Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

18 Marzo, 2023

¿Alergias? Cambia el filtro del habitáculo del coche

La mayor parte de los vehículos modernos van equipados actualmente con un filtro del habitáculo que filtra las materias dañinas del aire aspirado: los gases de escape de coches que circulan por delante, partículas finas y hollín de diésel... Y todavía más, porque el filtro retiene también polen y bacterias, ozono y óxido de nitrógeno.

La capacidad de retención de un filtro interior está limitada y el filtro pierde sus efectos positivos a partir del momento en el que ya ha alcanzado una saturación determinada.

En esos casos aumenta rápidamente la concentración de materias nocivas en la cabina del vehículo, especialmente cuando se circula por las ciudades. Sobre todo las personas con alergias y los niños sufren esta concentración. Los expertos de Bosch recomiendan por eso que lleven el coche al taller para que le cambien ahora el filtro interior de la cabina.

filtro habitaculo cambio

El momento óptimo para el cambio del filtro es el inicio de la primavera. Porque, por un lado, el filtro interior retiene muchas partículas durante el otoño y el invierno que forman el cultivo ideal para moho y bacterias y, por otro lado, es bueno cambiar el filtro antes de que empiece la temporada del polen.

Los filtros interiores retienen el polen eficazmente y las personas con alergias pueden estar más tranquilos y seguros, sin que les lloren los ojos o sufran ataques de estornudos mientras conducen.

filtro habitaculo suciedad

Todavía  más protección de la salud ofrecen los filtros con carbón activo, porque ellos retienen también gases dañinos como óxido de nitrógeno y ozono. El carbón activo se obtiene de la cáscara de coco que se carboniza con vapor de agua a una temperatura de 900 grados.

La estructura esponjosa del carbón activo forma una superficie interior muy grande, por ejemplo, una cucharada de carbón activo corresponde a la superficie de un campo de fútbol. Esa estructura esponjosa retiene incluso las partículas más pequeñas que miden 500 veces menos que el diámetro de un cabello humano.

Fuente: Bosch

Noticias relacionadas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Actualidad

El coche medio en España tiene más de 14 años y 166.000 kilómetros, además de presentar riesgos

Informes

Los coches más económicos de mantener en la primera década

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?
Publicidad
Publicidad