Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

22 Diciembre, 2010

Cinco consejos básicos para comprar una batería

Según alertan los principales servicios de asistencia en carretera, RACE, RACC, CEA y ADAC, la batería es la principal causa de avería en viaje. Sobre todo en otoño e invierno, ya que para que funcione con temperaturas muy bajas debe estar en perfecto estado. Que los bornes presenten óxido o si observas pérdidas de líquido son síntomas de que no lo está.

También debes recordar que, a partir del quinto año, puede fallar en cualquier momento, sobre todo si el coche pasa la noche en la calle y no lo utilizas a diario. Por eso, si ha llegado la hora de sustituirla, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

1. ¿Qué batería lleva tu coche? (puedes mirarlo en el libro de usuario): La nueva que compres debe tener el mismo voltaje (por lo general, 12V) y, sobre todo, la intensidad normal y la intensidad de descarga deben ser similares. Si es menor, tendrás problemas de suministro de energía y, si es superior, tendrás más de lo que necesita tu coche… y no te cabrá en el hueco de la batería.

2. Bornes: Aunque no suele suponer un problema, observa también dónde lleva los bornes la nueva batería: si son diferentes, podrían impedirte conectar los cables de tu coche.

cambiar-la-bateria-del-automovil

3. Matenimiento: Exige siempre una batería sin mantenimiento. Además, es interesante (no imprescindible) que disponga de indicador de carga, pues así podrás comprobar de un vistazo su estado.

4. Fabricantes de baterías: Apuesta por las firmas más conocidas: Varta, Bosch, Tudor… Centros del automóvil como Feu Vert o Norautoofrecen baterías con su propia marca blanca: son hasta un 30% más baratas, suelen estar fabricadas por firmas de prestigio. Eso sí, los expertos aseguran que no son tan buenas como una de primera firma (son menos resistentes a fuertes heladas y se descargan con más facilidad si no vas a arrancar tu coche en varias semanas.

5. Garantía: ¡Importante! Debe ofrecer un mínimo de dos años de garantía.

Vía: Todobaterias y Varta

Noticias relacionadas

Consejos

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Actualidad

El coche medio en España tiene más de 14 años y 166.000 kilómetros, además de presentar riesgos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo