Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

30 Junio, 2009

Ocho consejos para conducir de modo más eficiente y ecológico

El ritmo de vida que tenemos en la actualidad nos lleva a  conducir de una forma más apresurada, muchas veces agresiva y sin pensar en el consumo y medio ambiente.

Aunque está muy de moda la conducción eficiente no hay mucha gente que sepa en que consiste y si lo sabe no lo practica por los vicios en la conducción que son más peligrosos de lo que nos pensamos.

En España, el sector transporte, es responsable de más del 60% del petróleo consumido y del 30% de las emisiones totales de CO2 por lo que la importancia de una conducción eficiente es considerable.

Pero no todo depende de los coches, ya que en nuestras manos está el poder usar la tecnología correctamente en beneficio de una mejor gestión de los carburantes y por consiguiente un menor consumo global de carburantes.

Desde coches.com te recomendamos una serie de práctica muy interesantes para ahorrar combustible:

1. Elige el coche que menos consuma que se adapte a tus necesidades.

Si te vas a comprar un coche es mejor que compres racionalmente y no solo mires la potencia y la velocidad y pienses en el tamaño, el tipo de coche, el combustible y finalmente el consumo.

2. Mantén el coche correctamente.

El mantenimiento del coche no solo es importante por la seguridad, un filtro de aire sucio puede aumentar el consumo un 3%, y unas ruedas mal infladas afectan notablemente al consumo de combustible por lo que hay que tener en cuenta todos estos factores.

3. Elimina la carga innecesaria del coche.

La industria de automoción intenta cada vez hacer coches más ligeros  para ahorrar combustible, pero nosotros tenemos que ser conscientes y cargar el coche solo lo necesario en nuestros viajes.

4. Arrancando el coche

Arranca sin pisar el acelerador e inicia la marcha sin esperar a que se caliente el motor y en el caso de que el coche esté parado más de 20 segundos es recomendable apagarlo.

5. Conduce con previsión

Trata de adelantarte a lo que te espera en la carretera, evita  acelerones innecesarios, reduce de forma natural y evita frenar inecesariamente.

6.Conduce a bajas revoluciones

No apures las marchas y conduce a menos de 2.000rpm (diesel) o antes de las 2.500rpm (gasolina).

7.Velocidad adecuada

Respeta los límites ya que reduces también tu consumo. En autopista, aumentar la velocidad 10km/h aumenta el consumo en 1l/100km. Es mejor llevar una media de velocidad adecuada que ir con cambios bruscos de velocidad.

8. Aire Acondicionado
Tienes que ser consciente de que en trayectos cortos no merece la pena usar el aire acondicionado. En recorridos urbanos el consumo con el aire acondicionado aumenta hasta un 30%

Noticias relacionadas

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Futuro

Este avance promete extracción de litio un 50% más barata y limpia

Conducción

Resistencia al avance (o por qué los coches gastan más o menos combustible)

Conducción

¿Por qué el medidor de combustible nunca marca la cantidad real?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan