Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

1 Septiembre, 2009

Citroën C8 2009

Uno de los monovolúmenes que la casa francesa ofrece a sus clientes es el Citroën C8 2009. La carrocería del C8 tiene cinco puertas y capacidad para cinco ocupantes. Comparte muchos elementos con el Fiat Ulysse, el Lancia Phedra o el Peugeot 807.

Mide 4.726 mm de largo, 1.854 mm de ancho y 1.856 mm de alto. El maletero tiene una capacidad de 225 litros en el caso de montar las tres filas de asientos. Con dos filas de asientos la capacidad será de 830 litros y si sólo se lleva la fila delantera de asientos se disfrutará de 2.948 litros.

Está a la venta desde 24.862 € con el motor menos potente y el acabado más económico. Comparado con otros monovolúmenes de tamaño y potencia similar está entre los cinco primeros en cuanto a precio se refiere. Por tanto, es una buena opción si buscamos un monovolumen económico con un motor que responda.

En el interior se puede personalizar el habitáculo gracias a las diferentes combinaciones que presenta Citroën. El C8 también se puede adaptar a las necesidades de cada usuario ya que existe la posibilidad de añadir una, dos o tres plazas mediante la adquisición de una tercera fila o poniendo uno o dos asientos individuales.

Las puertas traseras no son de apertura batiente sino que se desplazan hacia atrás por el lateral de la carrocería. Existe la opción de poner un sistema automático de apertura y cierre mediante un motor eléctrico. El acceso a las plazas traseras es cómodo gracias a la amplitud de los vanos de las puertas.

Citroën C8 2009. Motores

Hay tres motores para elegir, todos ellos diésel: 2.0 HDi de 120 CV y 135 CV FAP y 2.2 HDi de 170 CV FAP. Todos ellos van asociadas a un cambio manual de seis velocidades y sólo el de 170 CV puede llevar una caja de cambios automática de seis relaciones. Todos ellos llevan tracción delantera.

Citroën C8 2009. Motores

 

Tres son los niveles de equipamiento que se pueden escoger para el Citroën C8: Collection, Premier y Exclusive. No todos pueden ir asociados a todos los motores. Todas las versiones llevan elementos de serie como ayuda a la frenada de urgencia, control de estabilidad (ESP), control de tracción, luneta térmica, regulador y limitador de velocidad, repartidor electrónico de frenada, retrovisores exteriores térmicos regulables eléctricamente, climatizador automático con regulación derecha / izquierda y lunas tintadas.

Estos acabados son muy cerrados y sólo se puede escoger como elemento opcional la pintura metalizada 3 techos eléctricos entreabribles y deslizantes (uno por fila de asientos), módulo Bluetooth, disco duro, navegador, teléfono y tapizado en cuero y Alcantara.

Fuente: Citroën

Citroën C8 2009. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Cronología

Rivales

Imagen de El nuevo Fiat Freemont 2011, nacido sobre la base del Dodge Journey, es el primer vehículo Fiat fruto de la asociación con Chrysler Group. Es un SUV con capacidad para siete pasajeros con un precio muy interesante.Fiat Freemont 2011
Imagen de El Chevrolet Orlando 2011 es un monovolumen de siete plazas. Puede elegirse con un motor gasolina o dos diésel y sale muy bien de precio.Chevrolet Orlando 2011
Imagen de El Ford Galaxy 2006 es un monovolumen con capacidad para llevar cómodamente a siete personas gracias a su espacio interior.Ford Galaxy 2006
Imagen de El Honda FR-V 2007 es un monovolumen que puede llevar cómodamente a seis personas en dos filas de tres asientos cada una.Honda FR-V 2007

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Citroën C3 Aircross, a prueba: ¿digno rival del Dacia Duster?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad