Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

VICTORIA FUENTES

8 Enero, 2017

Cómo enfrentarse a los badenes

Guardias tumbados, reductores de velocidad, resaltos... son los peores enemigos de la suspensión y los amortiguadores: los badenes. Hace poco también demostraron que no contribuyen a mejorar la claidad del aire; más bien todo lo contrario. Entrar en una rotonda y encontrarte con uno, o directamente, en medio de la autopista, son aberraciones que nuestras ruedas han experimentado (damos fe).

Aunque se están probando reductores de velocidad inteligentes y que evitan los problemas descritos, seguimos encontrando badenes imposibles y pasos elevados mal señalizados o en mal estado en muchos puntos de nuestras vías. ¿Cómo minimizar daños y que no te pillen por sorpresa?

Por supuesto, la única función es reducir la mortalidad por atropellos, por lo que disminuir la velocidad en áreas urbanas y respetar los límites son las principales premisas y obligaciones de los conductores.

  • Anticipa la llegada: no pegar el frenazo en el último momento, además de evitar que el de atrás te alcance o llevarte un roce, tus amortiguadores y frenos te lo agradecerán. Pisar el pedal del freno demasiado tiempo puede acelerar el desgaste de los discos y pastillas, deformar los discos, que se creen vibraciones en el volante al frenar y deteriorar el líquido de frenos, haciendo que el sistema de frenos sea menos resistencia a la fatiga. Eso si están bien señalizados, claro. Este consejo es especialmente útil para los dueños de coches deportivos, que tienen los bajos más cerca del suelo y quizá una suspensión más dura.
  • No embragues: El embrague es uno de los elementos más castigados del automóvil. Como funciona por fricción, sufre desgaste cada vez que se pisa. Tampoco acciones la caja de cambios.
  • No recurras al punto muerto: la creencia de que poner el punto muerto reduce combustible está bastante arraigada, pero es peligrosa. Al conducir en punto muerto tenemos menos control del vehículo y no tenemos retención del motor, por lo que se puede producir un calentamiento de los frenos.
  • Circula despacio: la opción más lógica para evitar molestias al conductor, a los ocupantes y evitar averías. Si pasas a gran velocidad por un badén y hay un agujero o una zona en mal estado puedes incluso hasta reventar un neumático. Si observas la calzada en mal estado o badenes mal señalizados, denúncialo. No siempre los conductores son los responsables de los accidentes o, en este caso, incidnetes.
  • No lo esquives: si coges un resalto con una rueda, lo que ocurre es que el peso no se reparte o puede provocar un aumento de la deformidad en los neumáticos y en los muelles de la amortiguación. Lo mejor es pasar las dos ruedas de cada eje a la vez.
  • Acelera al salir del badén: acelerar ligeramente una vez se haya sorepasado hace más suave y progresiva la incorporación a la calzada. Progresivamente, no a lo Fast and Furious.

Vía: RACE

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Podrían ser las emisiones de los frenos más perjudiciales que las del diésel?

Consejos

Soluciones para que el invierno no estropee tu coche

Futuro

Mercedes reinventa los frenos para coches eléctricos

Consejos

10 claves del mantenimiento del coche

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?