Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

6 Marzo, 2016

Citroën SpaceTourer 2016

El Salón de Ginebra ha sido el lugar elegido para dar a conocer el Citroën SpaceTourer, la furgoneta desarrolada por Toyota y PSA y que llega al mecado para sustituir al Jumpy. Se fabricará, junto con sus hermanos, el Toyota Proace y el Peugeot Traveller por PSA Peugeot-Citroën en la planta de Sevelnord, en Francia.

El enfoque del nuevo Citroën SpaceTourer 2016 es variado, pues se dirige desde a familias como a profesionales. Podrá elegirse en tres tamaños de carrocería: XS de 4,60 metros, M de 4,95 metros y XL 5,30 metros, todos con 1,90 metros de altura y 1,92 de anchura. Basada en la plataforma modular EMP2, con ejes reforzados para poder soportar cargas de hasta 1.400 kg, puede contar con dos batallas diferentes (2,92 y 3,27 metros), así como dos tamaños de voladizo trasero (0,8 y 1,15 metros). En función de ello varían las capacidades de carga con cinco pasajeros (pueden contar con hasta nueve).

Carrocería Capacidad de maletero
XS (4,60 m) 1.978 litros
M (4,95 m) 2.381 litros
XL (5,30 m) 2.932 litros

Citroen SpaceTourer 2016 07

El acceso a las plazas traseras se realizará mediante puertas laterales corredizas que podrán tener en las versiones Business y Lounge apertura automática manos libres. El maletero también podrá tener apertiura eléctrica y resulta muy práctica la apertura de la luneta de forma independiente, para dejar objetos sin tener que abrir todo el portón.

Citroen SpaceTourer 2016 interior 01

La marca indica que el interior cuenta con numerosos huecos portaobjetos (hasta 74 litros de capacidad en conjunto) y otras utilidades como enchufes de 12 y 220V, cortinillas en las ventanillas, bandejas en los respaldos de los asientos (que pueden ser reclinables). Entre las opciones, un techo panorámico, dividido por el sistema de iluminación y ventilación de las plazas traseras.

Citroen SpaceTourer 2016. Motores

La gama de motores está compuesta por cuatro propulsores diésel, entre 95 y 180 CV, todos la familia BlueHDi, turbodiésel y con módulo SCR y Adblue, con distintas opciones de cambio. Puede contar con el sistema Grip Control, que mejora el agarre en firmes resbaladizos y habrá posibilidad también de convertirlo a tracción total mediante Dangel. Estas son las mecánicas y sus consumos homologados:

Motor Cambio Consumo – emisiones CO2
BlueHDi 95 CV Manual 5,5 l/100 km – 144 g/km
BlueHDi 95 CV S&S ETG6 5,2 l/100 km – 135 g/km
BlueHDi 115 CV S&S Manual 5,1 l/100 km – 133 g/km
BlueHDi 150 CV S&S Manual 5,3 l/100 km – 139 g/km
BlueHDi 180 CV S&S EAT6 5,8 l/100 km – 151 g/km

Citroen Spacetourer 2016. Equipamiento

La marca anuncia que su nueva furgoneta podrá elegirse con hasta nueve colores de carrocería y entre cuatro versiones:

  • SpaceTourer Feel y Shine: Disponibles en las tres carrocerías con 5, 7 o 9 asientos, son las más adecuadas para familias y aventureros. En su interior los asientos podrán deslizarse raíles y sus respaldos (salvo el del conductor) abatirse para ganar en modularidad.
  • SpaceTourer Business: Orientada para el transporte de pasajeros profesional. Podrá configurarse en función de las necesidades del cliente, con las tres carrocerías con 5 o 9 asientos.
  • SpaceTourer Business Lounge: La más lujosa solamente podrá elegirse con la carrocerías M y XL, con 6 o 7 asientos. Pensada para trasnportes VIP, su segunda fila de asientos independientes podrá ir en sentido contrario a la marcha con una mesita, tener acabado más lujosos, lunas tintadas...

Citroen SpaceTourer 2016 interior 02

Es destacable el salto tecnológico del SpaceTourer respecto del Jumpy. Incorpora una nueva pantalla táctil de siete pulgadas con función Mirror Screen, que permite utilizar en ella las aplicaciones del teléfono móvil a través de ella.También puede visionar las imágenes de la cámara trasera para facilitar las maniobras y navegador. El Head Up Display, que proyecta información en el parabrisas, es una novedad también en un vehiculo comercial.

También podrá optarse por equiparlo con numerosos sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, como alerta de cambio involuntario de carril, aviso de riesgo de colisión, frenada automática hasta 30 km/h, detector de vehículos en el ángulo muerto, sistema de reconocimiento de señales de tráfico asociado al control de crucero adaptativo, detector de fatiga...

Citroën Spacetourer 2016. Opiniones en vídeo

Fuente: Citroën

Citroën SpaceTourer 2016. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Cronología

Rivales

Imagen de El BMW i3 2018 se actualiza y también añade una nueva variante de comportamiento más dinámico y prestacional, el BMW i3s, que mantiene la misma autonomía.BMW i3 2018
Imagen de El Fiat 500L Wagon 2017 renueva a la versión más grande del 500L. Puede tener hasta siete asientos y refina mucho su estética y equipamiento.Fiat 500L Wagon 2017
Imagen de El Kia Carens 2017 renueva el diseño exterior y refina el habitáculo, con mejores acabados, al tiempo que gana equipamiento de seguridad y conectividad.Kia Carens 2017
Imagen de Después del verano sale a la venta el Ford Galaxy 2015. Mejora mucho el aprovechamiento del espacio, gana en tecnología y tiene una buena gama de motores.Ford Galaxy 2015

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Citroën C3 Aircross, a prueba: ¿digno rival del Dacia Duster?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad