
Averías de coche en verano
Quizás no nos hemos dado cuenta, pero el verano es la época del año donde más coches se averían y tiene su explicación y es que por un lado durante los meses de julio y agosto es cuando existe la mayor concentración de desplazamientos al año en España
Por ello según el informe del Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) sobre las averías de los coches en verano, se estima que, entre julio y agosto, 15.432 conductores sufrirán averías cada día en su vehículo.
Esto supone que, durante este periodo estival, los coches que solicitarán asistencia en carretera, ascenderán a 975.000. Esta cifra cercana al millón de coches te puede parecer una barbaridad, pero teniendo en cuenta que según la DGT en julio habrá 40.550.000 desplazamientos y 43.450.000 en agosto, no es una cifra muy desorbitada, quizás te asuste más la cantidad de coches que circulan por nuestras carreteras.
El aumento del número de averías por encima de la media en estas fechas es evidente, y se debe a un cúmulo de factores, aumento del tráfico de coches, desplazamientos más largos y donde sufre más el coche, altas temperaturas, vejez de nuestro parque móvil y el menor cuidado de los vehículos, son los principales causantes de esta situación.
Otra de las conclusiones que se saca del estudio del RACC, es que la crisis es la principal causa del incremento de averías en los coches de nuestro parque móvil.
De los 24.646.183 vehículos registrados en 2008, los automóviles con más de diez años representan el 32,6 por ciento, lo que supone un 1,1 por ciento más respecto a 2007. Mientras que la tendencia de vehículos antiguos era descendente, a partir de 2008 ha experimentado el comportamiento contrario.
Entonces si sumamos al aumento de la edad de nuestro parque automovilístico el que las reparaciones mecánicas han descendido un 15 por ciento este año, vamos que por la crisis, aguantamos más el coche y visitamos menos el taller, es normal que los problema mecánicos aumenten.
La mayoría de los vehículos averiados, un 43,3 por ciento del total, en nuestro país tienen como causa un fallo en el sistema eléctrico general.
De estás, el 32 por ciento se deben a problemas con la batería, ya sea porque esté descargada o defectuosa.
El segundo grupo de averías más frecuente, un 15,9 por ciento, está relacionado con la mecánica del vehículo: cadena de distribución, bomba de aceite, culata etc.)
Finalmente, la tercera causa más habitual, un 12, 7 por ciento, se debe a incidencias con los neumáticos.
En la mayor parte de los casos los problemas se podrían evitar con una revisión adecuada, donde nos revisen el estado general del coche, sobre todo si vamos a realizar desplazamientos largos donde el coche sufrirá más de lo normal, sobre todo si es un coche entrado en años.
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana