Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

27 Mayo, 2023

Qué debes hacer si te encuentras en mitad de una riada

Las fuertes lluvias provocan riadas que hacen que los coches sean arrastrados por la corriente pueden causarnos algún que otro susto. pero y si te ves arrastrado por una riada ¿Qué es mejor, quedarse parado o salir rápidamente?

En situaciones así no se pueden perder los nervios. Jamás debes intentar cruzar un cauce de agua o una carretera inundada, por mucho que conozcas el terreno o la vía o aunque conduzcas un auténtico todoterreno. Debes saber que el agua se mueve a gran velocidad, que está turbia y no sabemos si habrá algún obstáculo bajo el cauce. Si el agua supera el eje de las ruedas, conviene no cruzar.

En caso de que te sorprenda una riada, la DGT (Dirección General de Tráfico) es rotunda en este sentido: si el coche ha quedado detenido en medio del cauce y comienza a ser arrastrado, lo mejor es salir como sea.

Para estos casos los expertos delimitan niveles de actuación. En caso de que no pare de llover y nos veamos sorprendidos por una riada de 30-45 centímetros de profundidad, el coche puede empezar a descontrolarse. Si te ocurre, esto es lo que tienes que hacer:

  • Salir cuanto antes del vehículo. Si ves que el agua supera la altura de los bajos de su vehículo, lo mejor es abandonarlo cuanto antes.
  • En el caso de no poder abrir la puerta, abandona el vehículo por la ventana. Puede ser que la fuerza del agua le impida abrir la puerta, en cuyo caso lo mejor es bajar la ventana y salir por ella. Si la ventana tampoco se abre, rompe la luna de la ventanilla con un objeto punzante y salga a través de ella.
  • Salir por el lado del vehículo contrario a la corriente. El impacto de la corriente siempre es importante, por lo que es preferible salir por el lado contrario o subirse al techo del vehículo y esperar el momento más oportuno.
  • Nadar siempre en la dirección de la corriente. Nunca se debe nadar contra corriente, sino nadar a favor de la misma dirigiéndose a un punto seguro como la orilla, un árbol o cualquier otro sitio que nos permita salir de la corriente.
  • Si el coche está muy sumergido, espere a que se llene de agua para poder abrir la puerta. En el techo del vehículo siempre se forma una burbuja de aire. Sin embargo, resulta preferible y menos peligroso salir por la ventana antes de que el vehículo se inunde por completo.

Si sales sano y salvo, ahora ya toca preocuparte del coche. Esto es lo que has de hacer cuando una tormenta deja tu coche inundado.

Fuente: DGT

Noticias relacionadas

Curiosidades

Así funcionan los sensores de lluvia de tu coche

Actualidad

Las palas de los aerogeneradores usadas ya sirven para fabricar carreteras

Curiosidades

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Préstamo balloon: Qué es, cómo funciona y qué ventajas tiene al financiar un coche
¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?
Multiopción en financiación de coches: ¿cuándo interesa?
¿Google Maps o Waze?