Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Abril, 2013

Citroën C4 Picasso 2013

La nueva generación de Citroën C4 Picasso llega renovada de pies a cabeza. Destaca su estética renovada (clavada al del Citroën Technospace presentado en Ginebra) y el imponente arsenal tecnológico que incorpora. Citroën hincha pecho y asegura que «va a desterrar viejas ideas que la gente tiene sobre los monovolúmenes, más parecidos a minibuses que a automóviles».

Empecemos por el diseño, que pone fin a las características líneas redondeadasen favor de un diseño más dinámico y robusto con unos faros cuyo diseño y disposición nos recuerdan mucho a los del nuevo Jeep Cherokee 2014. No creemos que los americanos tuviesen espías por la ría de Vigo, donde se fabricará este nuevo C4 Picasso, ni imaginamos a un parisino colándose de incógnito en los cuarteles generales de Chrysler. Pero la coincidencia ahí queda... ¿se convertirá en tendencia?

Para destacar los rasgos de estilo, el Citroën C4 Picasso 2013 dispone de un abanico de ocho colores que van desde los refinados gris Shark, gris Aluminium, marrón Hickory y negro Onyx a los luminosos rojo Rubí, azul Teles y azul Kyanos. A esto se añaden tres tipos de llantas de aleación de 16, 17’ y 18 pulgadas, con un diseño inédito.

Diseño aparte, lo más importante es el apartado tecnológico. Empezando por la plataforma EMP2, que se encarga de estrenar este nuevo Citroën C4 Picasso. Gracias a ello pesa 140 kilogramos menos que la anterior generación (70 con la plataform y otros 70 en la carrocería), lo mismo que un Citroën C3 Picasso. Eso ayudará a su dinamismo... así como su mejor coeficiente aerodinámico (Cx 0,71) y que la masas suspendidas hayan disminuido: el voladizo delantero es 70 milímetros más corto y se rebaja la posición del motor (centro de gravedad más bajo).

Aunque es más corto (4,43 metros), tiene más espacio interior y maletero gracias a la nueva plataforma y la mayor batalla (55 mm) y anchura. El maletero se queda en 537 litros de capacidad, pero corriendo la banqueta posterior (sin abatir ningún asiento) se alcanzan los 630 litros. Mucho más que sus rivales (Renault Scenic, Ford C-Max o Seat Altea XL), y además podrá tener un sistema eléctrico de apertura.

Otro golpe sobre la mesa diferenciador es el interior. Muy luminoso, gracias al techo panorámico de 5,30 metros cuadrados. Tiene una interfaz táctil de por una tableta táctil de 7 pulgadas, que controla la climatización bizona, navegación, audio, teléfono, ayudas a la conducción, servicios conectados… y una pantalla panorámica de 12 pulgadas HD, que muestra las informaciones de navegación, las ayudas a la conducción... y puede mostrar una foto personal como fondo de pantalla (mediante un USB). Y además, la marca cuenta con un portal de aplicaciones conectadas, Citroën Multicity Connect.

Además hay multitud de elementos tecnológicos para facilitar la vida: sistema Park Assist para aparcar, mantiene la distancia de seguridad en carretera por si solo, sistema de regulación activo de la velocidad, cuatro cámaras permiten una visión 360 grados para facilitar maniobras, alerta de cambio involuntario de carril... No serán de serie, pero puede contar con ello, que no es poco. Y ponen la guinda con los asientos relax, que permite al pasajero delantero extender las piernas y, para todos, un reposacabezas Relax para sostener la nuca (el Pack Lounge, incluye asientos con masaje en las plazas delanteras).

En el apartado práctico, el asiento delantero del pasajero puede convertirse en mesa y en la segunda fila de asientos, los tres asientos individuales, son replegables en plano, inclinables para ofrecer más confort y regulables en sentido longitudinal.

Y cuenta con huecos portaobjetos alguno, como el de la parte central del salpicadero con conexiones audio, USB y de 220V. Y huecos bajo los asientos delanteros y en los paneles de las puertas, redes y mesitas en los respaldos de los asientos delanteros con iluminación por Leds y trampillas de almacenamiento en el suelo de la segunda fila.

Citroën C4 Picasso 2013. Motores

En el mercado español, la gama inicial estará formada por tres versiones diésel, los HDi 90 y e-HDi 90 de 92 CV (esta cuenta con un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones) y el e-HDi 115 de 114 CV (también con Start & Stop). Algo más adelante la oferta se completará con el motor 2.0 HDI de 150 CV. Los motores de gasolina VTi 120 de 120 CV y THP 155 de 156 CV completan la oferta.

