Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

19 Febrero, 2017

Qué pasará con los seguros de coche en 2017

Lo hemos visto con los datos que nos aporta nuestro comparador de seguros de coche y ahora un estudo de Direct Seguros nos lo confirma: hay un cambio de tendencia en la política de las aseguradoras. Si en 2016 la tendencia ha sido una guerra de precios «sin cuartel», parece que ahora cambia el panorama y se piensa que habrá bastantes cambios en lo referente a pólizas, coberturas y tendencias.

Direct Seguros ha eleborado una pequeña lista con las diez claves que marcarán los seguros de coche en 2017. La tecnología influye muchísimo en estas previsiones, y habrá que acostumbrarse a los chatbots (programas de ordenador que permiten una interacción real hombre-máquina), más uso del móvil y coches sin emisiones:

1. Customer Experience: Todas las compañías buscan que la experiencia del cliente sea lo mejor posible antes, durante y después de la compra. Hay que mejorar la atención al cliente, más individualizada y con respuestas más rápida y eficaces.

2. Conectividad: El reto es analizar bien con el Big Data toda la información para mejorar la atención al cliente y crear productos específicos. Hay que prestar también mucha atención a la ciberseguridad ante los posibles ciberataques a compañías y vehículos.

3. Gamificación: Veremos cómo se lanzan aplicaciones de móvil y juegos para implicar a los trabajadores y a los clientes. Es una estrategia de marketing que permite conocer a una marca de forma diferente.

4. Búsquedas por voz: El avance imparable de los dispositivos móviles va a obligar que las compañías mejoren en este campo, preparando el negocio para las búsquedas por voz.

5. Tiempo real: Las empresas que no estén preparadas para atender en cualquier momento (tléfono, web, mail, redes sociales as nuevas generaciones valoran tener una atención constante, las 24 horas del día, a través de cualquier canal. Así, las aseguradoras tienen que satisfacer esa necesidad de información desde todos los formatos: teléfono, web, redes sociales y correo electrónico.

Renault Scenic 2016 tecnologia 5

 

 

6. Contenido: Que no te extrañe ver por las Redes Sociales contenido relacionado con ellos. hay que informar a los clientes por todos los canales, con estrategias de SEO y SEM (con influencers como líderes de opinión).

7. Inteligencia artificial: Los servicios de atención al cliente empezarán a contar con chatbots (o asistentes virtuales) capaces de entender a los humanos y responder de una forma natural. Hay que reforzar el lenguaje semántico de estos programas.

8. Coche compartido, gastos compartidos: El carsharing y las plataformas para compartir coche no dejan de crecer. El sector del seguro se adaptará con productos específicos para este tipo de usuarios y negocios que buscan compartir gastos.

9. Riegos fraccionados: Con coches más tecnológicos y sistemas de conducción automática los riesgos y las responsabilidades en caso de accidentes se fraccionen entre conductor, desarrollador del software de conducción autónoma y el fabricante. Hay que ir allanando este camino.

10. Ecología: Las alertas por alta contaminación y el desarrollo de nuevas baterías para coches impulsarán la compra de más vehículos eléctricos e híbridos, por lo que las aseguradoras tendrán que ofrecer productos específicos para este tipo de automóviles.

Fuente: Direct Seguros

Noticias relacionadas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Consejos

Once casos que no cubren los seguros de coche

Consejos

Cómo reclamar al seguro por desastres naturales

Consejos

Accidente de coche sin seguro: ¿quién lo paga? ¿Es buena idea?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo