurrir si no seguimos las normas de buen uso de las estaciones de servicio.
Hoy en día pocas son las gasolineras o estaciones de servicio que tienen personal para llenarte el depósito de combustible a pie de surtidor como hace unos años, y esto es algo que no entiendo ya que el precio de la gasolina es el  mismo en unas gasolineras con servicio de self service que con personal, por lo que algo no me cuadra , pero bueno ese es otro tema del que hablaremos.
El caso es que dado que es el conductor el que se  tiene que echar la gasolina, es necesario que sepamos unas normas básicas para evitar percances, ya que seguro que habremos visto algún video o conoceremos alguna persona que nos ha comentado algún caso desagradable ocurrido en alguna gasolinera.
Uno de los principales problemas es el de la electricidad estática y es que nuestros cuerpo transmite esta electricidad que al entrar en contacto con los vapores del carburante pueden ocasionar incendios por lo que desde coches.com, queremos recomendaros algunos consejos:

* Apagar el motor, las luces y poner el freno de mano es la primera norma que tenemos que seguir a la hora de llegar a una gasolinera.
* También es recomendable desconectar los aparatos electrónicos como los móviles, las radios etc.
* No tendría que ser necesario decirlo pero ¡no se debe fumar!, ya que es altamente peligro, lo mismo que estar hablando dentro del coche por el móvil o hablar mientras se está repostando.
* La carga estática suele producirse cuando un pasajero fricciona sus ropas contra el tapizado de los asientos, al entrar o salir del vehículo. Para evitarlo, es recomendable que NADIE entre o salga del vehículo mientras se está realizando la carga. Solamente deben hacerlo ANTES de comenzar, o cuando la carga ya está completa y colocado el tapón de depósito.
* Un buen consejo suele ser al salir del vehículo tocar la parte metálica del coche para descargar la electricidad estática en el coche y no en la pistola del surtidor.
* Si la gasolina se ha derramado o salpicado en el piso, inmediatamente se generan vapores altamente inflamables, que pueden encenderse por chispas de electricidad estática, por encendido de equipos electrónicos (móviles, mandos a distancia, etc.) o por el encendido del mismo vehículo. ANTES de poner en marcha nuevamente el motor, la gasolina derramada debe ser recogida o neutralizada por el personal de la estación de servicio

Esperamos que todos estos consejos os sirvan de utilidad cuando tengáis que llenar el depósito de vuestro coche.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Conducción

¿Gasolina 95 o gasolina 98? ¿Qué beneficios y pegas tiene cada una?

Conducción

Sí, te pueden multar por no repostar de manera correcta

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Multiopción en financiación de coches: ¿cuándo interesa?
¿Google Maps o Waze?
Qué significa el punto rojo pintado en los neumáticos
Así funciona el MHEV Plus, el nuevo sistema híbrido de Audi