La caja de cambios de serie es manual de cinco velocidades en las versiones HDi 90 y VTi 120, de seis velocidades en las versiones e-HDI 115 y THP 155 y manual pilotada de seis velocidades (la ETG6) en la versión e-HDi 90. Esta última caja de cambios también está disponible, como opción, para la versión e-HDI 115.

Por último, el nuevo C4 Picasso incorpora el Control de Tracción Inteligente, sistema que mejora la motricidad en los terrenos de baja adherencia, para proporcionar confort y estabilidad en todas las situaciones, incluso en las más extremas.

C4 Picasso 2013. Equipamientos

En España en C4 contará con un equipamiento de serie bastante completo en los cuatro niveles a la venta. En función del acabado, se combian con diferentes mecánicas. Hemos separado los precios para que veas las diferentes opciones. Todas las tarifas señaladas incluyen el descuento promocional de lanzamiento de 2.000 euros:

  • Citroën C4 Picasso Attraction: El nivel de acceso ya incluye ABS, EBD, ESP, TCS, asistente al arranque en pendientes, freno de estacionamiento eléctrico, dirección asistida, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, espejos eléctricos, diferentes airbags, aire acondicionado, fijaciones Isofix en los tres asientos traseros, pantalla táctil de siete pulgadas, sistema de sonido, bluetooth, USB, volante en piel, parabrisas panorámico, arranque por botón, ordenador de viaje y control de velocidad.
  • Citroën C4 Picasso Seduction: Es el siguente escalón, que añade el climatizador automático de dos zonas, sensor de lluvia, encendido automático de luces, bandejas tipo avión, faros antiniebla, consola central portátil (sólo con cambio robotizado), asiento del pasajero delantero plegable tipo mesa (excepto cuero o mixto cuero), llantas de aleación de 16 pulgadas, apoyabrazos central delantero y tomas de 12 V.
  • Citroën C4 Picasso Intensive: Suma a lo anterior el sensor de parking posterior con cámara, contorno de ventanillas cromado, luces diurnas e intermitentes por LEDS, retrovisores abatibles, faros antiniebla con iluminación en curva (no con faros xenon), pantalla táctil panorámica de 12 pulgadas, retrovisor interior de vigilancia de niños ortinillas integradas en las puertas traseras, lámpara portátil en maletero, acceso manos libres y sistema de navegación en pantalla táctil con dos entradas USB.
  • Citroën C4 Picasso Exclusive: El acabado superior ya incluye cinturones de seguridad activos, sensor de aparcamiento delantero, llantas de aleación de 17 pulgadas, portón posterior eléctrico, cristales tintados, cristales laterales laminados, espejo interior fotosensible, perfumador de ambiente, Citroën eTouch, toma de corriente de 230v, alerta de objetos en ángulo muerto, control de velocidad activo, faros traseros 3D, Park Assist con medidor lateral de espacio, tapizado mixto tela/cuero, función masaje para asientos delanteros, reposacabezas y reposapies copiloto “Relax” y alfombrillas.

Entre las opciones más importantes están los faros de xenón (750 euros), techo panorámico (720 euros), navegador (600 euros), portón eléctrico + cristales tintados (500 euros), llantas de 18 pulgadas (350 euros), Pack Park Assist (incluye ayuda al estacionamiento delantero, sistema de vigilancia de ángulo muerto y retrovisores orientables, por 500 euros), sistema de sonido JBL (650 euros), alarma (150 euros) y  pintura metalizada (450 euros).

Fuente: Citroën

Citroën C4 Picasso 2013. Galería de fotos

1/17
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17

Cronología

Rivales

Imagen de A principios de año llega a los concesionarios el nuevo Ford C-Max 2015. Presenta un diseño renovado, mejor equipamiento y nuevas mecánicas.Ford C-Max 2015
Imagen de El BMW Serie 2 Active Tourer 2014 es un monovolumen de 5 plazas y el primero de sus modelos con tracción delantera. Llega con tres motores de bajo consumo.BMW Serie 2 Active Tourer 2014
Imagen de En otoño llegará el Fiat 500L Living 2013 la versión más familiar del Fiat 500, que podrá contar con tres filas de asientos y siete plazas.Fiat 500L Living 2013
Imagen de El Chevrolet Orlando 2011 es un monovolumen de siete plazas. Puede elegirse con un motor gasolina o dos diésel y sale muy bien de precio.Chevrolet Orlando 2011

Noticias relacionadas

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Citroën C3 Aircross, a prueba: ¿digno rival del Dacia Duster?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad